28 de abril de 2025

Perú: 176 menores de 14 años se han convertido en madres en lo que va del 2025

En el Perú, un total de 176 niñas y adolescentes menores de 14 años se han convertido en madres entre enero y abril del año 2025, según datos del Sistema de Registro del Certificado del Nacido Vivo. Las cifras oficiales revelan que Lima encabeza la lista, con 27 casos, seguida por Loreto (19), Ucayali (18) y La Libertad (12). La información, sin embargo, corresponde solo a los partos registrados, lo que sugiere que la cifra real podría ser mayor. En los últimos cinco años, el Perú ha registrado al menos 6.782 partos en menores de 14 años. La tendencia, de acuerdo con los registros, muestra un preocupante incremento entre los años 2020 y 2023. Loreto es la región con el mayor número acumulado (1.026 casos), seguida por Lima (852), Junín (431), y las regiones de Cajamarca y La Libertad, ambas con más de 400 nacimientos de niñas madres. Al respecto, expertas advierten que el fenómeno está directamente relacionado con la violencia sexual y la falta de acceso a educación sexual integral. La psiquiatra Marta Rondón, del Instituto Nacional Materno Perinatal, indica que el 70% de denuncias por violación sexual en el país involucran a niñas y adolescentes. “La posibilidad de quedar embarazada por violencia sexual es muy alta. El 45% de las mujeres que acudieron por violencia sexual en un año se embarazaron, y de esas, el 70% eran menores de edad”, detalló Rondón. Por su parte, la abogada y presidenta de Proyecta Igualdad, Brenda Álvarez, advirtió que la ausencia de educación sexual es uno de los principales factores que perpetúa los embarazos forzados en menores. “Las cifras son alarmantes. Hay una falta total de acceso a una educación sexual integral, especialmente en contextos rurales o de pobreza extrema, donde estas niñas son más vulnerables a la violencia sexual”, sostuvo. Organismos internacionales han calificado esta situación como una forma de violencia extrema y hasta de “tortura” cuando las niñas son forzadas a continuar con embarazos producto de violaciones.

Perú: 176 menores de 14 años se han convertido en madres en lo que va del 2025 Leer más »

El 40% de las víctimas de explotación sexual son niñas, niños y adolescentes

La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, una de las problemáticas más graves en Perú, tiene cifras preocupantes. En el año 2024, de las 1762 víctimas registradas por este tipo de delitos, se halló que 692 fueron menores de edad, lo que equivale a casi el 40%, según datos del Ministerio Público. En la región Loreto, la situación es incluso más grave: casi el 70% de las 126 víctimas registradas de explotación sexual fueron niños y adolescentes. En 2023, en el distrito limeño de San Martín de Porres, una menor de 15 años fue rescatada por efectivos de la Policía Nacional en un hotel de la avenida Alfredo Mendiola, donde una mujer la había llevado con engaños para un encuentro sexual con un hombre mayor. En Cusco, una niña de apenas 11 años fue rescatada en un hospedaje de Quillabamba cuando estaba a punto de ser víctima de abuso sexual por parte de un hombre de 38 años, que había negociado el encuentro con el propio padre de la menor. Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo, destacó que la explotación sexual de menores no solo ocurre en las calles o a través de las tecnologías digitales, sino que también está presente en el ámbito del turismo y los viajes. “Países como Perú, México, Brasil, Colombia y Argentina son destinos donde la niñez y adolescencia son particularmente vulnerables a la explotación sexual”, remarcó. Al respecto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha promovido la suscripción del Código de Conducta contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el turismo, que fue publicado en 2018 y que ya ha sido firmado por más de 20 000 empresas turísticas en Perú. La explotación sexual de menores está penalizada con severas penas en Perú, que van de 10 a 20 años de cárcel y hasta cadena perpetua, dependiendo de los agravantes. Además, las empresas turísticas involucradas en estos delitos pueden enfrentarse a la cancelación definitiva de sus licencias.

El 40% de las víctimas de explotación sexual son niñas, niños y adolescentes Leer más »

Scroll al inicio