31 de julio de 2025

Patricia Benavides queda habilitada para volver como fiscal suprema gracias al PJ

Patricia Benavides Vargas quedó con el camino habilitado para volver como fiscal suprema. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial (PJ) declaró improcedente la suspensión preventiva de derechos, por el plazo de 24 meses, que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria había dictado en primera instancia como parte de una investigación penal en su contra. La decisión se sustentó en que el Congreso archivó la denuncia constitucional en su contra, impidiendo que proceda una medida cautelar sin autorización parlamentaria previa. Según Jorge Del Castillo, abogado de Patricia Benavides, corresponde ahora que el Ministerio Público, encabezado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, reponga a Patricia Benavides como fiscal suprema. Sin embargo, hasta el momento no hay resolución que establezca aquello. La suspensión que pesaba sobre Benavides se le impuso por presuntamente haber obstaculizado las labores del Equipo Especial de la Fiscalía encargado del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Los magistrados de la Sala Penal Permanente explicaron que Patricia Benavides, al ser investigada por delitos presuntamente cometidos en el ejercicio de sus funciones, goza de la prerrogativa de acusación constitucional conforme al artículo 99 de la Constitución. Esta protección establece que solo el Congreso puede levantar tal inmunidad mediante una resolución acusatoria de contenido penal, autorización que no se obtuvo tras el archivo de la denuncia constitucional.

Patricia Benavides queda habilitada para volver como fiscal suprema gracias al PJ Leer más »

¡Atención, piuranos! Más de 50 000 deudores del SATP serán reportados a Infocorp

El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) anunció que en los próximos días reportará a la central de riesgo Infocorp a más de 50 000 contribuyentes deudores debido a que no cumplen con el pago de los impuestos y arbitrios. El gerente general del SATP, Manuel Reyna Chávez, explicó que esta decisión se toma luego de agotados los insistentes llamados para que los morosos piuranos cumplan con sus obligaciones tributarias. “Son más de 50 000 contribuyentes que deben entre impuesto predial, impuesto vehicular, impuesto a la alcabala, papeletas de tránsito, multas, actas de control y arbitrios que a la fecha se rehúsan a pagar, por lo que nos queda la opción de reportarlos a la central de riesgo”, señaló Reyna. El funcionario señaló que las puertas del SATP están abiertas para dar las facilidades a los contribuyentes morosos, a fin de que regularicen sus deudas y eviten ser reportados a Infocorp. Manuel Reyna recordó que el pago de los impuestos es obligatorio y si el contribuyente no cumple con pagar no queda otra alternativa que aplicar el código tributario que contempla estas medidas. Finalmente, indicó que los contribuyentes deudores pueden acercarse al SATP, en la av. Arequipa 1052, Piura, para honrar sus compromisos tributarios y acceder a facilidades de pago, según corresponda.

¡Atención, piuranos! Más de 50 000 deudores del SATP serán reportados a Infocorp Leer más »

Piura: 493 policías recién egresados empezarán a patrullar e investigar contra el crimen

En ceremonia realizada en las instalaciones de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Piura, un total de 493 alumnos fueron investidos oficialmente como suboficiales de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP). La promoción ‘Honorables’, como ha sido denominada, está compuesta por 320 egresados especializados en el área de Orden y Seguridad y 173 especializados en Investigación Criminal. Todos ellos tendrán la tarea de enfrentar de manera estratégica y operativa las diversas formas de criminalidad que afectan a Piura y al resto del país. La especialización de estos nuevos policías busca reforzar el trabajo de seguridad ciudadana y combatir frontalmente graves delitos como el sicariato, la extorsión y el robo agravado. La promoción ‘Honorables’ es la vigésima cuarta promoción de policías que egresa de la Escuela de Suboficiales de la PNP en Piura. Al acto protocolar asistieron autoridades civiles y policiales, entre ellos el prefecto regional de Piura, Eduardo Merino Carrasco; el director de la Escuela de la PNP, coronel Jesús Seminario Espinoza; regidores de la Municipalidad Provincial de Piura, y altos mandos policiales. Los nuevos agentes se desplegarán en distintas unidades policiales, contribuyendo activamente a la seguridad pública, con el reto de recuperar espacios, prevenir delitos y servir con transparencia y eficiencia.

Piura: 493 policías recién egresados empezarán a patrullar e investigar contra el crimen Leer más »

Scroll al inicio