Contraloría detecta desabastecimiento de suero fisiológico en hospitales de Piura

Comparte la noticia
Foto referencial.

La Contraloría General de la República advirtió un preocupante desabastecimiento de suero fisiológico en los hospitales de Sullana, Paita y en la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna.

Según los informes de control, se evidenció escasez de suero fisiológico al 0.9 % en presentación de 1 litro en la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna, ubicada en Sullana, región Piura.

El Informe de Visita de Control N.° 4006-2025-CG/GRPI-SVC, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Piura, reveló que el almacén especializado de medicamentos (Sismed) solo contaba con 61,225 unidades inmovilizadas hasta el 9 de abril de 2025. Para mitigar el problema, la Dirección Regional de Salud (Diresa) prestó 700 unidades del laboratorio Braun, priorizando la distribución a centros de salud de nivel I-3 e I-4, quedando solo 4 unidades disponibles en el almacén tras el reparto.

En el CLAS Querecotillo, los auditores constataron que había 3048 unidades de suero fisiológico, también inmovilizadas. Sin embargo, de las dosis prestadas, solo quedaban 34 disponibles para emergencias médicas y atención de partos, lo que representa un riesgo para la atención oportuna de pacientes.

Además, se verificó que el proceso de adquisición de nuevas unidades estaba aún en la fase de actos preparatorios, lo que retrasa aún más la reposición del stock.

El informe también alertó sobre las deficientes condiciones de almacenamiento del suero fisiológico en los hospitales. Se halló cajas deformadas por estar apiladas unas sobre otras y falta de señalización adecuada en el almacén. Algunas etiquetas estaban mal ubicadas, lo que podría causar confusión o mezclas indeseadas entre medicamentos.

Preocupa además la presencia de animales domésticos, insectos y reptiles en el almacén, lo que pone en riesgo la calidad de los insumos médicos debido a la posible contaminación por excrementos o parásitos.

Desabastecimiento de suero en Sullana y Paita

El Hospital de Apoyo II-2 de Sullana tampoco escapa a esta problemática. Según el Informe N.° 4007-2025-CG/GRPI-SVC, el jefe del Departamento de Apoyo al Tratamiento solicitó en marzo 20,136 unidades de cloruro de sodio al 0.9 % (de un litro) para abastecimiento trimestral. Sin embargo, al 11 de abril, el requerimiento aún se encontraba en coordinación con la Diresa.

De forma similar, en el Hospital Las Mercedes de Paita, el Informe N.° 4043-2025-CG/GRPI-SVC reportó desabastecimiento de suero fisiológico de un litro. Solo disponían de 96 unidades en presentación de 500 ml y 7,600 en formato de 100 ml, todos del laboratorio Labot.

Comparte la noticia
Scroll al inicio