5 de agosto de 2025

Lima: 9 policías detenidos por ‘sembrar’ droga y armas en operativos irregulares

La fiscalía y la Diviac detuvieron en Lima a nueve policías por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción de funcionarios (cohecho). Se les acusa de ‘sembrar’ droga y armas de fuego y municiones en operativos irregulares que armaban para obtener ascensos y reconocimientos en la institución policial. Ocho de los policías detenidos son suboficiales de segunda y tercera actualmente en actividad, que prestaron servicios en el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de San Juan de Miraflores y que luego fueron trasladados a otras unidades policiales, como la Depincri de Villa El Salvador, el Departamento de Operaciones Especiales y Orden Público (DEPOEOP) de Lima Sur y la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte. En tanto, el otro detenido es un coronel de la PNP en situación de retiro, quien fue detenido en su vivienda en el distrito de Surco. Se trata del exjefe del Escuadrón Verde – Grupo Terna de la PNP Walter Palomino Simón, quien fue detenido por presuntamente haber favorecido a delincuentes presos. Los nueve policías detenidos integrarían la organización criminal ‘Los incorregibles de San Juan de Miraflores’, y habrían otros que también habrían participado y están en proceso de investigación. Los allanamientos se realizaron en los distritos de San Juan de Miraflores, Pachacámac, Villa María del Triunfo, Carabayllo, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, San Vicente de Cañete y Ancón, así como en el distrito de Casma (Áncash) y el establecimiento penitenciario Ancón I, donde se intervino a tres policías que cumplen órdenes de prisión preventiva por casos similares en el Callao. Según la investigación fiscal, los hoy detenidos habrían ‘sembrado’ droga y armas a personas intervenidas durante operativos irregulares, para luego exigirles pagos de dinero a cambio de dejarlos en libertad. Así, aprovechaban que algunos de ellos tenían antecedentes para presentarlos como culpables de diversos delitos. Esta simulación les habría permitido obtener ingresos económicos ilegales y reconocimientos en la institución policial.

Lima: 9 policías detenidos por ‘sembrar’ droga y armas en operativos irregulares Leer más »

Banco de la Nación: Más de USD 5 millones robados a entidades del Estado

Entre el 24 y el 31 de julio, múltiples entidades públicas fueron víctimas de un grave incidente de presunto robo, con montos sustraídos que suman aproximadamente cinco millones de dólares por parte de supuestos trabajadores del Banco de la Nación. El 21 de julio el Gobierno Regional de Arequipa sufrió un fraude por aproximadamente S/  600 000, confirmado aunque con detalles aún limitados. La directora, Rocío Siu Anteza, informó que el 25 de julio se sustrajo S/  130 800 destinados a 130 trabajadores. Tras dificultades de acceso al sistema, acudieron al banco, donde les indicaron actualizar el aplicativo. La operación no se completó correctamente y luego se les informó que el dinero ya había sido transferido a una empresa en Tarapoto. En la Municipalidad de Yaura (Arequipa), un ataque mediante phishing telefónico ocurrió el pasado 24 de julio. Supuestos trabajadores del Banco de la Nación contactaron al gerente financiero y a la tesorera, quienes entregaron claves y desactivaron controles. El monto robado fue de S/  1 500 000, transferido a cuentas vinculadas a empresas del norte. Ambos funcionarios fueron separados y se inició investigación interna y penal. Entre el 30 y 31 de julio, se detectó el bloqueo de la plataforma Multired Empresarial en la Municipalidad Provincial de Sullana. Luego recibieron llamadas de suplantadores del Banco de la Nación solicitando códigos de verificación. Eso permitió tres transferencias por un total de S/  1 270 000. El 31 de julio la Ugel Caylloma (Arequipa) fue víctima de un elaborado fraude digital. Tras no acceder a Multired Empresarial, personal de la entidad recibió llamadas de un número que simulaba ser oficial, solicitando claves. En cuestión de minutos ejecutaron tres transferencias por S/ 1 330 000 y una comisión bancaria de S/ 6650, resultando en un perjuicio de S/  1 336 650. Más de mil estudiantes resultaron afectados. La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca informó también de un robo sistemático por parte de falsos trabajadores del Banco de la Nación por cerca de S/  334 000 nuevos soles. El total aproximado de todos estos desfalcos asciende a S/ 5 171 450 (cinco millones ciento setenta y un mil cuatrocientos cincuenta soles). El Banco de la Nación aseguró que sus sistemas no fueron vulnerados, explicando que se trata de suplantación de identidad. No hubo ataque técnico, sino engaños dirigidos a obtener información sensible (claves o códigos) de los funcionarios. La entidad bancaria reiteró que nunca solicita contraseñas o códigos por teléfono, mensaje o WhatsApp. Solo debe utilizarse canales oficiales y cualquier intento sospechoso debe denunciarse inmediatamente a la línea de prevención del fraude (01) 519‑2000, anexo 93120.

Banco de la Nación: Más de USD 5 millones robados a entidades del Estado Leer más »

Scroll al inicio