25 de abril de 2025

Fiscalía inspecciona obra del centro de Piura que dejó la gestión de Juan José Díaz

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura realizó una nueva constatación en las calles del centro de Piura como parte de la investigación sobre presuntas irregularidades en la obra de rehabilitación de pistas y veredas ejecutada durante la gestión del exalcalde Juan José Díaz Dios (2019-2022). La constatación in situ, dirigida por fiscal Miguel Jesús Berrú Huamán, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, se realizó en la tarde en las calles Junín, Cusco, Arequipa, Tacna, Libertad, Lima, Moquegua, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Miguel Grau, Ica, Callao y Huánuco. La diligencia contó con la participación del perito de ingeniería civil Martín Ríos Labrín, asignado al Ministerio Público, y de otros peritos de parte que tomaron muestras en varios puntos de las calles a fin de evaluar las condiciones de la infraestructura y recabar los elementos necesarios para la investigación fiscal. Según la carpeta fiscal N° 2606065500-2023-1270, la obra, que tuvo una inversión de más de 7 millones 666 mil soles, presenta serias deficiencias, con pistas que comenzaron a deteriorarse incluso antes de las intensas lluvias registradas el año 2023. La Fiscalía estima que la gestión de Juan José Díaz habría ocasionado un perjuicio económico de 1 497 828 soles a Piura, motivo por el cual se ordenó esta nueva pericia técnica especializada. Hay que recordar que la actual gestión municipal denunció penalmente ante la Fiscalía al exalcalde Juan José Díaz Dios, así como al exjefe de la Oficina de Logística, Eliseo Ticliahuanca Campoverde; al exproyectista Pedro Pablo Palacios Almendros; al exjefe de la División de Estudios y Proyectos, José Manuel Puycan Maldonado; y al exjefe de la Oficina de Infraestructura, Lenin Antonio Talledo Peña, por los presuntos delitos de omisión de actos funcionales y peculado doloso.

Fiscalía inspecciona obra del centro de Piura que dejó la gestión de Juan José Díaz Leer más »

Hallan filtraciones, fisuras y otras deficiencias en el Parque de las Aguas de Piura

La Contraloría General de la República reveló deficiencias en la construcción del parque Néstor Martos, conocido también como el Parque de las Aguas, que fue inaugurado por la Municipalidad Provincial de Piura en febrero de 2025 y que costó 14.6 millones de soles. Según el Informe de control concurrente N° 020-2025-OCI, la obra presenta fisuras, desprendimiento de concreto y acabado, un deficiente acabado en pisos, entre otras graves observaciones. Asimismo, el personal de la Contraloría detectó filtraciones en el techo de patio de comidas, el desprendimiento de pintura en la losa deportiva, el muro de un quiosco sin acabado de porcelanato y una pileta que no se encuentra operativa. Dichas deficiencias ponen en riesgo la vida útil de la obra del Parque de las Aguas, señala el informe. Otra situación adversa detectada se refiere a que las rampas de acceso presentan diferencia de nivel respecto al nivel de rasante de la vía, situación que podría afectar la accesibilidad a dichos servicios a las personas con discapacidad. El informe de control recomienda a la Municipalidad de Piura adoptar las acciones correctivas correspondientes. Cabe señalar que esta obra desde sus inicios estuvo envuelta en polémicas ya que la población de la urbanización Santa Ana rechazó el proyecto ya que recortaba las áreas verdes del parque original y por el alto costo de la construcción.

Hallan filtraciones, fisuras y otras deficiencias en el Parque de las Aguas de Piura Leer más »

Armonía 10 dice que sí entregará beneficios a herederos de Paul Flores

La orquesta Armonía 10 anunció que sí entregará los beneficios laborales que corresponden a los herederos del fallecido cantante Paul ‘Ruso’ Flores, pero que están a la espera de que se regularice legalmente la sucesión intestada. Esto luego de que la esposa de Flores, Carolina Jaramillo, anunciara una demanda legal contra la agrupación piurana por los derechos del uso de su nombre e imagen. A través de un comunicado publicado en Facebook, la orquesta musical dio a conocer que el fallecido vocalista Paul Flores estaba en la planilla de la empresa Armonía 10 y, por lo tanto, contaba con el Seguro Complementario de Alto Riesgo (SCTR). Además, como trabajador recibía aportes que se encuentran protegidos por el Fondo de Derecho del Artista y otros derechos laborales. En el documento también se señala que la familia de Armonía 10 ha ofrecido brindar entrega de fondos mensuales en favor de su hijo hasta su mayoría de edad y realizar un concierto con costo ceros cuyos fondos irían íntegramente destinados a su hijo. “Para hacer efectivo este apoyo, solicitamos respetuosamente la culminación de sucesión intestada que definirá a los herederos legales”, se lee en el comunicado. Finalmente, la orquesta dejó claro que por instrucción de la familia no usarán la imagen del fallecido cantante en ningún tipo de publicación. “Deseamos profundamente que se logre un acuerdo que permite hacer efectiva toda esta ayuda en favor de su hijo y su memoria”, se señala en el documento.

Armonía 10 dice que sí entregará beneficios a herederos de Paul Flores Leer más »

Scroll al inicio