Piura celebró los 204 años del Grito Libertario, que recuerda el anuncio de la Independencia de la República en la región. La ceremonia reunió a autoridades y representantes de la sociedad civil.
Las actividades comenzaron en la iglesia San Francisco de Asís. La misa solemne fue presidida por el arzobispo Guillermo Elías y contó con la presencia del alcalde de Piura, Gabriel Madrid; de Castilla, Walter Guerrero, y autoridades militares.
Egresados de Historia y Gestión Cultural de la Universidad de Piura (Udep) escenificaron el histórico Grito Libertario en el atrio de la iglesia San Francisco de Asís.
El recorrido del pabellón nacional hasta la Plaza de Armas para la ceremonia plena de izamiento se realizó en medio de las vías urbanas deterioradas.
Ya en la Plaza de Armas se realizó el izamiento del pabellón nacional y la bandera de Piura, así como el encendido de la lámpara votiva. Fue el reflejo del deseo de mantener viva la historia y el sacrificio de los que lucharon por la causa libertaria.
El Grito Libertario en Piura ocurrió el 4 de enero de 1821, como respuesta a la insatisfacción y malos tratos de los virreyes en la región, que desencadenaron problemas políticos, sociales y económicos. Al medio día del 4 de enero, se proclamó la independencia y el repique de las campanas en todas las iglesias de Piura, como muestra de su adhesión a la causa libertaria.
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, no asistió al evento.
En Piura conmemoran el 204 aniversario del Grito Libertario recorriendo las destruidas pistas del centro de la ciudad. Esta obra fue ejecutada en la gestión del exalcalde Juan Díaz Dios. Las lluvias las destruyeron al poco tiempo. pic.twitter.com/Y5SyrVQtYu
— Noticias 360 Perú (@Noticias360Peru) January 4, 2025