18 de agosto de 2025

Corte Suprema confirma que Pedro Castillo seguirá con prisión preventiva

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó por unanimidad, el recurso de apelación presentado por el expresidente Pedro Castillo contra el fallo judicial que declaró infundado su pedido para cesar la prisión preventiva que lleva debido al presunto delito de rebelión.  Hugo Yataco Perez, abogado del exjefe del Estado, sostuvo en audiencia que no hay suficientes elementos de convicción para sostener la medida contra su patrocinado. Además, argumentó que esta fue solicitada por fiscales adjuntos supremos, los cuales, dijo, no tienen competencia para realizar este tipo de pedidos. Por su parte, el fiscal Martin Rivas Belotti manifestó que el abogado de Pedro Castillo en ningún momento ha presentado elementos que hagan variar la situación de prisión preventiva. En ese sentido, indicó que lo único que mostró son documentos que acreditan que al juicio oral han asistido varios fiscales adjuntos supremos, pero no cambia eso la fundamentación por la que se le envió a la cárcel al expresidente. Por el delito de rebelión, el Ministerio Público ha pedido que se imponga al exmandatario la pena de 34 años así como su inhabilitación por tres años y seis meses para ejercer cargo públicos tras su intento de golpe de Estado sucedido el pasado 7 de diciembre del 2022.  Además de Castillo hay otros seis procesados más por este caso: Betssy Chávez, quien era la presidenta del Consejo de Ministros en el momento del intento de autogolpe; Willy Huerta Olivas, quien era ministro del Interior, y Aníbal Torres Vásquez, ex primer ministro y que ocupaba el cargo de asesor.

Corte Suprema confirma que Pedro Castillo seguirá con prisión preventiva Leer más »

Condenan a exfuncionarios del GORE Ayacucho por corrupción en contratación de proveedor

El Poder Judicial condenó a tres exfuncionarios del Gobierno Regional (GORE) de Ayacucho a cuatro años de pena privativa de libertad, con ejecución suspendida por tres años y sujeta a reglas de conducta, como autores del delito de corrupción en la modalidad de negociación incompatible. Se trata de Teófilo Prado León (46), exdirector de la Oficina de Administración; Willam Gómez Aponte (48), exdirector de Recursos Humanos; y Rubén de la Torre Toscano (59), subgerente de Obras de la Gerencia Regional de Infraestructura. Según la investigación, a cargo del fiscal adjunto provincial Teodoro Enrique Salcedo Neyra, en el año 2017 los entonces funcionarios regionales integraron el comité de evaluación encargado de seleccionar al residente de la obra “Mejoramiento del sistema hidráulico Cachi en la región de Ayacucho”. Durante ese proceso, los hoy sentenciados otorgaron el mayor puntaje al currículum de Edwin Huarancca, pese a que este no cumplía con los requisitos de experiencia establecidos en la Directiva N° 002-2015-GRA/PRES-GG-ORADM. Ello permitió que el postulante fuera contratado mediante Resolución Gerencial Regional N.° 333-2017-GRA/GR-GG, del 3 de octubre de 2017, lo cual constituye un delito de corrupción. Como parte de la sentencia condenatoria, se dispuso inhabilitar a los tres exfuncionarios por cinco años para ejercer función pública y el pago de 180 días multa (equivalente a 2040 soles), así como el abono solidario de 20 000 soles por reparación civil en favor del Estado.

Condenan a exfuncionarios del GORE Ayacucho por corrupción en contratación de proveedor Leer más »

Piura llega a 90 crímenes: Venezolano es asesinado en Veintiséis de Octubre

Otro crimen sucedió en el distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura: un joven venezolano con nombre Wilker José Mendoza Martínez (20) fue asesinado en plena vía pública en la prolongación Grau, cerca de la III Etapa de la urbanización Enace. De acuerdo con las primeras indagaciones, sujetos desconocidos lo interceptaron y le dispararon antes de huir. En tanto, agentes de la comisaría local y de la División de Homicidios acudieron al lugar para recoger evidencias. Fuentes policiales informaron que dos testigos ya declararon en la Divincri Piura, lo que ayudará a esclarecer el móvil del crimen de este ciudadano venezolano. Se trata del crimen número 90 durante el año 2025. Recientemente, la región Piura fue protagonista de 3 muertes en menos de 24 horas, producto de la delincuencia. El jefe de la región policial Piura, general PNP Manuel Farías, indicó que se iba a garantizar la incorporación de más efectivos policiales con moderno equipamiento. Sin embargo, los recientes hechos en materia de inseguridad evidencian un trabajo deficiente. Los ciudadanos exigen un recambio inmediato.

Piura llega a 90 crímenes: Venezolano es asesinado en Veintiséis de Octubre Leer más »

Scroll al inicio