10 de agosto de 2025

Torino de Talara clasifica a la etapa nacional de la Copa Perú luego de tres años

¡El ‘Taladro’ está de vuelta! Luego de tres años de ausencia, el club Atlético Torino de Talara, en Piura, logró clasificar a la etapa nacional de la Copa Perú. El conjunto norteño empató 2-2 ante Sport Liberal La Peña en el estadio de Sojo, en el distrito de Miguel Checa (Sullana). El encuentro fue disputado con ambos equipos buscando la clasificación. Torino de Talara mostró orden y garra para sostener el marcador que necesitaba. Con este empate, el ‘Taladro del Norte’ vuelve a colocarse entre los representantes que buscarán el ascenso a la Liga 2 del fútbol profesional peruano. Por el grupo A, en el Estadio Municipal de Vice (Sechura), el equipo local Unión Deportiva Parachique goleó 3-0 al equipo de Jibaja Ch. y suma 10 puntos, uno más que su rival de turno. Pese a que el estadio Campeonísimo de Talara, donde Atlético Torino debería jugar de local, actualmente se encuentra en ruinas, la clasificación del ‘Taladro’ ha generado gran expectativa en Talara, donde la hinchada mantiene el respaldo y la confianza en el equipo. El club talareño continuará su preparación para afrontar la siguiente fase del torneo. ¿Cómo se juega la Copa Perú? El torneo de Copa Perú se desarrolla en cuatro etapas: Distrital, Provincial, Departamental y Nacional.​ En esta última, el equipo ganador de la final obtiene automáticamente el ascenso a la Liga 2. En tanto, el subcampeón juega un partido de repechaje contra el subcampeón de la Liga 3 por un segundo cupo de ascenso. Por otro lado, los cuatro equipos mejor ubicados en la tabla nacional clasifican automáticamente a la nueva Liga 3.

Torino de Talara clasifica a la etapa nacional de la Copa Perú luego de tres años Leer más »

Fiscal acusa a Humberto Abanto por arbitrajes corruptos a favor de Odebrecht

El Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público presentó acusación contra el abogado Humberto Abanto por estar involucrado en una red de árbitros que, entre los años 2011 y 2015, favorecieron a la corrupta empresa Odebrecht a través de procesos de arbitraje en procesos de proyectos públicos. Según la investigación fiscal, esta modalidad fraudulenta habría sido replicada en 17 ocasiones. De esta manera, Humberto Abanto y otras 28 personas —entre abogados y exfuncionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)—, son señalados por actos de corrupción ligados a estas cinco obras públicas: Interoceánica Sur (IIRSA Sur) tramos 2 y 3, Interoceánica Norte (IIRSA Norte), carretera Empalme PE-5N Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, y carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis. Tal como la mayoría, el ahora abogado de Patricia Benavides enfrenta cargos por formar parte de una organización criminal y aceptar sobornos. Al igual que él, la acusación por dichos delitos se extiende a Randol Edgard Campos Flores, Luis Felipe Pardo Narváez, Richard James Martín Tirado, Weyden García Rojas, Luis Fernando Pebe Romero, Emilio Cassina Rivas, Ramiro Rivera Reyes, Daniel Martín Linares Prado, Jorge Arturo Mendoza Torres y Roger Arévalo Ramírez, señalados por participar activamente en la red delictiva. Otros imputados, además de atribuírseles los delitos mencionados, son señalados también por presuntamente haber cometido el delito de colusión agravada, el cual implica un acuerdo ilícito entre un funcionario público y un particular para defraudar al Estado. Tal es el caso de Franz Nunzio Fernando Kundmüller Caminiti, Fernando Cantuarias Salaverry y otros. Estos acusados enfrentan ahora el pedido fiscal de pena privativa de la libertad. Estos pedidos de cárcel varían entre los 9 y los 25 años, dependiendo de las acusaciones impuestas. La fiscalía ha presentado 55 pruebas contra el abogado Humberto Abanto. Algunas de las evidencias recopiladas hablan de montos cuantiosos de dinero que habrían sido entregados como soborno a favor del penalista. Una de estas pruebas es la Carta CINSA-V N.° 5724, del 30 de septiembre de 2022. El documento al que accedió La República detalla, según la Fiscalía, que Abanto recibió la suma neta de $78.500, pagada por la empresa Odebrecht. Desde la Fiscalía, se señala que el laudo arbitral por el que se generaron estos pagos se dio tras un proceso corrupto, de ahí su origen ilícito. Además, una carta emitida por el Banco de Crédito del Perú, enviada el 21 de marzo de 2023, indica que una serie de depósitos fueron realizados en la cuenta del abogado durante mayo y septiembre de 2013. La suma ingresada a las cuentas de Abanto en ese lapso asciende a 159.500 dólares.

Fiscal acusa a Humberto Abanto por arbitrajes corruptos a favor de Odebrecht Leer más »

Piura celebra sus 493 años de fundación con el Festival del Seco de Chavelo

Piura está de aniversario: este 15 de agosto la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacífico Sur celebra sus 493 años de fundación. La riqueza de la gastronomía piurana volvió a lucirse en el Festival del Seco de Chavelo, donde cientos de vecinos y visitantes disfrutaron de este plato emblemático que busca ser reconocido por INDECOPI como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG). La actividad se desarrolló en el Parque Infantil Miguel Cortés, como parte de la feria “Piura es de la Pitri Mitri”, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) en el marco de las celebraciones por el 493° aniversario de la fundación española de la ciudad de San Miguel de Piura. Desde temprano, los aromas de la cocina tradicional inundaron el parque. Reconocidos restaurantes y picantarias locales ofrecieron sus mejores versiones del seco de chavelo, entre ellos De Mar y Fuego, Dos Amores, La Norteñita, La Cholita Cataquense, La Pedregaleña, El Coco, Copa de Oro, Calah, D’ Resaca y Cholos, Pisca y Piqa, con el auspicio de Big Cola. El evento contó con la participación de regidores de la comuna, representantes de INDECOPI y de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, quienes resaltaron la importancia de proteger y difundir el patrimonio culinario regional. Durante la inauguración, representantes de la Subgerencia de Desarrollo Turístico explicaron que el festival forma parte de una estrategia cultural y técnica para posicionar al seco de chavelo como símbolo culinario de la región. Este trabajo se realiza en coordinación con historiadores y especialistas para sustentar su denominación de origen, basada en una receta auténtica transmitida de generación en generación. Uno de los momentos más esperados fue la clase demostrativa a cargo del restaurante De Mar y Fuego, que mostró el uso de insumos locales y técnicas tradicionales que otorgan al plato su inconfundible sabor. Para Julio León, asistente al festival, la experiencia fue única: “Estoy feliz de poder disfrutar este plato con mi familia. Me parece excelente que se revalorice nuestra gastronomía”. Con esta actividad, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de impulsar turismo, cultura y gastronomía como ejes de desarrollo local. El seco de chavelo no es solo un plato típico: es historia, sabor e identidad del pueblo piurano.

Piura celebra sus 493 años de fundación con el Festival del Seco de Chavelo Leer más »

Perú clasifica al Mundial Sub-21 de Vóley Playa y se avanza rumbo al título sudamericano

La dupla femenina que conforman Adriana Castillo y Yezet Romero aseguró la clasificación de Perú al Mundial Sub-21 de Vóley Playa, luego de ganar por 2-0 a Colombia y avanzar a las semifinales del Campeonato Sudamericano que se desarrolla en Quito, Ecuador. El dúo peruano se impuso por 21-15 y 21-18 a Salomé Giraldo y Juliana Franco en los cuartos de final, un resultado que le sirvió también para mantener su invicto en el torneo. En fase de grupos había derrotado a Bolivia y Paraguay, por 2-0. Este domingo jugará las semifinales ante Brasil. De ganar disputará la final por el título sudamericano ante el vencedor de la llave Argentina – Ecuador. Yezet Romero declaró que “es un sueño cumplido clasificar al Mundial, luchamos todo este tiempo para lograr este objetivo y se vio reflejado en el campo”. Vale destacar que Adriana Castillo y Yezet Romero están clasificadas a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde el vóley playa se disputará entre el 18 y 22 de agosto. Este clasificatorio U21 otorga cinco cupos, por género, para el Mundial, que se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México. En la rama masculina, la dupla peruana Diego Sarmiento y Valentino Carreño se enfrentará ante Isaac/Alfredo (Ecuador) a las 10:40 a.m. en busca de finalizar en la posición 11.

Perú clasifica al Mundial Sub-21 de Vóley Playa y se avanza rumbo al título sudamericano Leer más »

Scroll al inicio