7 de mayo de 2025

Atlético Grau resigna un empate y arriesga su clasificación a octavos en Sudamericana

Pese a que mostró buen juego y mucho coraje, Atlético Grau no pasó de un empate sin goles frente a Gremio de Porto Alegre (Brasil), uno de los candidatos al título de la Copa Sudamericana 2025. El Patrimonio de Piura tuvo la situación más clara de gol en un remate del delantero Neri Bandiera que terminó pegando en el poste. El partido se jugó en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute) de Lima, ya que la región Piura no tiene estadios de fútbol y, por tanto, Atlético Grau no puede jugar de local en su tierra. Con este resultado, Grau sumó 2 puntos y quedó en la penúltima posición del Grupo D, que es liderado por Godoy Cruz de Argentina, con 10 puntos. Gremio sumó 8 unidades y sigue invicto.

Atlético Grau resigna un empate y arriesga su clasificación a octavos en Sudamericana Leer más »

¡El Perú se desangra! Sicarios asesinan de tres balazos a un periodista en Iquitos

El periodista Raúl Celis López fue asesinado a balazos por sicarios cuando se dirigía en una mototaxi a su centro de labores, la emisora La Karibeña, en Iquitos, región Loreto. El crimen se perpetró a la altura de la  cuadra 7 de la calle Brasil, en la intersección con la calle Fanning, en momentos en que el periodista se había detenido para comprar un periódico. Cuando el mototaxista iba a avanzar hacia la radio donde el periodista trabajaba en Iquitos, fue alcanzado por dos hombres a bordo de una motocicleta, de la que descendió un sujeto armado para dispararle tres tiros en la nuca. Agentes de la Policía Nacional acordonaron el área donde quedó el cuerpo del periodista y recogieron evidencias, como casquillos de bala, e indagaba la existencia de cámaras de videovigilancia en la zona. La Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas inició una investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de homicidio calificado en agravio del periodista. Por otro lado, el Ministerio del Interior dispuso que agentes especializados de inteligencia y de investigación criminal se dediquen a investigar el crimen de Raúl Celis. Según se informó a través de un comunicado, se dispuso el «inmediato despliegue del Plan Cerco para dar con la ubicación y captura de los responsables de este condenable hecho«.

¡El Perú se desangra! Sicarios asesinan de tres balazos a un periodista en Iquitos Leer más »

Fiscalía denuncia al ministro Morgan Quero por llamar «ratas» a víctimas de las protestas

La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, por haber llamado «ratas» a las víctimas de las protestas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. La denuncia constitucional es por el presunto delito contra la humanidad, incitación a la discriminación, en su modalidad agravada, en agravio de las víctimas de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Morgan Quero hizo esas declaraciones en diciembre de 2024, al finalizar una actividad oficial en la ciudad de Piura, en respuesta a una pregunta de una periodista sobre el Día Internacional de los Derechos Humanos. «Los derechos humanos son para las personas, no para las ratas». Según señala el Ministerio Público en su comunicado, las declaraciones que expresó el ministro de Educación, Morgan Quero, “promueven y legitiman la exclusión y desvalorización de los agraviados”, ya que los deshumaniza. La denuncia constitucional del Ministerio Público fue presentada ante el Congreso de la República por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación, para su trámite correspondiente. Al tratarse de un alto funcionario del Estado, los congresistas son los encargados de votar si procede o no la denuncia constitucional del ministro, para luego poder proceder con la debida acusación fiscal.

Fiscalía denuncia al ministro Morgan Quero por llamar «ratas» a víctimas de las protestas Leer más »

Inicia el cónclave en el Vaticano para la elección del nuevo papa

Al grito en latín de «extra omnes» (todos fuera), las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron y aislaron del mundo al cónclave de los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco en el Vaticano. Los 133 «príncipes de la Iglesia» quedaron aislados del mundo, sin acceso a internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. Una primera votación está prevista para la tarde de la que no se espera la fumata blanca que antecede el «Habemus papam«. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. Cuando el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli, cerró las puertas, un aplauso se escuchó en la plaza San Pedro. Los cardenales que participan del cónclave en el Vaticano juraron antes guardar secreto sobre el proceso y desempeñar «fielmente» el papel de pontífice si resulta electo por «disposición divina». Con el hábito coral rojo, que rinde honor a la sangre de Cristo, pronunciaron primero el juramento juntos y luego individualmente ante el altar con la mano sobre el Evangelio. El italiano Pietro Parolin, el cardenal elector más antiguo según el orden de precedencia, lideró a los cardenales en la invocación latina del Espíritu Santo: «Veni, Creator Spiritus«. La elección previsiblemente necesitará más negociaciones y varias votaciones en la Capilla Sixtina, acondicionada con varias hileras de mesones con telas marrones y rojas, sobre las cuales aparecían los nombres de cada elector. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato, dobla la papeleta y la coloca en un plato de plata, que se usa para depositarla en una urna ubicada frente al Juicio Final.

Inicia el cónclave en el Vaticano para la elección del nuevo papa Leer más »

Scroll al inicio