3 de abril de 2025

Equipos peruanos no pudieron ganar en la primera fecha de los torneos internacionales

Ni la ‘U’ ni Alianza ni Cristal en Libertadores. Tampoco Grau, Cienciano ni Melgar en Sudamericana. Pese a que todos jugaron de local, los equipos peruanos de fútbol no pudieron vencer en la primera fecha de los torneos internacionales del continente. Cuatro de ellos perdieron y los otros dos no pasaron del empate. Por Copa Libertadores, Alianza Lima cayó por 1-0 ante Libertad de Paraguay, Universitario de Deportes fue derrotado también por 1-0 ante River Plate de Argentina, y Sporting Cristal perdió 3-2 ante Palmeiras de Brasil. Mientras tanto, por Copa Sudamericana, Atlético Grau de Piura perdió 2-0 ante Godoy Cruz de Argentina, Cienciano del Cusco empató 0-0 ante Atletico Mineiro de Brasil, y FBC Melgar de Arequipa empató 3-3 frente a Vasco de Brasil. La próxima fecha, los seis equipos peruanos tendrán un trabajo mucho más complicado en torneos internacionales, ya que jugarán de visita ante sus respectivos rivales, en medio de fechas clave de la Liga 1. Vale mencionar que Perú es el tercer país con más cantidad de equipos compitiendo a nivel internacional, solo después de Brasil (14) y Argentina (12). En las fases previas comenzaron siendo ocho clubes en total, pero ADT de Tarma y Cusco FC fueron eliminados.

Equipos peruanos no pudieron ganar en la primera fecha de los torneos internacionales Leer más »

Sporting Cristal anota golazos, pero cae 3-2 ante Palmeiras por Libertadores

Dos golazos de los piuranos Jesús Pretell y Martín Távara no fueron suficientes para que Sporting Cristal gane en su debut de la Copa Libertadores 2025. En un partido jugado en el Estadio Nacional de Lima, el equipo cervecero cayó 3-2 ante Palmeiras de Brasil. Los mediocampistas, formados en la Academia San Antonio, marcaron desde fuera del área e ilusionaron a la hinchada. Sin embargo, las anotaciones no alcanzaron para superar al rival. Los visitantes abrieron la cuenta a los 38 minutos con un gol de Estevao. Sporting Cristal se fue al descanso con el marcador en contra. Cuando Palmeiras dominaba, los celestes lograron recuperarse y a los 67 minutos Pretell le pegó desde unos 30 metros de distancia para superar a Weberton. A los 82 minutos, Joaquín Piquerez puso nuevamente adelante a Palmeiras con un gol de penal, sancionado tras una falta de Leandro Sosa. Un minuto después, Távara metió un zurdazo desde fuera del área para clavarla en un vértice. Parecía que Cristal lograría un merecido empate, pero un descuido le costó caro ya en el tiempo de descuento. Se jugaban 92 minutos y un centro de Gustavo Gómez no pudo ser rechazado por Jhilmar Lora, y Richard Ríos de cabeza puso el tercer y definitivo tanto de Palmeiras.

Sporting Cristal anota golazos, pero cae 3-2 ante Palmeiras por Libertadores Leer más »

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura

La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) confirmó que 60 escolares de secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz sufrieron una intoxicación alimentaria. Según el comunicado oficial, los estudiantes reciben atención médica en establecimientos de salud y evolucionan favorablemente. Ante la emergencia, los afectados fueron trasladados de inmediato a diferentes establecimientos de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa. Como medida preventiva, las autoridades suspendieron el lote de alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna a los escolares, hasta determinar las causas exactas de la intoxicación y realizar los correctivos necesarios. Además, la DREP informó que se ha presentado una denuncia ante las autoridades competentes para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades. Asimismo, se adoptarán medidas legales contra quienes resulten implicados en el incidente. Equipos de la DRE y la UGEL Piura se trasladaron a la institución educativa para brindar asistencia y apoyo a la comunidad escolar. Mientras tanto, las investigaciones y acciones administrativas continuarán conforme a los procedimientos establecidos, en coordinación con las entidades competentes. Las autoridades de salud han reiterado su llamado a la prevención y vigilancia en la manipulación de alimentos escolares, para evitar nuevos episodios de intoxicación en la región.

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura Leer más »

Poder Judicial confirma nulidad del caso Cócteles y ordena que vuelva a etapa intermedia

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la resolución del Tercer Juzgado Penal Colegiado de anular el juicio del caso cócteles contra Keiko Fujimori y otros investigados. Con ello, cumplió una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que ordenó retroceder el proceso a la etapa intermedia para un nuevo control de la acusación. Keiko Fujimori y otros dirigentes de Fuerza Popular son investigados en el Caso Cócteles por el presunto delito de lavado de activos. Son acusados de recibir aportes económicos de la empresa Odebrecht y de hacerlo pasar por dinero recaudado en cócteles. El colegiado declaró infundados los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos, ratificando así la anulación del juicio oral. «Devolver al juzgado de origen para los fines consiguientes», señala la resolución de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional. Tras este fallo, el expediente regresará al Juzgado de Investigación Preparatoria para que se realice un nuevo control de acusación (etapa intermedia). El pasado 13 de enero, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima decidió, por mayoría, dejar sin efecto todo el juicio contra la lideresa de Fuerza Popular (FP) y más de 30 procesados en el denominado caso Cócteles. El tribunal adoptó esa decisión en cumplimiento de la sentencia del TC a favor del empresario y dirigente de FP, José Chlimper.

Poder Judicial confirma nulidad del caso Cócteles y ordena que vuelva a etapa intermedia Leer más »

Raúl Ruidíaz ficha por Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025

‘La Pulga’ Raúl Ruidíaz llegó a la ciudad del eterno calor para fichar por el Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025. Decenas de hinchas piuranos le dieron la bienvenida al delantero, que dejó atrás las pretensiones de Universitario de Deportes y Ayacucho FC por ficharlo. Se trata, sin duda, de un refuerzo de jerarquía y buen nivel futbolístico que tratará de mejorar la campaña anterior en el torneo local, donde los albos son protagonistas. “Feliz y con los ánimos de hacer historia con el Grau, vengo a sumar y a poner mi granito de arena, obviamente con goles para sumar la mayor cantidad de puntos”, fueron las primeras palabras de Raúl Ruidíaz al arribar al aeropuerto. Asimismo, aseguró que no jugará la Copa Sudamericana porque ya se cerró la inscripción, pero sí jugará la Liga 1 porque es una transferencia internacional y cualquier equipo puede inscribir jugadores que vienen de jugar de esas competencias. Raúl Ruidíaz en los próximos días será presentado en conferencia de prensa, pero desde ya comenzará a trabajar con el equipo dirigido por Ángel Comizzo, con quien ya trabajó en el club Universitario de Deportes en la temporada 2013-2014. Previo a la firma de contrato con el equipo albo, la ‘Pulga’ tenía todo arreglado con Ayacucho FC, pero a último minuto aparecieron desacuerdos, debido al cambio de cláusulas en el contrato.

Raúl Ruidíaz ficha por Atlético Grau de Piura por toda la temporada 2025 Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, fue detenido por la Policía Nacional luego de causar un accidente de tránsito en la carretera Piura-Paita en un vehículo que no es de su propiedad. Tras efectuarle la prueba de dosaje etílico, la Policía confirmó la presencia de alcohol en su organismo, según lo confirmó el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP, Manuel Farías. «Ya tenemos el dosaje etílico y sale positivo, estamos a la espera del cuantitativo, eso ha de salir hoy en la tarde a más tardar. Inmediatamente se realizó para que no haya ninguna mala interpretación», declaró Farías en conferencia de prensa. Asimismo, señaló que el alcalde Gabriel Madrid estaba solo al momento del accidente y aún se encuentra detenido en la Comisaría Ciudad del Pescador, en Paita. «La intervención es por 24 horas, y será la instancia judicial correspondiente quien determine si será liberada o no», indicó. La Municipalidad Provincial de Piura informó en su momento que el alcalde se encontraba en mal estado de salud, justificando indirectamente el hecho. Por otro lado, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paita, a cargo del fiscal Rubén Ordemar Heredia, dispuso una investigación al alcalde por el presunto delito de conducción en estado de ebriedad. Ante esta situación, la Fiscalía ha ordenado diversas diligencias, entre ellas, la toma de declaraciones de los efectivos policiales que intervinieron a Gabriel Madrid, así como del propio alcalde investigado. Además, se han solicitado peritajes adicionales para determinar con precisión el nivel de alcohol en sangre al momento del siniestro.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid da positivo a dosaje etílico tras causar accidente de tránsito Leer más »

Más de 50 escolares intoxicados tras consumir alimentos de Wasi Mikuna en Piura

Más de 50 escolares del colegio Elvira Castro de Quiroz, ubicado en Los Ejidos de Huan, en el Medio Piura, resultaron intoxicados tras ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna, ex Qali Warma. Los menores fueron ingresados de emergencia al centro de salud de Pachitea, debido a que presentaban síntomas de intoxicación alimentaria, incluyendo erupciones y picazón. Esto casi inmediatamente después de ingerir arroz con conserva de pescado frito y una bebida de harina de plátano. Los padres y las madres de familia indicaron que a las 9:00 a.m. los escolares ingirieron los alimentos y al poco tiempo presentaron síntomas de intoxicación, por lo que fueron trasladados a la posta para recibir atención médica. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura dispuso que los escolares sean derivados al Hospital Santa Rosa, que tiene mayor capacidad, ya que el centro de salud de Pachitea colapsó por la gran cantidad de pacientes que llegaron de emergencia. Escolares intoxicados en Piura: ¿Qué dijo Wasi Mikuna? Respecto al caso de escolares intoxicados en Piura, la directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, aseguró que se ha iniciado una investigación para determinar las causas de la afectación en la salud de los menores. En entrevista con Canal N, Villavicencio señaló que los lotes de los productos han sido paralizados y que las autoridades sanitarias, como Sanipes, Digesa, y INACAL están realizando las inspecciones pertinentes. “Podría ser un tema relacionado con la preparación, pero es necesario esperar los resultados de las investigaciones”, concluyó. El programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma), del Ministerio de Inclusión, cambió de nombre luego de destaparse un caso de intoxicación alimentario por entregar productos de mal estado a niños en la región Puno.

Más de 50 escolares intoxicados tras consumir alimentos de Wasi Mikuna en Piura Leer más »

Tumbes: Desborde del río Zarumilla inunda decenas de viviendas en Aguas Verdes

Emergencia en Tumbes por el desborde del río Zarumilla. Decenas de viviendas del asentamiento Puerto Perú, ubicado en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, resultaron inundadas por el desborde del río que incrementó su caudal debido a las fuertes lluvias que se registra en la cuenca alta de este afluente. Los pobladores demandan ayuda y algunos lograron rescatar algunos enseres. La inundación afecta al menos a 127 familias de este asentamiento humano. Según el reporte del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, el río Zarumilla alcanzó un aforo de 622.80 metros cúbicos por segundo en la madrugada, lo que provocó el desborde. Las decenas de familias damnificadas en el distrito fronterizo habían recibido hace tres semanas ayuda humanitaria, luego que fueron afectados por las lluvias intensas en el primer día de marzo y ahora la historia se repite con otra fuerte precipitación que se vio agudizada por las lluvias caídas en el vecino país del norte-Ecuador. Por su parte, el río Tumbes, alcanzó un aforo de 1,214 metros cúbicos por segundo, de acuerdo al registro del Senamhi, sin embargo a las 06:00 horas de hoy había descendido y registraba 1,078 mts3/seg. Urge un mayor control en el Puente El Bolsico, por el pase caudaloso del río Zarumilla. El Puente El Bolsico está ubicado en la carretera Panamericana Norte, a menos de un kilómetro del Puente Internacional, el cual soporta el pase de vehículos mayores como trailer de carga pesada y buses que van hacia Ecuador y Colombia. La región Tumbes soportó esta semana lluvias de fuerte intensidad que estuvieron acompañadas de truenos y relámpagos que atemorizaron a los pobladores.

Tumbes: Desborde del río Zarumilla inunda decenas de viviendas en Aguas Verdes Leer más »

Scroll al inicio