Lluvias de moderada a fuerte intensidad, así como nieve y granizo seguirán cayendo en la sierra del Perú hasta el jueves 27 de febrero, según el último aviso del Senamhi, que emitió una alerta para 74 provincias de 12 regiones.
La nieve y el granizo se presentarán en las zonas altoandinas de la sierra centro y sur. En tanto, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.
Para la costa norte, como en Piura, persistirán también las lluvias moderadas a fuertes, con descargas eléctricas. Asimismo, se prevé lluvia dispersa en distritos de la costa centro y sur.
#Aviso #SENAMHI #MINAM Del 25 al 26 de febrero se registrarán precipitaciones en la #Costa norte y #Sierra https://t.co/GTVpZFLdaw pic.twitter.com/YAaesAnOxQ
— Senamhi (@Senamhiperu) February 23, 2025
Para este martes 25 de febrero se esperan acumulados de lluvia próximos a los 40 mm/día en la costa norte, a los 35 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 25 mm/día en la sierra centro y por encima de los los 20 mm/día en la sierra sur.
Tenga en cuenta las regiones y provincia de posible afectación: Áncash (Huaraz, Aija, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay), Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau) y Arequipa (Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión).
Igualmente, Ayacucho (Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo), Cajamarca (Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz) y Cusco (Chumbivilcas).
#AprendeConElSenamhi El periodo de lluvias en los andes usualmente inicia en septiembre y culmina en abril del siguiente año; mientras que, en la selva se presenta lluvia todo el año, con los mayores acumulados durante el verano. pic.twitter.com/nzLoFoS1e7
— Senamhi (@Senamhiperu) February 23, 2025
Del mismo modo, Huancavelica (Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica), Ica (Chincha, Nasca, Palpa, Pisco, Ica), La Libertad (Trujillo, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú), y Lima (Cajatambo, Cañete, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos), Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sullana, Piura) y Tumbes (Contralmirante Villar, Zarumilla, Tumbes).
Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura,