13 de julio de 2025

Chelsea aplasta 3-0 al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes

Chelsea rompió los pronósticos y se convirtió en el primer campeón del Mundial de Clubes de 32 equipos al golear 3-0 al Paris Saint-Germain (PSG), flamante rey de Europa, en la final disputada a las afueras de Nueva York. Los londinenses se llevaron la corona con una actuación soberbia del mediocampista británico Cole Palmer, autor de un doblete en los minutos 22 y 30, frente a 81.118 espectadores que colmaron el estadio MetLife, adonde asistieron el presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania. El delantero brasileño João Pedro completó la faena para los dirigidos por el italiano Enzo Maresca, que liquidaron a Les Parisiens, grandes candidatos a la corona, con un primer tiempo brillante. Chelsea también es el segundo equipo con mayor ganancia en esta competencia, superando al propio Real Madrid (72,9 millones de dólares) que llegó hasta semifinales, pero quedó por debajo del PSG. Chelsea ganó más de 116 millones de dólares Chelsea llegó a la final con un premio neto de 76,8 millones de dólares asegurados, pero si se le suma los 40 millones adicionales por ser campeón, totaliza 116,83 millones de dólares. En tanto, aunque quedó subcampeón, PSG fue el equipo con mayor ganancia, al llevarse 122,23 millones de dólares en total. La ventaja del los franceses es que solo por participar como campeón de la Champions League, recibieron 27,2 millones. El resto, parta llegar a 92,2, lo logró a medida de que pasaba desde la fase de grupos hasta las semifinales.

Chelsea aplasta 3-0 al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes Leer más »

Lima: Dictan seis meses de prisión preventiva a chofer que atropelló a ‘Furrey’

El Poder Judicial dictó seis meses de prisión preventiva para Pablo César Castillo Tiserán, chofer que atropelló al youtuber Antonio Crespo Galán, conocido como ‘Furrey’, el pasado 9 de julio en el distrito limeño de La Victoria. La medida fue dispuesta por el juez Max Ignacio Cirilo Diestra, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria – Tránsito y Seguridad Vial de la Corte Superior de Lima, quien declaró fundada en parte la solicitud del Ministerio Público. Inicialmente, la Fiscalía había solicitado nueve meses de prisión preventiva, plazo que será apelado tras la decisión judicial. La medida restrictiva regirá hasta el 9 de enero del 2026. Castillo Tiserán, de 59 años, es investigado por el presunto delito de homicidio simple en grado de tentativa, luego de que impactara con su vehículo al creador de contenido, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Javier Prado, en San Isidro, con ventilación mecánica. El abogado de Crespo Galán informó durante la audiencia que el estado de salud de ‘Furrey’ se ha complicado debido a un daño grave en uno de sus pulmones y que las fracturas en la clavícula y el omóplato no pueden ser operadas hasta que su condición se estabilice. El caso ha generado gran atención en redes sociales bajo el hashtag #CasoFurrey, con miles de seguidores del youtuber exigiendo justicia mientras continúa la investigación del Ministerio Público.

Lima: Dictan seis meses de prisión preventiva a chofer que atropelló a ‘Furrey’ Leer más »

Dina Boluarte se blinda con más de 20,000 policías para evitar protestas en Fiestas Patrias

El gobierno de Dina Boluarte dispuso blindar a la presidenta frente a posibles actos de protesta en Fiestas Patrias. Solo en Lima Metropolitana, el Ministerio del Interior (Mininter) dispuso la presencia de más de 20,000 policías, quienes se encargarán de evitar cualquier tipo de manifestación pública antes, durante y después del 28 de julio. Para ello, se desplegarán de forma estratégica por los diferentes distritos de la capital a fin de realizar las labores de patrullaje preventivo a pie y en vehículo, así como el control del tránsito vehicular. Como parte de la presentación, más de 7 mil agentes de las diferentes unidades especializadas de la PNP ejecutaron un desplazamiento desde el Campo de Marte hasta la plaza de armas de Lima, demostrando un sentido de lealtad y respeto a la patria y su compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. El Mininter señaló que este plan policial contempla la aplicación de la inteligencia operativa y la investigación criminal con el fin de identificar, ubicar y desarticular, en tiempo récord, a las bandas criminales que pretendan atentar contra los peruanos en estas fiestas patrias. Con una aprobación del 3% en todo el país, evitando contacto con la prensa y un aumento de su sueldo, que ahora supera los S/ 35 mil, el gobierno de Dina Boluarte se ha vuelto insostenible. A fines de julio, por ejemplo, la presidenta recibirá una gratificación adicional por Fiestas Patrias del mismo monto, es decir, un total de S/ 71,136.

Dina Boluarte se blinda con más de 20,000 policías para evitar protestas en Fiestas Patrias Leer más »

Perú se coronó campeón del Panamericano de Surf 2025 en Guatemala

La selección de surf de Perú hizo flamear por todo lo alto la bandera blanquirroja en Guatemala y se coronó campeona por equipos en los XVIII Juegos Panamericanos de Surf PASA Games 2025, con la participación de integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD). “Contento por lograr una medalla más para el Perú y agradezco al IPD por todo su apoyo para viajar a esta competición en Guatemala”, expresó Itzel Delgado, ganador del bronce en SUP Race masculino. Con un total de 14,076 puntos, la delegación nacional volvió a conquistar el título luego de 7 años, cuando ganó en la edición 2018, que se realizó en el Centro de Alto Rendimiento IPD de Punta Rocas, con triunfos brillantes de ‘Piccolo’ Clemente e Itzel Delgado. Esta vez, la Playa Rosario fue escenario de la consagración de Perú, gracias a la presea de oro de Vania Torres y la de plata de Sebastián Gómez, ambos en SUP Surf el sábado, que nos hicieron sumar valiosos puntos para superar en la general a Puerto Rico (12,850) y Argentina (12,353), en el penúltimo día de competencias. En tanto, Giannisa Vecco y Camila Murguía, quienes compitieron en SUP Race femenino, coincidieron en manifestar sobre el respaldo que recibió el equipo por parte de la máxima autoridad del deporte nacional. “Se hizo un gran trabajo, y todo gracias a la federación, el IPD y al presidente Federico Tong, quien nos apoya siempre”, comentaron.

Perú se coronó campeón del Panamericano de Surf 2025 en Guatemala Leer más »

Sullana, Talara y Ayabaca registran cerca de 200 casos de la mortal leptospirosis

Los casos de la mortal enfermedad leptospirosis siguen presentándose en la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, que comprende la jurisdicción de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca, en la región Piura. Según la sala epidemiológica de la Dirección Regional de Salud (Diresa), este año, hasta la segunda semana de julio, se ha notificado 197 casos de leptospirosis, de los cuales 79 han sido confirmados y 118 figuran como probables. El mayor porcentaje de casos se encuentra en el distrito de Sullana, con el 58,4 % del total de los casos. Le sigue el distrito de Bellavista, con el 19,3%, una cantidad que preocupa a las autoridades del sector salud. De esta cantidad de casos, 115 son mujeres y 82, hombres. Asimismo, se informó que han sido 17 personas han sido fueron hospitalizadas. Hasta la semana 27, todos han sido dados de alta, reportándose cero muertes por esta enfermedad. Según las autoridades de salud, uno de los principales factores que estarían favoreciendo la propagación de la leptospirosis es el constante afloramiento de aguas residuales, producto del colapso del sistema de alcantarillado en diversos sectores del distrito. Esta situación ha generado condiciones insalubres que favorecen la proliferación de roedores, principales portadores de la bacteria Leptospira.

Sullana, Talara y Ayabaca registran cerca de 200 casos de la mortal leptospirosis Leer más »

Piura se consolida como la segunda región exportadora de productos orgánicos

Piura vuelve a destacar en el sector agroexportador peruano, al posicionarse como la segunda región con mayores envíos de productos orgánicos durante los primeros cuatro meses del año 2025, según un reciente informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX (Cien-Adex). De enero a abril de 2025, Piura exportó US$ 51.1 millones en productos orgánicos, destacando por sus envíos de plátanos (US$ 31.3 millones) y mangos (US$ 16.6 millones), productos altamente demandados en el mercado internacional por su calidad y certificación ecológica. Las exportaciones peruanas de productos orgánicos sumaron US$ 321.3 millones, lo que representa un crecimiento del 48.6 % respecto al mismo periodo de 2024. Este desempeño refleja el impulso sostenido del agro peruano, con Piura como una de las regiones clave. El principal destino de las exportaciones peruanas de productos orgánicos sigue siendo Estados Unidos, que concentró el 45 % del total, con compras por US$ 144.5 millones. Le siguieron Países Bajos, Italia, Canadá y Alemania. En cuanto a productos, el informe de Cien-Adex precisa que el cacao, el plátano y el mango orgánico representaron el 46.5 % del total exportado. El cacao fue el producto con mayor crecimiento (+277.3 %) y los mangos orgánicos registraron un impresionante aumento del 309%, mientras que los plátanos orgánicos se contrajeron ligeramente en -6.9 %. Piura, segundo exportador de productos orgánicos Con el objetivo de potenciar aún más su portafolio agroexportador, Piura confirmó su participación en la feria Expoalimentaria 2025, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en Lima. La región contará con un pabellón propio, donde sus empresas presentarán la diversidad de su oferta exportable ante compradores nacionales e internacionales. El ranking de regiones exportadoras de productos orgánicos lo lidera Junín (US$ 58.2 millones), impulsado por el jengibre y el cacao; seguido por Piura (US$ 51.1 millones) e Ica (US$ 50.1 millones). Lima y San Martín completan el top cinco. En total, 300 empresas peruanas exportaron productos orgánicos a 57 mercados internacionales durante los primeros cuatro meses del 2025, lo que refleja el creciente interés por alimentos sostenibles y de alta calidad producidos en el Perú.

Piura se consolida como la segunda región exportadora de productos orgánicos Leer más »

Alcalde Gabriel Madrid sella su alianza electoral con César Acuña en Piura

A casi un año de las elecciones regionales, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, ya está concentrado en la campaña política, y el último sábado se dejó ver públicamente junto a César Acuña, cabeza del cuestionado partido Alianza Para el Progreso (APP). Madrid ha anunciado que el próximo año va a postular al cargo de gobernador regional de Piura, pese a que actualmente, como autoridad, tiene una baja aprobación de la población. Durante una actividad de APP, Gabriel Madrid asistió junto a funcionarios y regidores de la Municipalidad Provincial de Piura y subió al estrado invitado por César Acuña, su nuevo aliado político. César Acuña, por su parte, aún no decide si volverá a postular a la presidencia del Perú. Además de sus procesos penales, es cuestionado por su ineptitud para gestionar la lucha contra la delincuencia en la región La Libertad, donde es gobernador, y donde se ha ausentado del cargo durante 128 días para temas personales, como viajes de turismo. Asimismo, se le cuestiona su alianza política, a través de su bancada en el Congreso, con el gobierno de Dina Boluarte. APP buscará mantener su cuota de poder político en el 2026 tanto en las elecciones regionales como congresales, un objetivo suyo complicado, debido a los escándalos en los que se han visto implicados varios de sus representantes en el Parlamento. Como reveló Noticias360, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, ya piensa como candidato, y para ello no le ha importado reunirse con sentenciados por corrupción para lograr su propósito electoral. El último miércoles, Gabriel Madrid sostuvo una amistosa reunión con Humberto Acuña, secretario de organización de APP, quien llegó a Piura junto a su hermano Darío. Ambos, tanto Humberto como Darío, han sido sentenciados por actos de corrupción en diferentes casos.

Alcalde Gabriel Madrid sella su alianza electoral con César Acuña en Piura Leer más »

Scroll al inicio