25 de mayo de 2025

Eran otros tiempos: Estos son los senadores que alguna vez representaron a Piura

El Senado de la República volverá a funcionar en Perú desde el año 2026, pese a que en el referéndum del 2018 la población decidió por mayoría que no fuera así. Con el retorno del Senado, en esta nota recordamos a los senadores que alguna vez representaron a Piura. El Senado volverá a funcionar luego de 34 años, pues fue disuelto en 1992 por el exdictador Alberto Fujimori. El departamento de Piura tuvo senadores representantes que trascendieron. Ellos fueron elegidos directamente o a través de distrito electoral único, es decir, elegidos entre todos los candidatos del país. Pero eran otros tiempos, cuando ser político era un honor y a la política solían llegar los más capacitados. Aquí repasamos algunos nombres. Luciano Castillo Colonna Uno de los nombres más destacados es, sin duda, el de Luciano Castillo Colonna (La Huaca, Paita, 1899), quien fue abogado, escritor y catedrático, así como fundador del Partido Socialista del Perú, del que fue presidente hasta su fallecimiento. Luciano Castillo Colonna postuló a la presidencia en las elecciones de 1962 y en las de 1980. Previamente, ocupó los cargos de diputado y congresista constituyente. Fue elegido senador por el departamento de Piura para el periodo 1950-1956. Castillo Colonna destacó entre varios políticos piuranos, al punto de que hoy una de las Subregiones de la región Piura lleva su nombre. Miguel Cerro Guerrero Otro piurano que nos representó en el Senado de la República fue Miguel Félix Cerro Guerrero (Huancabamba, 1871). Abogado, político, empresario y periodista, Cerro fue fundador y director de la cadena de diarios La Industria del norte peruano. En 1901 fue elegido diputado titular por la provincia de Huancabamba y diputado suplente por la provincia de Trujillo.​ Similar figura se generó en 1913 cuando fue elegido como diputado titular por la provincia de Piura​ y como senador suplente por el departamento de La Libertad. En 1939 volvió a ser elegido senador por el departamento de Piura. Durante el ejercicio de su función parlamentaria, presentó importantes proyectos de ley, entre ellos los relativos al uso del agua. Enrique Coronel-Zegarra El ingeniero Enrique Coronel-Zegarra Castro, (Piura, 1851) fue miembro del Partido Demócrata o pierolista, ministro de Fomento y Obras Públicas (1899-1900), ministro de Gobierno y presidente del Consejo de Ministros (1900). Fue también senador por Piura en varios períodos, entre 1895 y 1919. Como senador por Piura, participó en la construcción de la vía férrea de Piura a Catacaos, así como en la instalación de maquinarias para la irrigación de las principales haciendas de dicha zona. Hoy una institución educativa lleva su nombre. Guillermo Gulman Lapouble Un nombre que suena hasta hoy es el de Guillermo Gulman (Piura, 1900): abogado, docente y periodista. Fue alcalde de Piura entre 1947 y 1951, y senador por Piura de 1956 a 1958 por la agrupación política Unificación Nacional, junto al otro senador elegido en Piura, Enrique Verdeguer López, también exalcalde de la ciudad. Guillermo Gulman llegó a ser segundo vicepresidente de la Cámara de Senadores. Falleció en la víspera de Nochebuena del año 1958, a consecuencia de un accidente de tránsito, mientras ejercía su mandato legislativo. En su memoria, una avenida principal de Piura lleva su nombre, así como una institución educativa en el distrito de Veintiséis de Octubre. Otros senadores por Piura Otros nombres que también han trascendido en la política peruana han sido el del economista José Linares Gallo (Talara, 1943), miembro del Partido Aprista Peruano; y el del docente Eugenio Chang Cruz (Sullana, 1927), dirigente del Partido Aprista y senador en dos ocasiones. Chang Cruz fue, además, uno de los impulsores de la creación de la Universidad Nacional de Piura (UNP). En tanto, el ingeniero civil Gustavo Mohme Llona (Chulucanas, 1930) fue un importante empresario y periodista, fundador del diario La República y senador por Izquierda Unida de 1980 a 1992. Asimismo, el docente Andrés Cardó Franco (Sullana, 1932) fue ministro de Educación en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde y senador por el Frente Democrático en el breve periodo 1990-1992. ¿Y ahora quiénes postulan al Senado?

Eran otros tiempos: Estos son los senadores que alguna vez representaron a Piura Leer más »

Mercado de Piura sufre nuevo incendio tras un cortocircuito en un puesto de venta

Un incendio de regulares proporciones se registró la noche de este sábado 24 de mayo en el Mercado San Miguel de Piura, ubicado en el Complejo de Mercados, específicamente en los puestos de venta ubicados en el jirón B de la exfábrica San Miguel. El siniestro comenzó alrededor de las 11:00 de la noche y las causas del origen del fuego aún están siendo investigadas por las autoridades competentes, aunque se presume que se produjo a raíz de un cortocircuito en el interior de uno de los puestos de venta, que se encontraba cerrado. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú acudió rápidamente a la zona para controlar las llamas y evitar su propagación a otras áreas del complejo comercial. Testigos señalaron que el fuego afectó varios puestos y generó alarma entre los comerciantes, vecinos y transeúntes. A través de redes sociales, la empresa Electronoreste S. A. (Enosa) dio a conocer que sus técnicos llegaron al mercado de Piura para evaluar la situación del servicio eléctrico debido al incendio en la zona. Agregó que ya aislaron el peligro eléctrico «suspendiendo el servicio en un local donde se originó el incendio». Hasta el momento, no se ha reportado víctimas ni personas heridas. Los bomberos permanecen en el lugar realizando labores de enfriamiento y verificación de estructuras afectadas. Las autoridades municipales y de defensa civil también se encuentran evaluando los daños materiales ocasionados.

Mercado de Piura sufre nuevo incendio tras un cortocircuito en un puesto de venta Leer más »

Scroll al inicio