15 de abril de 2025

Ollanta Humala es internado en el penal de Barbadillo junto a Toledo y Castillo

El expresidente Ollanta Humala Tasso fue trasladado al penal de Barbadillo, en el distrito limeño de Ate, para cumplir su condena de 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Humala fue sentenciado por recibir aportes ilícitos para el Partido Nacionalista durante las campañas electorales de los años 2006 y 2011. El expresidente de la república (2011-2016) fue recluido esta noche en el dicho centro carcelario, luego que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) cumpliera con clasificarlo. El penal de Barbadillo también alberga a los expresidentes Alejandro Toledo Manrique (2001-2006) y Pedro Castillo Terrones (2021-2022). Ollanta Humala ya estuvo recluido en dicho establecimiento penitenciario en el año 2017 para cumplir prisión preventiva por el mismo caso. En aquel momento, era investigado por la utilización de aportes de origen ilegal de Odebrecht para su campaña presidencial. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional impuso al exmandatario y a su esposa, la exprimera dama Nadine Heredia, 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva en su aplicación, por el delito de lavado de activos agravado. La sentencia contra los esposos Humala Heredia fue dada a conocer hoy en un adelanto de fallo. La lectura íntegra del documento está prevista para el 29  del presente mes. 

Ollanta Humala es internado en el penal de Barbadillo junto a Toledo y Castillo Leer más »

Brasil concede asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que Brasil concedió el asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo. En consecuencia, el gobierno peruano ha otorgado los correspondientes salvoconductos. A través de un comunicado oficial, la Cancillería menciona que la Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú comunicó que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que ambos Estados son parte, decidió otorgar asilo diplomático a Heredia Alarcón y a su hijo menor. En tal sentido, el Gobierno del Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que «el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente». Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Embajada del Brasil que Nadine Heredia Alarcón ha sido condenada, en el Poder Judicial, a 15 años de prisión por lavado de activos. Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión efectiva, junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos. La decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fue adoptada por mayoría en el caso de Ollanta Humala Tasso y de manera unánime para Nadine Heredia Alarcón. Según la sentencia, se encontró responsables penalmente a Ollanta Humala y a Nadine Heredia del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacional Peruano para las campañas electorales de 2006 y 2011, tanto de Venezuela como de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados.

Brasil concede asilo diplomático a la exprimera dama Nadine Heredia Leer más »

Un centenar de policías han sido sancionados por indisciplina en Piura

Más de cien policías en Piura han sido sancionados por indisciplina durante el año 2024. Así lo dio a conocer el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata. El oficial manifestó que, frente a los actos de indisciplina y de comisión de delitos, la Policía Nacional es «imparcial» con estas faltas, por lo que existe un órgano administrativo disciplinado que sanciona a los agentes que se ven inmersos en estos casos. Farías detalló que este año también se viene tomando medidas con los policías que se involucran en actos contra la ley, por lo que vienen siendo sancionados. Agregó que, en lo que va del año, 40 policías han sido rotados en sus puestos por diversas razones. La semana pasada, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un periodo de 180 días calendario. La medida tiene como objetivo fortalecer a la institución policial mediante acciones extraordinarias que permitan hacer frente al avance de la criminalidad en el país. En una encuesta de enero de 2025, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicó una encuesta que revela que el 71% de peruanos confía «poco o nada» en la Policía Nacional del Perú (PNP), principal institución encargada de combatir la inseguridad ciudadana.

Un centenar de policías han sido sancionados por indisciplina en Piura Leer más »

Priscila Heldes: La voleibolista profesional que juega con cinco meses de embarazo

Se llama Priscila Heldes y es capitana del club Fluminense de Brasil. Una fotografía suya jugando un partido de la Superliga de Voleibol Femenino con cinco meses de embarazo se ha vuelto viral. A sus 35 años, la destacada colocadora rompió esquemas y derribó prejuicios al liderar a su equipo en los playoffs, dejando una huella que trasciende lo deportivo. El último partido de los cuartos de final contra el Sesi Bauru terminó con la eliminación del Fluminense tras caer por 3 sets a 1. Sin embargo, la verdadera protagonista de la jornada fue Priscila, cuyo vientre abultado no impidió que diera lo mejor de sí misma en la cancha. Aunque su equipo no avanzó, su presencia se convirtió en un símbolo de determinación. “Falta una semana para completar los seis meses. Es muy especial poder vivir este momento con mi hijo”, declaró visiblemente emocionada después del partido. Su hijo Emanuel, fruto de su relación con el jugador de baloncesto Wesley Castro, nacerá en julio. Lejos de considerar su embarazo un obstáculo profesional, Priscila lo describió como un período único y motivador. Desde el momento en que supo de su embarazo, Priscila Heldes buscó el consejo de especialistas médicos y se sometió a un riguroso seguimiento. Bajo esa premisa, la deportista ha continuado entrenando y compitiendo, aunque con algunas adaptaciones para garantizar la seguridad tanto de ella como de su bebé. Su familia, su pareja y el equipo técnico del Fluminense han sido pilares fundamentales en este proceso, pues le han brindado apoyo incondicional. “Estoy saludable, así que ¡vamos!”, manifestó con entusiasmo. En el vestuario, sus compañeras la rodean de admiración, mientras que fuera de las canchas, sus seguidores la han convertido en un ejemplo de empoderamiento femenino. El caso de Priscila Heldes no pasó desapercibido en las redes sociales. Mientras muchas mujeres aplauden su valentía y la toman como una inspiración, también han surgido voces de preocupación por los riesgos que podría afrontar. Ante esto, ella se muestra segura y firme: “La salud es lo principal”.

Priscila Heldes: La voleibolista profesional que juega con cinco meses de embarazo Leer más »

Nadine Heredia solicita asilo a Brasil tras ser sentenciada por lavado de activos

La Cancillería informó que la exprimera dama Nadine Heredia Alarcón ingreso a la sede de la embajada de Brasil en el Perú para solicitar asilo diplomático. Esto luego de que fuera sentenciada a 15 años de prisión efectiva, junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por el delito de lavado de activos. Asimismo, la Cancillería informó que ambos gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre esta delicada situación. Durante la audiencia de adelanto de sentencia, el paradero de la exprimera dama era desconocido, aunque su madre, Antonia Alarcón, aseguró ante los medios que su hija se encontraba en una clínica, pero no dio mayores detalles. La decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fue adoptada por mayoría en el caso de Ollanta Humala Tasso y de manera unánime para Nadine Heredia Alarcón. Según la sentencia, se encontró responsables penalmente a Ollanta Humala y a Nadine Heredia del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacional Peruano para las campañas electorales de 2006 y 2011, tanto de Venezuela como de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados.

Nadine Heredia solicita asilo a Brasil tras ser sentenciada por lavado de activos Leer más »

Congreso aprueba informe que recomienda suspender Dina Boluarte por cirugías

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó, por mayoría, un informe preliminar que concluye que la presidenta de la república, Dina Boluarte, habría incurrido en abandono de funciones debido a una intervención quirúrgica en el año 2023. El documento también recomienda evaluar su suspensión temporal del cargo. De acuerdo con el informe, Dina Boluarte habría estado inhabilitada para ejercer sus funciones hasta por 12 días, como resultado del procedimiento quirúrgico al que se habría sometido. Esta inactividad habría afectado la continuidad del mando y la toma de decisiones en el Ejecutivo, lo que podría constituir una afectación directa al normal desempeño de la más alta magistratura del país. “El reporte operatorio constituye una parte sustancial de toda historia clínica. Es un documento clave, ya que detalla con precisión los procedimientos realizados, el equipo médico interviniente, la fecha y las condiciones clínicas de la paciente”, indicó Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización. El informe aprobado en comisión plantea que la presidenta habría incurrido en una presunta incapacidad moral permanente, contemplada en el artículo 113, inciso 2, de la Constitución Política. Esto se basaría en una conducta reiterada de faltas a la verdad, presunto encubrimiento, uso desproporcionado de la fuerza y posibles actos de corrupción. También se menciona una presunta infracción constitucional, ya que la presidenta habría permanecido internada, además de haber gozado de 12 días de descanso médico, sin comunicarlo oficialmente al Congreso, incumpliendo así sus deberes constitucionales. Además, se menciona que, de acuerdo con la revisión de la agenda oficial de la Presidencia de la República, no se registra actividades oficiales entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023. El retorno oficial de la presidenta a sus funciones recién se registró el 10 de julio.

Congreso aprueba informe que recomienda suspender Dina Boluarte por cirugías Leer más »

Ollanta Humala y Nadine Heredia son sentenciados a 15 años de prisión por lavado de activos

El Poder Judicial dictó una sentencia de 15 años de prisión efectiva para el expresidente Ollanta Humala Tasso y para su esposa, Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos agravado. La jueza Nayko Coronado Salazar, directora de debates del mencionado tribunal, dijo que para el cumplimiento de la pena privativa de la libertad deberá considerarse el período de tiempo que Humala Tasso estuvo privado de su libertad y se cumplirá en el penal que establezca el INPE. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional está integrado por las juezas Nayko Coronado Salazar (directora de debates), Juana Caballero García y el juez Max Vengoa Valdiglesias. La decisión del tribunal para el expresidente de la república fue por mayoría (2 votos a 1), mientras que para la exprimera dama la condena se tomó por unanimidad, y deberá ser computada considerando los 8 meses y 16 días que estuvo privada de su libertad. Debido a que no participó en la lectura del adelanto de la sentencia, la magistrada dispuso “la emisión de una orden de captura en su contra, a fin de que sea ubicada y puesta a disposición del juzgado para el cumplimento de la condena”. Asimismo, Ilán Paul Heredia Alarcón, hermano de la primera dama y encargado del manejo de los recursos del Partido Nacionalista, fue condenado a 12 años de pena privativa. La sala dispuso para él orden de captura , a fin de ser puesto a disposición del juzgado. En tanto, a Antonia Alarcón, madre de Nadine Heredia; Rocío del Carmen Calderón Vinatea, y Eladio Mego Guevara, se les impuso cinco 5 años de pena privativa de la libertad a cada año, suspendida en su ejecución por cuatro años y con reglas de conducta. Finalmente, Mario Julio Torres Aliaga, fue condenada a 8 años de prisión, en el penal que designe el INPE. ¿Por qué se sentenció a Ollanta Humala? Durante la lectura del adelanto de la sentencia, la jueza Nayko Coronado dijo que se encontró responsables a Ollanta Humala y Nadine Heredia del delito de lavado de activos agravado, por los aportes indebidos que recibió el Partido Nacional Peruano para las campañas electorales de 2006 y 2011, tanto de Venezuela como de Odebrecht. La sala consideró que en ambas campañas hubo un “modus operandi” en el manejo de los aportes ilícitos recibidos para dichas campañas presidenciales, con falsos aportantes , movimientos financieros y contratos laborales simulados. Como parte de la sentencia, el tribunal dispuso el pago de una reparación civil de 10 millones de soles, que deberá ser pagada en forma solidaria por todos los sentenciados. Al culminar la lectura del adelanto de la sentencia, el expresidente Ollanta Humala fue rodeado por la Policía.  En tanto, Antonia Alarcón, dijo a la prensa en su domicilio que su hija, Nadine Heredia, se encontraba internada en una clínica.

Ollanta Humala y Nadine Heredia son sentenciados a 15 años de prisión por lavado de activos Leer más »

Obras en Proyecto Alto Piura y Poechos se ejecutarán vía Gobierno a Gobierno

El Poder Ejecutivo oficializó la convocatoria internacional para contratar la asistencia técnica necesaria para la ejecución del Proyecto Alto Piura y para la rehabilitación del reservorio de Poechos, en la región Piura. Según indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), estos proyectos se ejecutarán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno y contemplan la puesta en marcha de los componentes I, III y IV del Proyecto Alto Piura y el sistema hidráulico común Chira – Piura (sistema Poechos), así como la construcción de dos reservorios satélites que permitirán brindar agua para San Lorenzo y Sechura. El Midagri buscará asegurar la colaboración de un Estado con la experiencia necesaria para apoyar en el diseño y la implementación de las obras y estudios requeridos en ambas iniciativas. Los Estados interesados podrán presentar sus expresiones de interés hasta el 30 de mayo de 2025, conforme al cronograma establecido por el Comité Técnico (CT) designado para evaluar y seleccionar a los posibles Estados colaboradores. Se tiene previsto que la selección del Estado encargado de la asistencia técnica se complete en octubre de 2025. Posteriormente, se llevará a cabo las gestiones necesarias para suscribir el contrato de Estado a Estado y dar inicio a la ejecución del servicio. Proyecto Alto Piura y Poechos: ¿En qué consisten? El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap) tiene el objetivo de aprovechar el agua de las cuencas de la región para regar miles campos de cultivo de Huancabamba, Morropón y Piura. A través de un inmenso túnel y una presa se pretende distribuir y almacenar el recurso hídrico. Por otro lado, el Reservorio de Poechos, la principal fuente de abastecimiento de agua en la región Piura, ha perdido el 63% de su capacidad de almacenamiento, debido a que el embalse enfrenta un proceso de sedimentación acelerada. Por ello, se requiere obras de descolmatación y dragado para recuperar dicha capacidad y garantizar la dotación de agua tanto para consumo humano como para el agro piurano.

Obras en Proyecto Alto Piura y Poechos se ejecutarán vía Gobierno a Gobierno Leer más »

Scroll al inicio