9 de mayo de 2025

¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026

El Poder Ejecutivo oficializó la Ley 32322, que establece una disposición excepcional para autorizar el retiro del 100 % de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), por única vez, hasta el 31 de diciembre del 2026. Esta medida está dirigida a todos los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo 650 y su Texto Único Ordenado, aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, según la Ley 32322, aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial El Peruano. Asimismo, la ley modifica el Decreto Legislativo 650, permitiendo a los trabajadores el retiro total de su CTS en casos específicos.  Según la norma, los trabajadores diagnosticados con cáncer o enfermedad terminal, debidamente acreditados ante su empleador, podrán solicitar el retiro del 100 % de su CTS, incluidos los intereses acumulados. El cálculo del monto se realizará con base en la fecha en que el trabajador presente su solicitud. También dispone que el trabajador podrá efectuar retiros parciales de libre disposición con cargo a su depósito de CTS e intereses acumulados siempre que no exceda del 50 % de los mismos. Por último, el Poder Ejecutivo deberá adecuar el reglamento en un plazo máximo de 30 días calendario.  Esta disposición surge como respuesta a la crisis económica y busca apoyar a quienes enfrentan enfermedades graves. Más de cinco millones de trabajadores podrían beneficiarse con el retiro de la CTS, tras la publicación en el Diario Oficial de la Ley 32322. Los trabajadores podrán retirar sus fondos de manera libre hasta diciembre del 2026. Después de esa fecha, se podrá retirar hasta el 50 % de su depósito CTS más los intereses acumulados y en caso ser diagnosticado con enfermedad terminal o cáncer podrá retirar el 100 % de su depósito CTS e intereses acumulados.

¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026 Leer más »

Psicología e Inteligencia Artificial: Las dos nuevas carreras de la Udep en Piura

A partir del año 2026, la Universidad de Piura (Udep) dictará dos nuevas carreras profesionales en su campus de Piura. Se trata de las carrerras de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial (ISIA), en la Facultad de Ingeniería; y de Psicología, en la Facultad de Humanidades. Con estas nuevas carreras, la Udep incrementa, complementa y fortalece su propuesta educativa. Según informó la universidad, este lanzamiento ha supuesto un proceso largo de un equipo multidisciplinario de las facultades involucradas. Además, se han asegurado de que las nuevas carreras se ajusten no solo a los requerimientos de la Sunedu, sino también al marco curricular desarrollado por instituciones referentes a nivel nacional y mundial. Cabe señalar que la Udep ya dicta la carrera de Psicología en su campus de Lima desde el año 2015, de la cual ya han egresado 6 promociones. Con esta experiencia, la iniciará en Piura en 2026. Además, la propuesta considera estudios de las principales especialidades de la Psicología: Clínica, Educativa y Organizacional. Con ello, el alumno adquirirá una formación integral y profunda de la Psicología, que le permitirá tener una mirada global de esta disciplina, así como adquirir experiencias y conocimientos que le abran puertas en un futuro mercado laboral. Las clases de las nuevas carreras iniciarán en marzo de 2026, y las pruebas de admisión comenzarán en agosto de este año, con la aplicación de la PAE 2025. Si desea mayor información, escriba a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected] (para la carrera de Ingeniería) o a [email protected] , para la de Psicología.

Psicología e Inteligencia Artificial: Las dos nuevas carreras de la Udep en Piura Leer más »

Scroll al inicio