4 de agosto de 2025

¡Cuidado con los scooters! Más de 1200 tienen riesgo de cortocircuito

El Indecopi alertó que más de 1200 scooters comercializados en el mercado nacional presentan riesgo de cortocircuito. Se trata de vehículos personales de la marca Roadtrip, modelo Black 3, comercializados en los establecimientos Coolbox y Urbanrider. La entidad de protección al consumidor refirió que así fue informada por la empresa Rash Perú (Coolbox) de esta situación. Según el proveedor, el producto podría presentar problemas en el sellado hermético de la zona del cableado posterior, lo que permitiría filtraciones de humedad y, en consecuencia, generaría riesgo de cortocircuito. Ante ello, el proveedor dispuso el retiro del producto de sus plataformas de ventas y realiza un llamado a revisión de las unidades involucradas a fin de reforzar el sellado de la zona afectada.  Los consumidores pueden contactar a la empresa al 966 032 014 o (01) 712 3212, o escribiendo a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected].  En junio último, el Indecopi también alertó sobre riesgos similares en 350 scooters eléctricos de la misma marca, modelo Roadtrip Black 4, debido a deficiencias en el sellado hermético del compartimento de la batería, lo que podría permitir el ingreso de agua y aumentar del riesgo de cortocircuito. El Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de consumidores o sus bienes. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.

¡Cuidado con los scooters! Más de 1200 tienen riesgo de cortocircuito Leer más »

Brasil: Arresto domiciliario para Jair Bolsonaro por intentar golpe de estado en 2023

El expresidente Jair Bolsonaro quedó preso en su casa de Brasilia, luego de que un juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, dictó arresto domiciliario en su conta por el intento de golpe de Estado contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en enero de 2023. El juez ya le había colocado al expresidente ultraderechista un grillete electrónico el 18 de julio pasado, tras considerar que había riesgo de fuga. Ahora, Bolsonaro no podrá salir de su domicilio. En su decisión de hace dos semanas, el Tribunal había permitido a Bolsonaro circular libremente, pero le exigió pasar las noches en su casa, no tener contactos con embajadores extranjeros y, sobre todo, abstenerse de cualquier publicación en redes sociales. Moraes destacó que el expresidente no cumplió con este último punto. “Jair Messias Bolsonaro elaboró material para redes sociales manteniendo los mensajes ilícitos por los cuales se habían impuesto las medidas cautelares”, escribió el juez en su fallo. “La participación encubierta de Bolsonaro demostró claramente que continuó con la conducta ilícita de intentar coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia, en flagrante desacato a las medidas cautelares previamente impuestas”. El fallo de Moraes agrega: “Los partidarios políticos de Bolsonaro y sus hijos utilizaron deliberadamente los discursos y la participación del acusado, incluso por teléfono y redes sociales, para difundir ataques e incentivar a los manifestantes con la clara intención de presionar y coaccionar a esta Corte Suprema”. Jair Bolsonaro: Sin visitas y sin teléfono Jair Bolsonaro ya no puede recibir visitas, a excepción de sus abogados o personas autorizadas por el Tribunal Supremo. Tiene también vedado el uso del teléfono móvil. El juez pretende evitar que se repitan eventos como el del domingo pasado, cuando el expresidente habló por videoconferencia con uno de sus hijos, el senador Flavio Bolsonaro, durante una manifestación en su apoyo en Río de Janeiro. “El incumplimiento de las normas de arresto domiciliario o de cualquiera de las medidas cautelares resultará en su revocación y la orden inmediata de prisión preventiva”, le advirtió Moraes a Bolsonaro en su escrito. Bolsonaro encabezó un intento de golpe de Estado para aferrarse al poder, tras perder las elecciones en 2022 ante Lula da Silva. El plan contemplaba asesinar a Lula, a su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y al juez Moraes. La asonada no prosperó por la negativa de la cúpula de las Fuerzas Armadas a sumarse. El complot golpista culminó en el asalto al las sedes del poder ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Brasil: Arresto domiciliario para Jair Bolsonaro por intentar golpe de estado en 2023 Leer más »

Empezó el Censo 2025: Personal del INEI no ingresará a las viviendas

Con gran expectativa inició el desarrollo del Censo Nacional 2025, organizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Son alrededor de 40 mil los censistas desplegados en todo el país, con el objetivo de obtener datos actualizados sobre la población, número de viviendas y condiciones socioeconómicas de los hogares peruanos. La jornada censal se inició muy temprano bajo la atenta supervisión del jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, quien destacó las medidas de seguridad que se han tomado para proteger la integridad de los pobladores, así como del personal que durante tres meses desarrollará esta labor. A diferencia de los censos anteriores, las encuestas no se realizarán dentro de cada vivienda. El personal encargado de los censos irá de casa en casa y tomará los datos en la puerta de las mismas, con su respectiva tablet, con el fin de evitar sucesos lamentables. «Los censistas, por su seguridad, realizan su trabajo en la puerta de la vivienda. Todos tienen muy claro el protocolo de no ingresar a ninguna casa. Todo será en la puerta. La población los reconocerá porque estarán plenamente identificados con su respectiva credencial, la cual tendrá un código QR, que cualquier ciudadano puede leer«, reveló el jefe del INEI. El funcionario recalcó que al leer el código QR y llevarlo a la web del INEI «saldrá la foto con todos los datos personales del censista», lo que garantizará la identidad de la persona que se acerque a la casa a realizar las encuestas. Además, las zonas a censar serán avisadas previamente, a fin de que los ciudadanos estén preparados para recibir a los equipos del INEI y ningún hogar se quede sin ser parte del Censo Nacional 2025. «Siete días antes se avisará a las mismas viviendas que se les visitará la siguiente semana. Hay una política de prevención en cuanto a decirles a los ciudadanos que estaremos por su sector y así continuaremos avanzando», sostuvo, recalcando que no es necesario que esté toda la familia durante el censo.

Empezó el Censo 2025: Personal del INEI no ingresará a las viviendas Leer más »

Detienen a coronel PNP Jaime Artica La Torre por violación sexual a una mujer en Lima

El coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) Jaime Artica La Torre, investigado por violación sexual en agravio de una mujer de 31 años, fue detenido por orden judicial por agentes de la Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de La Victoria, con el objetivo de realizar las diligencias correspondientes. Según relató la víctima, conoció al coronel mientras trabaja en un centro de salud, en Surquillo. En diversas ocasiones, Artica La Torre le habría propuesto ser la madrina del equipo de fútbol de la Subunidad de Acciones Tácticas de la Policía Nacional del Perú (SUAT). Y luego de mucha insistencia, aceptó la invitación.  Fue entonces que el coronel de la Policía Nacional invitó a la víctima a un almuerzo en una reconocida cevichería de La Victoria para hablar sobre el rol que cumpliría como madrina. Allí, tras tomar un pisco sour, acudió un momento al baño y, al regresar, encontró otra bebida en la mesa. Luego de culminar el último trago, la víctima manifestó que perdió el conocimiento y despertó semidesnuda y en la calle, donde fue encontrada por personal de serenazgo, los cuales la vieron con solo un polo largo y presuntos signos de haber sido dopada. Posteriormente, fue traslada al Hospital de Emergencias Grau de EsSalud. Los resultados de los exámenes médicos habrían indicado lesiones en su cuerpo e indicios de abuso sexual.  La investigación está a cargo de la Cuarta Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer de Lima Centro (Cuarto Despacho). El fiscal provincial Eddy Antonio Torvisco Tipiana dispuso las diligencias inmediatas para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal del agente de la PNP. Como parte de las investigaciones, se practicó el examen médico legal tanto a Jaime Artica La Torre como a la víctima. Además, la mujer de 31 años brindó su declaración en una cámara Gesell y se recogió testimonios de testigos.  Por otro lado, peritos de criminalística de la Policía Nacional realizaron el análisis del vehículo del investigado. También se solicitó el acceso a las cámaras de videovigilancia de la municipalidad y del restaurante donde, según las investigaciones, Artica y la víctima habrían almorzado.

Detienen a coronel PNP Jaime Artica La Torre por violación sexual a una mujer en Lima Leer más »

Scroll al inicio