10 de mayo de 2025

Perú en alerta epidemiológica por riesgo de importación de sarampión

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiología a los servicios de salud del Perú ante el riesgo de importación de casos de sarampión al país, a fin de que se intensifique la vigilancia epidemiológica y las actividades de vacunación. Mediante un comunicado publicado en redes sociales, el Minsa señala que esta medida se realiza debido a la confirmación de un caso importado de sarampión en un niño de 11 años, en el distrito limeño de Ate, con antecedente de viaje a Estados Unidos, donde uno de sus familiares fue diagnosticado con esa enfermedad. Explica que, una vez detectado el caso, se está realizando el cerco epidemiológico y vacunación a los contactos del menor, y que hasta el momento no se ha reportado casos sospechosos. El Minsa recuerda que varias ciudades de los Estados Unidos, y países de Europa, Asia, África y de la región de las Américas tienen transmisión activa de sarampión, Por tal motivo se exhorta a los padres de familia a vacunar a sus menores hijos en el centro de salud más cercano a su vivienda, recalcando que la vacuna contra el sarampión es segura, de calidad y gratuita. Qué es el sarampión  El sarampión es una enfermedad vírica altamente contagiosa causada por un virus. Afecta principalmente a niños, aunque también puede presentarse en adultos no vacunados. Los principales síntomas son:

Perú en alerta epidemiológica por riesgo de importación de sarampión Leer más »

Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo

Desde el 1 de abril de 2024 hasta el 8 de mayo de 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) ha separado a 915 personas (781 docentes y 134 administrativos) que tienen condenas o procesos por violación a la libertad sexual y terrorismo, entre otros delitos, y que trabajaban en 790 colegios públicos y 125 instituciones educativas privadas. Un total de 155 docentes y administrativos con condenas del Poder Judicial han sido separados definitivamente, en tanto que 760 docentes y administrativos que están siendo procesados han sido separados preventivamente. De estas personas, 772 (665 docentes y 107 administrativos) tienen condenas o procesos por violación a la libertad sexual; 63 (52 docentes y 11 administrativos) por terrorismo y apología del terrorismo, y 22 (18 docentes y 4 administrativos) por tráfico ilícito de drogas. La separación de estos docentes y administrativos con condenas por terrorismo y otros delitos se efectuó en el marco de la Ley 29988, que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas implicado en delitos de terrorismo, violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas.

Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo Leer más »

Trump amenaza a indocumentados: “Si se quedan, enfrentarán duras consecuencias”

Donald Trump volvió a amenazar a los indocumentados. Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva en la que pone en marcha un programa para fomentar las autodeportaciones entre migrantes, y dejó un mensaje: “Los sin papeles que permanezcan en Estados Unidos se enfrentarán a duros castigos: tiempo significativo en prisión, enormes multas, confiscación de sus propiedades, embargo de sus sueldos y se enfrentarán a deportaciones sorpresa al lugar y en la forma en que queramos”. Trump aseguró que su gobierno está “haciendo que sea lo más fácil posible irse de Estados Unidos” en referencia directa a los indocumentados. Por ello, ha habilitado para ellos la aplicación CBP Home para puedan encontrar una forma de retorno a sus países de origen, lo que se hará sin costo y con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones, una agencia que depende de fondos de la ONU. La orden ejecutiva presidencial se suma a una avalancha de medidas que Trump ha dirigido a reducir el número de personas que ingresaron al país durante los cuatro años de su antecesor. “Lo que Joe Biden hizo a este país nunca podrá explicarse y es inaceptable”, ha asegurado el republicano. El mandatario afirma que su país está bajo una invasión de extranjeros que ha dejado una ola de “crimen, vagancia, violencia y muerte”. El texto del decreto asegura que será creado un “servicio de conserje” que permitirá a cualquier indocumentado llegar a un aeropuerto del país y pedir un vuelo de ida sin costo y sin necesidad de tener los papeles en regla. “Pueden irse adonde quieran que no sea aquí”, señaló Trump. Estados Unidos también ofrece un “bono de salida” a quien decida autodeportarse. No se ha revelado los montos de esta ayuda, pero el presidente afirma que ayudarán al gobierno a ahorrarse “billones de dólares” en servicios de salud, educación y programas de combate a la pobreza. Donald Trump ha otorgado un plazo de dos meses para que los indocumentados se acojan al programa de autodeportaciones. Agotado ese periodo, el mandatario ha instruido al Departamento de Seguridad Interior a contratar a 20.000 elementos (agentes federales en activo y en retiro, además de autoridades de los niveles estatales y locales) para que lleven a cabo una “campaña intensiva” de expulsión a quienes no quisieron hacerlo de manera voluntaria.

Trump amenaza a indocumentados: “Si se quedan, enfrentarán duras consecuencias” Leer más »

Congreso aprueba ley contra las llamadas spam: Esto dice la nueva norma

El Congreso aprobó por insistencia una ley que prohíbe las llamadas spam, una situación que afecta a miles de usuarios en el Perú, quienes diariamente reciben muchas llamadas para ofrecerles productos o servicios. Tan grave es la situación, que la nueva medida viene solo semanas luego de que el gobierno aprobara el nuevo Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (LPDP) que añadía medidas para proteger a los usuarios ante este “acoso comercial”. Ahora la nueva norma no solo prohíbe las llamadas spam, (que entra en vigencia desde el sábado 10 de mayo) sino también los mensajes de texto e inclusive mensajes electrónicos masivos (teóricamente, correos electrónicos). Asimismo, se implementará un código para identificarlas, que debería estar listo en máximo 60 días (es decir, el 8 de julio de 2025). El único artículo de la nueva norma modifica el párrafo 58.1 —literal e)— y se incorpora el párrafo 58.3 al artículo 58 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, del siguiente modo. Así, se ha prohibido todas las prácticas comerciales que empleen los siguientes sistemas para promover productos y servicios: Asimismo, se prohíbe “prestar el servicio de telemercadeo a consumidor alguno”. Pero la única excepción del envío de comunicación comercial o publicitaria, es que aquel consumidor hay manifestado su autorización para esto: “que, por iniciativa propia, se contacte directamente con el proveedor y manifieste su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco de ser contactado a través de un número telefónico, dirección electrónica o cualquier otro medio análogo de comunicación”. Sin embargo, “este consentimiento puede ser revocado, con efecto inmediato y sin expresión de causa, en cualquier momento y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales”. Así, se avisa que la vulneración a esta prohibición o a su revocatoria es considerada infracción muy grave. Llamadas spam tendrán código numérico La nueva norma ordena al Ejecutivo establecer normativa adicional para que las llamadas spam estén identificadas. Es decir, que tengan un código para que el usuario pueda identificar que la llamada es una con intenciones comerciales. “El Poder Ejecutivo establecerá la normativa adicional que otorgue la numeración telefónica especial a los proveedores, los métodos de seguridad y las técnicas de validación para que los usuarios puedan identificar las llamadas (spam) que reciben, así como los mecanismos de validación de la información trasmitida, en un plazo de sesenta días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley», se lee en la medida complementaria. Así, aun en dos meses se aplicaría estas medidas para que se puedan identificar estas llamadas.

Congreso aprueba ley contra las llamadas spam: Esto dice la nueva norma Leer más »

Alias ‘Rambo’ es asesinado a balazos en la vía Sullana-Tambogrande

La región Piura se sigue tiñendo de sangre. Yimy Joel Soto Sánchez, conocido como alias ‘Rambo’, fue asesinado a balazos por dos sujetos cuando se dirigía a bordo de una mototaxi por la vía Sullana-Tambogrande. El hecho se reportó a la altura de la quebrada de Cieneguillo, cerca de la puerta de ingreso del Centro Hípico de esta localidad. De acuerdo con fuentes policiales, la víctima habría sido perseguido por los presuntos sicarios que aprovecharon la oscuridad de la noche para dispararle a muerte. Según la misma Policía Nacional, alias ‘Rambo’ habría estado vinculado a hechos delictivos por casos recientes de homicidio y otros delitos, por lo que no se descarta que su muerte se trate de un acto de venganza. Después de ser asesinado a balazos, Soto Sánchez quedó tendido dentro de la mototaxi, mientras que los delincuentes se dieron a la fuga en una motocicleta con rumbo desconocido. La balacera llamó la atención de los vecinos, quienes se mostraron consternados. Efectivos de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar para realizar las diligencias del caso e informar al representante del Ministerio Público para que disponga el levantamiento del cadáver y las investigaciones del caso. El trimóvil utilizado por la víctima y mediante el cual intentó huir terminó impactando en un muro de concreto, cerca a la puerta del Club Hípico. Este es un lugar destruido, abandonado, donde la vía se encuentra deteriorada, pese a su condición de carretera nacional. Este sangriento hecho muestra que Sullana continúa siendo una ciudad completamente insegura y peligrosa.

Alias ‘Rambo’ es asesinado a balazos en la vía Sullana-Tambogrande Leer más »

Scroll al inicio