20 de agosto de 2025

Sudamericana: Conmebol cancela partido Independiente vs. U. Chile por violencia en las tribunas

La violencia se tomó las gradas del estadio Libertadores de América, en la ciudad argentina de Avellaneda, con los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile e Independiente que ha dejado heridos graves, detenidos y la suspensión del partido de octavos de final por la Copa Sudamericana. El encuentro primero fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera en el minuto 48, cuando los equipos empataban 1-1. Posteriormente, la Conmebol decidió cancelar el partido. Es decir, no se volverá a jugar, y el ente deportivo decidirá el resultado. El ganador del Club Atlético Independiente vs. Universidad de Chile se iba a enfrentar en cuartos de final a Alianza Lima, que ganó con jerarquía, tanto en la ida como en la vuelta, a Universidad Católica de Ecuador. Desde el final de la primera etapa, fanáticos del equipo visitante situados en la tribuna Bochini Alta comenzaron a lanzar butacas y trozos de concreto extraídos de la estructura hacia la parte baja, donde estaban hinchas de los Diablos Rojos. Entre los elementos que fueron utilizados para los ataques también se vieron baldones, palos, mampostería y hasta inodoros completos. Luego de varios minutos de inacción policial se decidió que los simpatizantes visitantes abandonaran su tribuna, pero con todavía cerca de 30 en la misma ingresaron los hinchas locales y se generó una brutal gresca. Tras la cancelación del partido, el expediente pasó a la Unidad Disciplinaria de Conmebol que tomará la decisión final luego de revisar todos los informes enviados por los veedores de la entidad sudamericana.

Sudamericana: Conmebol cancela partido Independiente vs. U. Chile por violencia en las tribunas Leer más »

Alianza Lima clasifica a cuartos de final de la Sudamericana tras vencer a U. Católica en Quito

En una noche memorable en el estadio Olímpico Atahualpa, Alianza Lima consiguió una clasificación histórica a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, tras derrotar 2-1 a Universidad Católica de Ecuador y cerrar la serie con un global de 4-1. El conjunto íntimo empezó en desventaja por el gol del panameño Azarías Londoño a los 18 minutos, pero reaccionó con jerarquía y dio vuelta al marcador. Eryck Castillo empató a los 39’ tras una asistencia de Sergio Peña, mientras que Kevin Quevedo, a los 82’, selló la victoria blanquiazul y desató la celebración en la hinchada. Con este resultado, el equipo dirigido por el argentino Néstor Gorosito superó una llave complicada y se metió por primera vez entre los ocho mejores del torneo internacional, reafirmando el crecimiento del fútbol peruano en el ámbito continental. Alianza Lima, que ya había dejado en el camino al Gremio de Brasil en la fase previa, mostró personalidad, orden y contundencia frente a U. Católica para conquistar un triunfo histórico en Quito y avanzar con autoridad. Ahora, los victorianos esperan rival en los cuartos de final, en una campaña que ya quedará grabada en la memoria de sus hinchas como uno de los hitos más importantes del club en torneos internacionales.

Alianza Lima clasifica a cuartos de final de la Sudamericana tras vencer a U. Católica en Quito Leer más »

Cienciano es eliminado de la Sudamericana tras caer ante Bolívar en el Cusco

Cienciano quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025 al perder en Cusco por 0-2 ante Bolívar de Bolivia, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, un resultado que selló la clasificación del conjunto paceño a los cuartos de final. Los goles del triunfo visitante fueron convertidos en la primera etapa por Martín Cauteruccio (15’, penal) y Damián Batallini (45+1’). Con este marcador, el cuadro boliviano amplió la ventaja que ya había conseguido en la ida en La Paz, donde también se impuso por 2-0, para un global de 4-0 a su favor. El conjunto cusqueño, dirigido por el argentino Carlos Desio, llegaba con la obligación de marcar tres goles para revertir la llave o dos para forzar los penales. Sin embargo, pese al empuje de su hinchada, no logró vulnerar la defensa paceña ni encontrar claridad ofensiva en el complemento. Durante los primeros minutos, Cienciano mostró ímpetu y generó aproximaciones, pero el penal convertido por Cauteruccio apagó rápidamente la ilusión local. El tanto de Batallini, en los descuentos de la primera parte, terminó por sentenciar la serie. En la segunda mitad, los cusqueños intentaron adelantar líneas con los ingresos ofensivos, pero Bolívar se mostró sólido, controló los tiempos del partido y se limitó a administrar su ventaja con orden táctico. Con esta derrota, Cienciano cierra su participación en la Copa Sudamericana 2025 en los octavos de final, tras haber clasificado primero en su grupo y superar con ilusión la fase inicial.

Cienciano es eliminado de la Sudamericana tras caer ante Bolívar en el Cusco Leer más »

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo

Indecopi impuso una multa de 100 UIT, equivalente a 535 000 soles, a la empresa Real Plaza, por no acreditar de manera oportuna y total el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas para proteger a los consumidores afectados luego de la caída del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, el pasado 21 de febrero. Esta multa coercitiva impuesta mediante la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL. es inapelable, conforme a lo contemplado en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, subrayó el Indecopi. Indecopi recordó que, entre las medidas cautelares ordenadas por la referida Comisión tras el lamentable hecho se dispuso:  el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de gastos médicos de las víctimas, el pago de gastos de sepelio de los fallecidos y la identificación de posibles afectados indirectos. Sostuvo que, si bien el cierre temporal del centro comercial continúa vigente, la empresa no ha acreditado de manera adecuada y completa el cumplimiento de los demás mandatos, lo que motivó la referida sanción de 100 UIT. Indecopi precisó que, para levantar la medida de cierre temporal, Real Plaza deberá presentar un informe técnico estructural visado por el Colegio de Ingenieros del Perú, que garantice la seguridad de todas las edificaciones del centro comercial, así como un plan de contingencia para la remoción de los escombros producidos por la tragedia que asegure la protección de los consumidores. Según la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL, además de sancionar a la empresa, se ordenó modificar las medidas cautelares para que Real Plaza reembolse los gastos médicos y de sepelio de las personas heridas y fallecidas que ya han sido plenamente identificadas por la Comisión durante el procedimiento.  Refirió que, ante esta decisión relacionada con las víctimas, Real Plaza presentó un recurso de apelación. Este será evaluado y resuelto por la Sala Especializada en Protección al Consumidor en el momento que corresponda, indicó. La resolución de Indecopi es pública y puede ser revisada aquí. 

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo Leer más »

Piura: Detienen a exfuncionarios de Servando García por corrupción en Hospital de Huarmaca

La Policía Nacional y la Fiscalía anticorrupción de Piura detuvieron a cuatro exfuncionarios de la gestión regional de Servando García (2019-2022) que habrían concertado ilegalmente con el Consorcio Hospital Piura para favorecerlo con la licitación de la obra de mejoramiento y equipamiento del Hospital de Huarmaca, en la provincia de Huancabamba, en Piura. Los exfuncionarios regionales son investigados por el delito de colusión agravada, ya que se habrían aprovechado de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 para hacer que el Gobierno Regional de Piura firme una adenda y realice el pago de S/ 815,198.42 a favor de dicho consorcio, por el equipamiento del Hospital de Huarmaca. Sin embargo, dicho equipamiento biomédico nunca fue entregado a la entidad regional. Los detenidos son: Saul Labán Zurita, exgerente de Infraestructura; Jim Merino, exabogado de la Oficina de Obras; Wilmer Vise, exgerente de Infraestructura; y Rodolfo Jiménez, exdirector de Obras. Con ellos también fueron detenidos cuatro empresarios: Miriam Acuña, exgerente general de Consac, empresa a cargo de la supervisión; Fernando Elías, en calidad de residente de obra; Diego Quispe, en calidad de jefe supervisor; y Moisés Salazar, en calidad de residente de obra. En total, la Fiscalía anticorrupción allanó de madrugada 18 inmuebles en Piura, Lima, Loreto, Lambayeque y Pasco de forma simultánea, como parte de la investigación a la red criminal denominada ‘Los sanitarios de la corrupción’.

Piura: Detienen a exfuncionarios de Servando García por corrupción en Hospital de Huarmaca Leer más »

Scroll al inicio