20 de julio de 2025

Perú encabeza nuevamente la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Pese a que países de Océano Pacífico han logrado reducir el grado de contaminación en sus costas, una vez más Perú encabeza el ranking de playas más contaminadas del Pacífico Latinoamericano. Esta situación fue reportada por un reciente informe internacional, elaborado por el programa Científicos de la Basura. «En 2024, la mayoría de los países registraron una disminución considerable en sus abundancias de basura. Sin embargo, Perú mantuvo sus abundancias respecto al 2021, convirtiéndose en el país con las playas más contaminadas del estudio actual», señala el informe. El monitoreo, basado en datos recolectados durante abril de 2024 y marzo de 2025, reveló también la grave situación que enfrenta nuestro país respecto a la contaminación por plástico, representando el 69 % de los residuos en las playas, siendo la mayoría de origen local. Esta situación, presente también en otras naciones costeras de Sudamérica, evidencia la necesidad urgente de optimizar el manejo de residuos sólidos en áreas urbanas y de fortalecer el control sobre los plásticos de un solo uso, que siguen siendo los más comunes en las playas. Los resultados de este estudio dieron a conocer el estado de 179 playas ubicadas en diez países de la región. Cabe señalar que Perú fue el segundo país con más playas evaluadas, con un total de 32, después de Chile con 51.  En el Perú, de las más de 21 mil toneladas de desechos municipales que se generan al día, apenas el 1 % se recicla, de acuerdo con cifras del Ministerio del Ambiente (Minam). Aunque el 78 % de los residuos es apto para ser reutilizado, aún persisten las brechas en la gestión de residuos sólidos.  Una de las razones detrás de esta problemática es la informalidad en el sector reciclador. Si bien hay 180 mil recicladores en el país, tan solo 5500 son reconocidos formalmente como tal, es decir, apenas el 3 % del total. Esta informalidad restringe el alcance de las campañas y programas de reciclaje.  Aunado al hecho de que el país carece de un sistema de recolección y segregación de residuos eficiente.

Perú encabeza nuevamente la lista de playas más contaminadas del Pacífico Leer más »

¡Atención! Más de la mitad de accidentes en carretera ocurre por usar el celular al conducir

Más del 50 % de los accidentes de tránsito en carreteras son ocasionados por el uso del celular mientras se conduce, alertó el comandante de la Policía Nacional Gustavo Morales García, jefe de la División de Protección y Control de Carreteras. Durante el ensayo de preparación para la Gran Parada Cívico Militar del 29 de julio, Morales García precisó que esta peligrosa conducta sigue siendo una de las principales causas de siniestros en las carreteras nacionales. En lo que va del año, dijo el comandante, se ha registrado 2127 accidentes de tránsito en las carreteras, con un saldo lamentable de 266 fallecidos y 2813 heridos. Igualmente, durante este año la citada división ha impuesto más de 5500 multas por exceso de velocidad. Recomendó a los conductores tomar precauciones durante las Fiestas Patrias y recordó que el número de emergencia 110 está disponible en todo el país. Para estas fechas, la división cuenta con 4000 efectivos desplegados en todo el territorio para garantizar la seguridad vial. Como parte del ensayo en la sede de La Victoria, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial mostró la labor de sus cinco divisiones: Tránsito y Seguridad Vial, Protección y Control de Carreteras, Seguridad Ferroviaria, Prevención e Investigación de Robos de Vehículos, y Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito. El comandante Jesús Atauqui Gutiérrez señaló que el 90 % de los robos vehiculares se cometen bajo esta modalidad, principalmente en distritos periféricos como San Juan de Miraflores, Los Olivos y Comas. Precisó que la división, integrada por 430 efectivos, puede recuperar hasta 30 vehículos por día, incluyendo mototaxis.

¡Atención! Más de la mitad de accidentes en carretera ocurre por usar el celular al conducir Leer más »

Perú gana 34 medallas en dos Gran Prix de atletismo disputados en Videna

La selección peruana de atletismo demostró su poderío en América y ganó un total de 34 medallas en el Grand Prix Pedro Gálvez y el Grand Prix Gustavo Cárdenas, realizados en la Villa Deportiva Nacional (Videna), en Lima. La delegación de Perú estuvo integrada por atletas del Programa Ciclo Olímpico, Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Nacional de Maratonistas (PNM) del Instituto Peruano del Deporte (IPD). En el Grand Prix Pedro Gálvez se consiguió 19 preseas, entre ellas 6 de oro, 7 de plata y 6 de bronce, teniendo como ganadores más destacados a Gladys Tejeda en los 10 mil metros y Anita Poma en los 1500. Mientras que en el Grand Prix Gustavo Cárdenas se logró 15 medallas en total, siendo una de oro, 8 de plata y 6 de bronce. Mérito tremendo también el de José Luis Mandros, quien se impuso en la prueba de salto largo de ambos torneos. En estos eventos, Perú tuvo participación en todas las pruebas y los resultados de la delegación evidenciaron el trabajo planificado que se viene realizando entre la Federación Deportiva Peruana de Atletismo y el Instituto Peruano del Deporte, para elevar el nivel de nuestros atletas rumbo a los Juego Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027. Atletismo en Perú: Medallistas en Grand Prix Pedro Gálvez 10 mil metros femenino 10 mil metros masculino 1500 metros femenino Lanzamiento de martillo Salto largo masculino 200 metros femenino 200 metros masculino 100 metros femenino 100 metros masculino Medallistas peruanos en Grand Prix Gustavo Cárdenas Salto largo masculino 10 mil metros marcha atlética femenina 10 mil metros marcha atlética masculina 100 metros femenino 100 metros masculino Lanzamiento de martillo 5 mil metros femenino 5 mil metros masculino

Perú gana 34 medallas en dos Gran Prix de atletismo disputados en Videna Leer más »

JNJ investiga a la fiscal de la Nación por no reponer ilegalmente a Benavides

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició una investigación preliminar contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, luego de que se negara a reponer ilegal e inconstitucionalmente a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. La denuncia fue presentada por el ciudadano Luis Miguel Caya Salazar, quien acusa supuestas inconductas funcionales, abuso de poder, usurpación de funciones, rehusamiento de actos funcionales y el uso indebido del personal del Ministerio Público. El oficio concluye que Espinoza tiene diez días hábiles para presentar sus descargos y los medios probatorios que considere pertinentes, mientras la miembro instructora María Teresa Cabrera Vega quedará a cargo del proceso de investigación preliminar. La acción de la JNJ se produce mientras el Congreso mantiene presión contra la fiscal de la Nación, con cuatro denuncias constitucionales que buscan su inhabilitación. Delia Espinoza rechazó cumplir con la reposición de Benavides al señalar que la resolución carecía de las firmas completas de los miembros de la JNJ. En paralelo, el Poder Judicial confirmó la suspensión de Benavides por dos años, dejando a Espinoza como fiscal titular. Durante esta semana, el Congreso avanzó con cuatro denuncias constitucionales contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, todas orientadas a retirarla del cargo. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales la ha convocado repetidamente para responder principalmente a la acusación de Fernando Rospigliosi por presuntamente desobedecer la ley que atribuye a la Policía Nacional la conducción de investigaciones preliminares. Sin embargo, Espinoza no pudo acudir porque debía viajar a Italia para participar entre el 18 y 19 de julio del «Evento Anual Regional en memoria del juez Paolo Borsellino». Además, la bancada Renovación Popular la acusa de beneficiar al ex fiscal supremo Pablo Sánchez al archivar una investigación por los llamados “CNM Audios”, y ha solicitado una inhabilitación de hasta 10 años.

JNJ investiga a la fiscal de la Nación por no reponer ilegalmente a Benavides Leer más »

Scroll al inicio