¡Piura en alerta! Neumonía deja 33 fallecidos y más de 2400 casos este año
Piura registra este año un preocupante incremento de casos de neumonía. Según cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), hasta la última semana de abril, en la región se ha registrado 2408 casos de esta enfermedad, de los cuales 33 pacientes fallecieron. Los casos de neumonía en Piura en su mayoría afectan especialmente a la población más vulnerable: 446 corresponden a niños menores de cinco años, 416 a niños de entre cinco y nueve años, y 812, a adultos mayores. Respecto al año 2024, se registra un incremento preocupante de 68% en el grupo de 5 a 9 años. Un total de 1014 personas fueron hospitalizadas en los que va del 2025. Las provincias con mayor incidencia son Piura, Morropón y Huancabamba. El Minsa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reiterado la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar la neumonía. Según ambas entidades, una adecuada vacunación, higiene frecuente y atención médica oportuna son fundamentales para reducir el riesgo de esta enfermedad respiratoria. Entre las recomendaciones más importantes figuran la vacunación contra el neumococo y la influenza estacional, especialmente en niños, adultos mayores, gestantes y personas con enfermedades crónicas. El Minsa recuerda que estas vacunas están disponibles de forma gratuita en los centros de salud del país. Además, la OMS enfatiza la necesidad de mantener una buena nutrición, evitar el humo del tabaco y promover la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida. También se recomienda lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca al toser o estornudar, y acudir al centro de salud ante síntomas como fiebre, tos persistente y dificultad para respirar. Según datos del Minsa, la neumonía es una de las principales causas de hospitalización en el Perú, pero puede ser prevenida en gran medida con acciones simples y efectivas que protejan a toda la familia.
¡Piura en alerta! Neumonía deja 33 fallecidos y más de 2400 casos este año Leer más »