22 de agosto de 2025

Allanan sede de la Depincri Norte en Trujillo por caso de corrupción de policías

Policías de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) allanaron la sede del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Norte, ubicado en el distrito de La Esperanza, en Trujillo, La Libertad, en cumplimiento de una orden judicial. El operativo, denominado ‘Los Mineros de la Depincri’, forma parte de una investigación al jefe de la Depincri Norte, capitán PNP Juan Alexander Cabrejos Flores, a quien se le imputa los delitos de cohecho pasivo propio y peculado de uso, por ordenar resguardo policial a favor de un minero informal durante horario de servicio. En la investigación también se encuentran comprendidos el suboficial de primera PNP Jenner Vásquez Cárdenas y el suboficial de segunda PNP Cristian Damián Bances, quienes trabajan en la misma unidad policial. Según la investigación, el jefe policial de la Depincri Norte, a través de los dos suboficiales, brindaban seguridad a Jhon Jhonel Plasencia Pretel, quien se dedicaría a la minería informal en la provincia liberteña de Pataz. Todo ello a cambio de pagos de fuertes sumas de dinero, que aún se está por determinar. En cumplimiento de la resolución judicial se allanó las oficinas y los ambientes de trabajo, así como el registro personal e incautación de los teléfonos celulares de los investigados, con lo que se deberá determinar los nexos entre el minero informal y los policías. La medida fue ejecutada con presencia del representante del Ministerio Público.

Allanan sede de la Depincri Norte en Trujillo por caso de corrupción de policías Leer más »

Miguel Uribe Londoño postulará a la presidencia en reemplazo de su hijo asesinado

Miguel Uribe Londoño será el quinto precandidato presidencial del Centro Democrático, el partido de derecha que encabeza Álvaro Uribe Vélez, expresidente colombiano condenado por corrupción. El nuevo precandidato solicitó oficialmente su registro como aspirante presidencial, en reemplazo de su hijo Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial que fue asesinado a balazos. El Centro Democrático aclaró en un comunicado que Miguel Uribe Lodoño ”tendrá la obligación de participar de todos los debates y actividades del partido en el marco del proceso de selección“. De acuerdo con lo acordado, se elegirá el aspirante a través de una encuesta internacional, con resultados que se conocerán entre diciembre y enero. El comunicado del Centro Democrático indica que el elegido luego compartirá con otros aspirantes de la derecha en una consulta amplia que se realizará el día de las elecciones legislativas de marzo, “para escoger un único candidato de una unidad democrática de base popular que reconstruya el camino democrático de la nación“. El nuevo candidato a la presidencia ha sido víctima de la violencia desde hace décadas. En 1991, el narcotraficante Pablo Escobar ordenó el asesinato de la periodista Diana Turbay, esposa de Uribe Londoño y madre de Miguel Uribe. 34 años después, grupos criminales mataron a su hijo en un atentado sicarial en Bogotá cuando estaba en un acto de campaña. En el entierro de Miguel, su padre pronunció un discurso en el que quedó claro que buscaría que el legado de su hijo continuara en las próximas elecciones: “Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa”.

Miguel Uribe Londoño postulará a la presidencia en reemplazo de su hijo asesinado Leer más »

INPE decide trasladar al expresidente Martín Vizcarra al penal de Ancón II

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) decidió que el expresidente Martín Vizcarra Cornejo sea trasladado al establecimiento penitenciario Ancón II, por medidas de seguridad penitenciaria. En un comunicado, señaló que el exmandatario ha sido clasificado por la Junta Técnica de Clasificación para cumplir los cinco meses de prisión preventiva en el establecimiento penitenciario Lurigancho; sin embargo, por razones de seguridad, irá a Ancón II. Martín Vizcarra se encuentra recluido en el establecimiento penal Barbadillo, donde también están detenidos los expresidentes de la República condenados y procesados por la justicia. El pasado 13 de agosto, el Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra, en el marco del proceso que se le sigue por el caso Lomas de Ilo-Hospital de Moquegua. El juez Jorge Chávez Tamariz, titular del Sétimo Juzgado, precisó que Vizcarra Cornejo solo contaba con comparecencia simple hasta ese momento, medida restrictiva que, dijo, “no es suficiente para garantizar su juzgamiento”. El exmandatario, quien se encontraba presente en la audiencia, fue detenido por la policía y luego trasladado al penal Barbadillo, previa calificación del Inpe. Esa decisión fue declarada nula, para emitirse una nueva clasificación. Martín Vizcarra es procesado por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio, por la presunta recepción de sobornos para la entrega de la buena pro para las obras Lomas de Ilo y hospital de Moquegua, cuando ejercía el cargo de gobernador de dicha región (2011-2014).

INPE decide trasladar al expresidente Martín Vizcarra al penal de Ancón II Leer más »

Indecopi evalúa multar a Oncosalud con más de S/ 3 millones por estafas en seguros

La Dirección de Fiscalización del Indecopi, por encargo de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, inició una investigación a la empresa Oncosalud debido a la presunta estafa que compromete los términos incluidos en la publicidad de su producto Oncoplus, que es ofrecido a través de las diversas plataformas de comunicación. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) señaló  que si bien en lo referido a la aplicación de las pólizas oncológicas la competencia es de Susalud, según lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la publicidad que realizan los proveedores de dichas pólizas deben cumplir con el principio de veracidad. En ese sentido indicó que no pueden realizar actos de engaño que induzcan a error a los consumidores sobre las características de sus productos o servicios. La empresa Oncosalud, que pertenece a la red Auna, ha venido promocionando su producto Oncoplus con la promesa de una cobertura integral del tratamiento médico para pacientes oncológicos. Sin embargo, diversos testimonios han revelado que dicha cobertura no es integral, lo que constituiría una estafa por parte de Oncosalud. El Indecopi advirtió que si en el desarrollo de la fiscalización iniciada se verifica algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal evaluaría el inicio de un procedimiento administrativo sancionador en contra de Oncosalud. Asimismo, de ser el caso podría imponerse una sanción que comprometería el pago de una multa de hasta 700 UIT; es decir, más de tres millones de soles.

Indecopi evalúa multar a Oncosalud con más de S/ 3 millones por estafas en seguros Leer más »

Paita: Pescadores artesanales exigen a Produce ampliar la cuota anual de pota

Más de mil pescadores artesanales, armadores, estibadores y comerciantes bloquearon de manera total la carretera Piura–Paita, dejando incomunicado el acceso al principal puerto del norte peruano. Diversos gremios pesqueros de Yacila, La Islilla y El Toril se sumaron a la movilización, que se anuncia será indefinida. La protesta busca defender la pesca de pota como sustento de miles de familias en rechazo a las recientes disposiciones del Ministerio de la Producción (Produce). Los manifestantes exigen la ampliación de la cuota anual de captura de la pota o calamar gigante. Actualmente, la cuota está fijada en 504.000 toneladas y que el reinicio de faenas programado para el 25 de agosto se aplique de manera igualitaria, sin fases que –aseguran– solo benefician solo a un grupo reducido de pescadores. También demandan mayor control delas embarcaciones extranjeras, especialmente las chinas, acusadas de depredar el recurso al borde de las 200 millas y afectar los ingresos de los pescadores peruanos. Las consecuencias ya se sienten: la carretera Piura–Paita permanece bloqueada, el comercio en el terminal pesquero está paralizado y bodegas, congeladoras y centros de acopio han cerrado sus puertas. La cadena productiva de la pesca artesanal está en riesgo, mientras Produce guarda silencio. Los pescadores aseguran que no cesarán la medida de fuerza hasta obtener respuestas concretas.

Paita: Pescadores artesanales exigen a Produce ampliar la cuota anual de pota Leer más »

Scroll al inicio