13 de abril de 2025

El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre de Universitario

El fútbol peruano despidió con pesar a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre del Universitario de Deportes, el actual bicampeón nacional, que lamentó «profundamente» su muerte, a los 89 años. El equipo crema publicó un sentido mensaje acompañado de una fotografía del escritor ondeando la bandera de la ‘U‘ en un homenaje que se le hizo en el Estadio Monumental tras ganar el premio Nobel de Literatura de 2010. «La U es un mito, una leyenda», señaló el escritor ante 80.000 fanáticos cremas antes de agradecer «con todo el corazón este homenaje» que le hizo el club al nombrarlo «como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la ‘U’». La noticia sobre el fallecimiento del escritor se conoció cuando el Universitario disputaba un partido de la octava jornada del Torneo Apertura local en el Estadio Monumental frente al Melgar de Arequipa, la ciudad natal de Vargas Llosa. El encuentro terminó en una goleada de 4-1 del Universitario. Alianza Lima, el clásico rival de la ‘U’, también publicó un mensaje en sus redes oficiales, en el que señaló que «lamenta profundamente el fallecimiento del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa». A su turno, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) usó su cuenta oficial en X para expresar su «pesar por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, peruano ilustre, premio Nobel y amante del fútbol». «Nuestras condolencias a su familia, amigos y lectores en todo el mundo», señaló la FPF.

El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre de Universitario Leer más »

Gobierno peruano declara duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa

A través del Decreto Supremo 047-2025-PCM, el gobierno peruano declaró Duelo Nacional el 14 de abril con motivo del deceso del escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936. El Poder Ejecutivo lamentó el fallecimiento del escritor peruano y expresó sus más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. A través de un mensaje en redes sociales de la Presidencia de la República, se recalca que el genio intelectual de Vargas Llosa y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Asimismo, el Congreso de la República también expresó sus más sentidas condolencias a los familiares del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima a la edad de 89 años. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, manifestó, desde su cargo y a título personal, su pesar por el deceso del escritor, al considerar que fue un peruano «ilustre» y que «vivirá en sus libros». Otras instituciones también expresaron sus condolencias por el fallecimiento de Vargas Llosa, ocurrido este domingo 13 de abril de 2025. Entre ellas, publicaron sentidos mensajes el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Real Academia Española (RAE) y la Casa de la Literatura.

Gobierno peruano declara duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa Leer más »

Daniel Noboa gana las elecciones de Ecuador en segunda vuelta

Al contrario de los pronósticos y expectativas, el presidente Daniel Noboa ganó con una ventaja clara en Ecuador y logró la reelección. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo en rueda de prensa que, con el 90% de las actas computadas, la tendencia a favor de Noboa es irreversible y él es considerado el ganador. Noboa venció a la opositora Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana y cercana al expresidente Rafael Correa, quien en una rueda de prensa por separado señaló que no reconocerá los resultados. En la primera vuelta electoral del 9 de febrero —en la que hubo 16 candidatos— Noboa superó a González por un estrecho margen. Noboa obtuvo el 44,17% de los sufragios, por el 44% de su rival. Sin embargo, ahora no hubo el resultado estrecho que se anticipaba después de la primera vuelta. Elecciones en Ecuador en momento clave Tras los resultados de las elecciones en segunda vuelta, el actual presidente de Ecuador aseguró su continuidad en el poder en un momento en que la derecha sudamericana tiene como referente a Donald Trump. La postura de Noboa de combatir al crimen organizado en medio de la crisis de seguridad caló entre los votantes a pesar de que no se han materializado nuevos acuerdos de cooperación internacional. La permanencia en el poder de Noboa, quien llegó al Palacio de Carondelet en 2023 tras la “muerte cruzada” de Guillermo Lasso en una elección excepcional, puede circunscribirse a un momento en que la derecha latinoamericana busca apalancarse en el mandato de Trump. “Hay una tendencia hacia la derecha en general en América Latina, más que nada por los pésimos gobiernos que han hecho los gobiernos del mal llamado Socialismo del siglo XXI”, ha explicado Eduardo Gamarra, docente de la Universidad Internacional de Florida.

Daniel Noboa gana las elecciones de Ecuador en segunda vuelta Leer más »

Fallece el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años

A los 89 años, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima. El laureado hombre de letras partió en paz y rodeado de los suyos, precisó su hijo Álvaro Vargas Llosa. Además, compartió una carta firmada por él y sus hermanos Morgana y Gonzalo, en donde indican que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública para despedirlo, de acuerdo con las instrucciones del célebre escritor nacido en Arequipa en 1936. Los hijos indican también que su madre, Patricia Llosa, y los nietos del escritor confían en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. El escrito fue compartido también por su hija Morgana, quien reiteró el profundo dolor que ha causado en su familia la partida del autor de obras como Conversación en la catedral y La ciudad y los perros. Mario Vargas Llosa: Sus últimos días Como cerrando el último capítulo de su vida, el Premio Nobel de Literatura 2010 pasó sus últimos días recorriendo diversos rincones de la ciudad de Lima que retrató en su obra literaria. Acompañado por su hijo Álvaro, el 9 de febrero pasado, visitó el establecimiento penitenciario Lurigancho y alrededores, escenarios cruciales del último capítulo de su novela Historia de Mayta, publicada por primera vez en 1984. Casi un mes después, el 26 de marzo, junto a su nieto Leandro estuvo en Barrios Altos (Cinco Esquinas, 2016), donde visitó la Quinta Heeren, una joya arquitectónica construida en 1880 que es un atractivo turístico. Además, Vargas Llosa volvió al local donde funcionaba La Catedral, aquel bar que inspiró su novela Conversación en La Catedral (1969). El último 28 de marzo, Mario Vargas Llosa había celebrado sus 89 años de vida en la ciudad de Lima, donde estuvo radicando en los últimos años. «Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!», publicó Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de X junto a dos fotografías del Nobel peruano.

Fallece el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años Leer más »

Motocicletas no podrán circular con pasajero desde el 17 de abril en Lima y Callao

Las motocicletas solo podrán circular con el conductor y sin ningún pasajero en Lima Metropolitana y el Callao desde el próximo jueves 17 de abril, según un decreto supremo publicado por el gobierno. Según el Decreto Supremo N° 046-2025-PCM, se restringe el acceso a las vías a las motocicletas de las categorías vehiculares L1 y L3, los cuales solo podrán circular con su conductor, sin llevar ningún pasajero. “Los conductores de dichos vehículos no deben usar elementos o accesorios adicionales al casco que impidan o limiten la visibilidad del rostro del conductor”, dice el documento publicado en el diario oficial El Peruano. La norma señala que en caso se advierta indicios de la comisión de un delito, los involucrados serán conducidos a las dependencias policiales para realizar las investigaciones que correspondan. Dicho decreto también prorroga, por el término de 30 días calendario, a partir del 17 de abril, el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao. La Policía Nacional (PNP) mantendrá el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas, para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo. De este modo, se mantendrá la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

Motocicletas no podrán circular con pasajero desde el 17 de abril en Lima y Callao Leer más »

Telefónica vende su filial en Perú a la argentina Integra Tec por S/ 3.7 millones

Telefónica anunció la venta de su filial en el Perú por 3.7 millones de soles (alrededor de un millón de dólares) a la compañía argentina Integra Tec International. «En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica (Telefónica Hispam), ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica del Perú, representativas aproximadamente del 99,3% de su capital social, a Integra Tec International», indica la información publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según informó la empresa, esta operación incluye que Telefónica Hispam ha vendido a Integra los créditos financieros concedidos a Telefónica del Perú. «Ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total no dispuesto del crédito de 1 549 millones de soles (en torno a 370 millones de euros), cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra Tec», ha destacado la filial peruana de Telefónica en un comunicado. «Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Telefónica del Perú, titulares de, aproximadamente, un 0,7% de su capital social, de conformidad con la normativa peruana del mercado de valores», añade el comunicado. La operación se enmarca en la estrategia de Telefónica de reducir su exposición a América Latina y se suma a las ventas de sus filiales en Argentina y en Colombia.

Telefónica vende su filial en Perú a la argentina Integra Tec por S/ 3.7 millones Leer más »

Estos son los 43 partidos políticos inscritos para participar en las Elecciones 2026

Ya es oficial. Un total de 43 partidos políticos están habilitados para participar en las próximas Elecciones Generales 2026 tras haber logrado obtener inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El proceso de inscripción, que permitía a las agrupaciones participar en los comicios del año siguiente finalizó el 12 de abril a la medianoche, según informó previamente Roberto Burneo, presidente del JNE. El ente electoral precisó que las inscripciones obedecen a requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP. ¿Qué partidos podrán participar en las Elecciones 2026? A continuación, la lista completa y oficial de los partidos políticos con inscripción vigente y habilitados para las Elecciones 2026: Prohibida la publicidad estatal Es importante recordar que desde el pasado jueves 27 de marzo está prohibido realizar publicidad estatal en todo el país, luego de que se haya oficializado la convocatoria para las Elecciones 2026. Esta restricción, sin embargo, tiene excepciones cuando la publicidad estatal se justifica en casos de impostergable necesidad o utilidad pública referidos a educación, salud, seguridad u otras situaciones similares, tal como lo precisa el Reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en periodo electoral, aprobado por Resolución N° 047-2024-JNE.   Los avisos o mensajes exceptuados, en ningún caso pueden contener o hacer alusión a colores, nombres, frases o textos, símbolos, signos o cualquier otro elemento que directa o indirectamente esté relacionado con una organización política.

Estos son los 43 partidos políticos inscritos para participar en las Elecciones 2026 Leer más »

Fallece Santos Montaño, exrector de la UNP, tras ser sentenciado por corrupción

Santos Leandro Montaño Roalcaba, exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) murió este domingo, luego de solo dos meses de haber sido sentenciado por corrupción. La noticia de su muerte fue confirmada por su hijo Boris Montaño, alcalde distrital de Bernal, a través de una publicación en Facebook. En febrero de este año, el juez anticorrupción Christian Azabache Vidal dictó una sentencia condenatoria de tres años y cuatro meses de prisión suspendida para Santos Montaño, por el delito de cohecho pasivo impropio, debido a que fue grabado recibiendo una coima de diez mil soles por parte de un proveedor de dicha casa de estudios. Montaño Roalcaba se acogió a la figura de la terminación anticipada, mediante la cual el imputado acepta el delito y se muestra de acuerdo con la pena impuesta, además de que acuerda con la Fiscalía el pago de una reparación civil. El fallecido exrector de la UNP también fue docente de esta universidad, exdirector del Instituto de Enseñanza Preuniversitaria (Idepunp) y de la Escuela de Posgrado de la UNP. En agosto de 2024, el Poder Judicial lo suspendió del cargo de rector de la Universidad Nacional de Piura, debido a que era investigado penalmente por corrupción. Medio año después, fue sentenciado por este delito. Y dos meses después, falleció. A través de una publicación en Facebook, la UNP expresó sus condolencias por el fallecimiento del exrector Santos Montaño.

Fallece Santos Montaño, exrector de la UNP, tras ser sentenciado por corrupción Leer más »

Scroll al inicio