La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado en el que propone al Poder Ejecutivo que adopte «medidas extraordinarias» frente a la delincuencia y la criminalidad en el país.
Una de las medidas propuestas es restringir la circulación de motocicletas desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana, es decir, durante toda la noche y madrugada, «sin ninguna excepción».
Según la Defensoría del Pueblo, esta medida «debe ser aplicada en zonas declaradas en Estado de Emergencia«, ya que considera que allí hay constantes asesinatos con el uso de motocicletas.
La entidad también propone que, durante un periodo indeterminado, se prohíba «sin excepción, que las motocicletas lineales transporten a más de una persona».
Para la entidad dirigida por Josué Gutiérrez, el objetivo de estas medidas es «reducir la delincuencia común y la criminalidad organizada».
Motociclistas rechazan propuesta de la Defensoría del Pueblo
La Asociación de Motociclistas del Perú (AMP) se pronunció respecto a la propuesta de la Defensoría del Pueblo de prohibir la circulación de motos.
En su pronunciamiento, la AMP asegura que «rechaza tajantemente este comunicado de la Defensoría del Pueblo que sin ninguna base técnica ni legal quiere restringir el libre tránsito a los ciudadanos que se movilizan en motocicleta».
La asociación considera que se trata de un abuso de autoridad y anunció que agotará todas las instancias legales para evitar que esta medida prospere.
«No queremos que se hagan cosas a la ligera y sin sentido, vulnerando nuestros derechos constitucionales como ciudadanos», finaliza el pronunciamiento.