7 de junio de 2025

Atentado en Colombia: Candidato presidencial Miguel Uribe Turbay es herido de bala

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los candidatos presidenciales del partido uribista Centro Democrático, fue herido de gravedad en un atentado durante un acto de campaña en Bogotá. El atentado fue perpetrado en el barrio Modelia, situado en el occidente de Bogotá y el senador, de 39 años, fue trasladado de urgencia a una clínica. Según las primera versiones, Uribe Turbay recibió seis impactos de bala y fue llevado a la Clínica Colombia por sus colaboradores, que, en videos divulgados en redes sociales, se ve como lo cargan en medio del llanto. Las primeras versiones indican que dos individuos que al parecer participaron en el atentado fueron detenidos poco después por la Policía con la ayuda de la comunidad. Uribe Turbay es un político cercano al expresidente Álvaro Uribe y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país. Miguel Uribe Turbay es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982. Uribe Turbay fue concejal de Bogotá entre 2012 y 2015, así como secretario de Gobierno en la Alcaldía de Enrique Peñalosa y desde 2022 ocupa un escaño en el Senado por el Centro Democrático. 

Atentado en Colombia: Candidato presidencial Miguel Uribe Turbay es herido de bala Leer más »

Elecciones en la UNP: Este 17 y 18 de junio se decidirá quién es el nuevo rector

La Universidad Nacional de Piura (UNP) se alista para celebrar las elecciones complementarias en las que se decidirá quién será el rector de dicha casa de estudios hasta el año 2028. Las fechas establecidas para las elecciones en la UNP son el martes 17 y miércoles 18 de junio. Quien sea elegido asumirá el cargo para completar el periodo de gobierno 2023-2028. En el año 2023, Santos Montaño Roalcaba fue elegido para ese periodo, pero las elecciones fueron irregulares, ya que el real ganador fue Segundo Dioses Zárate. Por ello, Montaño fue destituido por la Sunedu al año siguiente y condenado por corrupción un año después. Antes de dejar el cargo, en 2024, Santos Montaño dejó en su reemplazo a Wilson Sancarranco Córdova, quien, ante el escándalo, renunció y dio paso a Enrique Cáceres como rector interino. En febrero de 2025, Cáceres convocó a elecciones complementarias en al UNP. Elecciones en la UNP: Así se elige al rector Son siete candidatos los que participan en las elecciones para el rectorado de la UNP. Solo hay una mujer, quien ha denunciado acoso político y una campaña en su contra a través de redes sociales. Los candidatos son: 1. José Luis Ordinola Boyer, de «Dignidad Universitaria«2. César Augusto Atoche Pacherrez, de «C.A.»3. Socorro Granda Chunga, de «Movimiento docente por la democracia y el desarrollo»4. Luis Alberto Yaipén Hidalgo, de «Transparencia y Desarrollo»5. Arturo Humberto Seminario Cruz, de «UNP por el cambio»6. José Federico Bazán Correa, de «El gran cambio»7. Enrique Ramiro Cáceres Florián, de «Haciendo historia juntos» José Luis Ordinola Boyer es considerado el heredero político de Segundo Dioses, mientras que Enrique Ramiro Cáceres Florián representaría al grupo «oficialista» de Santos Montaño, al que se asocia también a Arturo Humberto Seminario Cruz. El presidente del Comité Electoral es el Dr. Vicente Luis Paredes Muro. Según explicó, hay 614 docentes habilitados para votar el 17 de junio. Sus votos representan los 2/3 de la elección. En tanto, los votos de los más de 15 mil alumnos que pre y postgrado tienen un peso de 1/3 de la elección. Ellos votarán al día siguiente, el 18 de junio.

Elecciones en la UNP: Este 17 y 18 de junio se decidirá quién es el nuevo rector Leer más »

¿Harto de las llamadas spam? Denuncia fácilmente a través de esta plataforma virtual

El Indecopi ha incorporado una nueva opción en su plataforma Reclama Virtual que permitirá a los usuarios presentar reclamos de manera rápida y sencilla contra las llamadas comerciales y publicitarias sin consentimiento, conocidas como llamadas spam. Estas comunicaciones no solicitadas están prohibidas por el Código de Protección y Defensa del Consumidor, que refuerza la prohibición de las llamadas spam y las califica como una infracción muy grave. Con esta nueva funcionalidad en la herramienta Reclama Virtual, el Indecopi no solo facilita la presentación de reclamos, sino que también podrá fortalecer su labor de fiscalización, identificando patrones de conducta infractora y actuando de manera más oportuna frente a los infractores reincidentes. Los pasos para presentar un reclamo en línea contra las llamadas spam son los siguientes: 1. Ingrese ahttps://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/. 2. Seleccione la opción relacionada con “llamadas de publicidad no autorizadas”. 3. Complete los datos solicitados, incluyendo el número desde el cual recibió la llamada y el nombre de la empresa, así como la fecha y hora de la comunicación. 4. Adjunte cualquier evidencia que tenga (por ejemplo, captura de pantalla del número que llamó, o una grabación de la llamada). 5. Envíe el reclamo. Multas de más de S/ 2 millones por llamadas spam Las empresas que incumplan con la normativa actual pueden ser multadas con hasta 450 UIT, equivalentes a S/ 2 407 500, además de estar sujetas a la imposición de medidas correctivas a favor de los consumidores afectados, según la gravedad infracción y si es una acción reiterada.  La Dirección de Fiscalización del Indecopi continuará analizando aproximadamente 7 millones de audios, con apoyo de la inteligencia Artificial, como parte de una serie de investigaciones a empresas de los sectores bancario, seguros y telecomunicaciones que han incurrido en las llamadas comerciales no deseadas.

¿Harto de las llamadas spam? Denuncia fácilmente a través de esta plataforma virtual Leer más »

Obra en la Av. Grau de Piura costará S/ 41 millones: Esta es la empresa trujillana que estará a cargo

El Gobierno Regional de Piura adjudicó la buena pro de la obra de mejoramiento de la avenida Grau de Piura, una de las principales arterias de la ciudad. La obra está valorizada en más de S /41 millones y consiste en la intervención de casi cuatro kilómetros de vía, desde el Centro Histórico de Piura hasta el distrito Veintiséis de Octubre. Según las bases, la nueva infraestructura incluirá pistas de losa optimizada, una berma central, ciclovías, veredas amplias, estacionamientos y un sistema de semaforización inteligente que reducirá los tiempos de espera a 30 segundos por parada. El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, aseguró que esta obra en la avenida Grau de Piura permitirá reducir significativamente los tiempos de desplazamiento entre las avenidas Sullana y Raúl Mata (ex Chulucanas), además de ofrecer una mejora en la calidad del espacio urbano de la ciudad. El proyecto, sin embargo, no incluye la renovación de la red de agua potable y alcantarillado, ni las conexiones domiciliarias en las viviendas de la avenida y su prolongación. Esta etapa demandará una inversión adicional de S/ 13 millones. Obra en la Av. Grau de Piura: Ojo con esta empresa De un total de 66 propuestas presentadas, el Gobierno Regional de Piura adjudicó la ejecución de la obra de mejoramiento de la Av. Grau a la empresa trujillana Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. El costo total de la obra adjudicada es de 41,512,102.59 soles. De acuerdo con información de la Sunat, Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. tiene sede en el distrito de Moche (La Libertad), fue constituida en el año 2011 y tiene como actividad principal el transporte de carga por carretera. Su gerente general es Ney Roy Miranda Ramos, quien no tiene estudios profesionales registrados en el portal de la Sunedu, y sus representantes son los ingenieros Eddy Cristian Miranda Ramos (socio fundador de la empresa) y César Manuel Maldonado Moreno. En el año 2022, ambos fueron detenidos por la Policía Nacional en la sede del Gobierno Regional de La Libertad por amedrentar con sus armas de fuego a los trabajadores de dicha sede para obligarlos a recibir y aceptar una obra construida por la empresa en esta región. «Estos delincuentes han mostrado un arma con la intención de coaccionar al funcionario para que les apruebe sus obras, de la manera como ellos lo están presentando«, denunció el entonces gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén. Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. fue sancionada en el año 2023, con cuatro meses de inhabilitación temporal, por presentar información inexacta para hacerse de una obra en la localidad trujillana de Chicama. Así consta en la Resolución N.° 4904-2023-TCE-S4, del Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE). Salvo por la construcción de un puente que hizo en Lamas (San Martín) en 2023, todas las obras públicas que ha ejecutado Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. son en localidades de La Libertad, la mayoría contratando con municipalidades distritales. En octubre de 2020, esta empresa obtuvo la buena pro de una obra a cargo de la Municipalidad Provincial de Pataz, por casi S/ 18 millones. La obra fue entregada dos años después. Pero la Contraloría General de la República dio a conocer que, apenas al año siguiente, la obra ya presentaba un deterioro prematuro y deficiencias técnicas de construcción. Cabe precisar que el monto ofrecido por Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. para la ejecución de la obra de mejoramiento de la avenida Grau de Piura es el mismo que el valor referencial que estimó el Gobierno Regional de Piura en la convocatoria. Los miembros del Comité de Selección fueron: Junior Alexander Céspedes Espinoza, Juan Carlos Murillo Sánchez y Mariano Rogelio Tafur Castillo.

Obra en la Av. Grau de Piura costará S/ 41 millones: Esta es la empresa trujillana que estará a cargo Leer más »

Scroll al inicio