2 de abril de 2025

Atlético Grau de Piura cae 2-0 ante Godoy Cruz en su debut en la Sudamericana

Atlético Grau de Piura cayó por 2-0 ante Godoy Cruz de Argentina en la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. El Patrimonio de Piura jugó de local en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute) del distrito limeño de La Victoria, debido a que Piura no cuenta con estadios para fútbol internacional. El recinto victoriano, sin embargo, lució prácticamente vacío dada la falta de hinchada. Los goles del ‘Tomba’ fueron obra de Mateo Mendoza y Nicolás Fernández a los 19 y 55 minutos, respectivamente. Incluso, la ventaja pudo ser mayor para la tienda visitante. Con este resultado, el Atlético Grau de Piura se queda sin sumar puntos en su debut en la fase de grupos de la Sudamericana y en la siguiente jornada visita a Gremio en Porto Alegre. Por su parte, Godoy Cruz se lleva tres unidades y en la próxima fecha recibirá a Sportivo Luqueño en tierras argentinas. La esperanza del equipo albo está ahora enfocada en el fichaje de la ‘Pulga’ Raúl Ruidíaz, quien, aunque no podrá jugar Copa Sudamericana, pues ya se cerró la inscripción de jugadores, sí será clave para los partidos de Liga 1 por toda la temporada 2025.

Atlético Grau de Piura cae 2-0 ante Godoy Cruz en su debut en la Sudamericana Leer más »

River Plate sufre para ganar por la mínima diferencia a Universitario en Libertadores

Con un gol del chileno Paulo Díaz a los 17 minutos, River Plate sufrió para ganar por la mínima diferencia (0-1) a Universitario de Deportes en la primera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. El bicampeón peruano lució desconcertado en el primer tiempo y buscó la paridad con más amor propio que con ideas. Y aunque mostró un mejor nivel en el segundo tiempo, no le alcanzó para empatar en el Estadio Monumental de Lima. El juego ordenado y solvente de River Plate causó constante zozobra en la línea de fondo de Universitario, sobre todo cuando se recostó sobre la banda derecha, en la que padecieron grandes sofocones el ecuatoriano José Carabalí y el central César Inga. La ‘U’ solo contó con una opción profunda a los 45, cuando el extremo Andy Polo lanzó un potente remate desde la derecha que salió muy elevado por encima de la portería de Franco Armani, que fue un espectador de lujo durante el primer tiempo. Sin embargo, en el inicio de la segunda mitad, el portero argentino tuvo que mostrar todos sus reflejos para atajar un balazo disparado desde el borde del área por Gabriel Costa, tras un buen pase de Jairo Concha. River Plate cometió en esos minutos una serie de errores en salida por la presión alta de los cremas, que tomaron el control de las acciones en base a fuerza y actitud, aunque con pocos recursos técnicos. A pesar de ello, el equipo argentino estuvo a punto de aumentar la cuenta a los 70′, cuando un remate rasante enviado por Meza se estrelló en el palo derecho de la portería crema, mientras que Armani logró salvar a los 85 una entrada de Valera que bien pudo emparejar la cuenta. El próximo martes, en la segunda jornada del Grupo B, el Universitario visitará al Independiente del Valle, mientras que River Plate recibirá a Barcelona de Ecuador.

River Plate sufre para ganar por la mínima diferencia a Universitario en Libertadores Leer más »

FBC Melgar rescata un punto en agónico empate 3-3 ante Vasco por Sudamericana

FBC Melgar, el ‘León del Sur’, infló pecho en su debut en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana 2025 y logró un agónico empate (3-3) frente a Vasco da Gama, el Gigante da Colina, en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa. Apenas a los 3 minutos, en el primer ataque visitante, Philippe Coutinho abrió la lata con un golazo desde fuera del área, recordando sus mejores épocas como genio. Los dirigidos por Walter Ribonetto no se hundieron y arrinconaron de a pocos a su oponente, pero todo se derrumbó por un penal errado de Tomás Martínez. El conjunto de Fábio Carille estiró la diferencia con una anotación de Pablo Vegetti, a pase de Coutinho. A pesar del momento complicado, Melgar logró reducir el margen con un testarazo de Gregorio Rodríguez. Sin embargo, la alegría de Melgar duró demasiado poco, porque el argentino Vegetti saldó su doblete para Vasco, apenas al inicio del segundo tiempo, dejando el marcador 3-1 a favor de la visita. Pero sin importar las dificultades, Melgar volvió a ponerse en carrera con un buen desempeño de Nelson Cabanillas, que asistió a Facundo Castro a los 80 minutos. A poco de concluir el partido, surgió Kenji Cabrera con un golazo para sellar el empate definitivo.

FBC Melgar rescata un punto en agónico empate 3-3 ante Vasco por Sudamericana Leer más »

Guerra comercial: Donald Trump impone aranceles del 10 % a todas las importaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agudizó su guerra comercial con la imposición de aranceles del 10 % para todas las importaciones del mundo, que se incrementa hasta 34 % en el caso de China y al 20 % para los productos de la Unión Europea (UE). Donald Trump decidió en cambio dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC). «Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó el mandatario en un gran evento en la Casa Blanca rodeado de trabajadores manufactureros. El arancel base para todos es del 10 %, aunque Estados Unidos agrega un arancel adicional a aquellas naciones o bloques económicos que Washington considera como los «peores infractores» y que Trump dijo que, pese a todo, eran menores al que se aplica a los bienes estadounidenses. Donald Trump aseguró, sin embargo, que sus aranceles son de carácter «amable», dado que las tarifas impuestas son la mitad de lo que la Casa Blanca calcula que cada nación impone de media a las importaciones estadounidenses. El mandatario mostró una tabla que también establece aranceles del 10 % para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana y Costa Rica. Esos países, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos. Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua, exportador de oro y ropa a EE.UU., del 18 %.

Guerra comercial: Donald Trump impone aranceles del 10 % a todas las importaciones Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, protagonizó un accidente de tránsito este miércoles cuando conducía su vehículo personal en la carretera a Paita. En horas de la tarde, Gabriel Madrid se accidentó en una camioneta roja de placa P4A-155, chocando contra tanques de arena colocados a un margen de la vía. Tras la colisión, Gabriel Madrid resultó ileso. Posteriormente, llegaron al lugar policías de la comisaría San Lucas de Colán, quienes lo detuvieron y enmarrocaron para trasladarlo a la dependencia policial para las investigaciones correspondientes. Según se puede ver en un video difundido en redes sociales, el alcalde de Piura fue intervenido en aparente estado de ebriedad, pues caminaba tambaléandose y cabizbajo, absteniéndose de hablar. Al respecto, la Municipalidad Provincial de Piura publicó un comunicado en el que señala que el alcalde sufrió el accidente de tránsito cuando realizaba actividades personales. “El alcalde Gabriel Madrid, como cualquier ciudadano, se ha acogido al protocolo de ley para las investigaciones respectivas, colaborando con las autoridades para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el documento. La municipalidad informó que el alcalde Madrid presenta un estado salud delicado desde hace semanas por lo que recibe medicación diaria.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid es detenido tras causar un accidente de tránsito Leer más »

¿Se viene censura? Primer ministro Gustavo Adrianzén será interpelado en el Congreso

El pleno del Congreso de la República aprobó admitir la moción 16263, la cual propone la interpelación de al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. La propuesta, impulsada por el congresista Edward Málaga, obtuvo 61 votos a favor, 31 en contra y 8 abstenciones. Durante la sustentación de la moción de interpelación, el miembro de la bancada de Avanza País señaló que Gustavo Adrianzén ha dado muestras de incapacidad para hacer frente a problemas prioritarios y urgentes del país, tales como la creciente ola de violencia y criminalidad. “Incapacidad para avanzar en la lucha contra la inseguridad ciudadana que nos sigue constando vidas, especialmente afectando a empresarios, comerciantes, transportistas, colegios y artistas. Incapacidad para reactivar la economía en un contexto internacional altamente favorable, incapacidad para resolver el problema del sector energético, la minería ilegal e informal”, sostuvo el parlamentario. Interpelación a Gustavo Adrianzén será el 9 de abril Se acordó, además, que Gustavo Adrianzén se presente en el Congreso este miércoles 9 de abril a las 3:00 p.m. para responder a un pliego compuesto por 43 preguntas.  El jefe del Gabinete Ministerial deberá rendir cuentas ante la representación nacional sobre temas relacionados a la inseguridad ciudadana, cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte, gobernanza del Ejecutivo, composición de su Gabinete Ministerial, entre otros.

¿Se viene censura? Primer ministro Gustavo Adrianzén será interpelado en el Congreso Leer más »

Sigue la crisis en el Minsa: Nuevo director de Digemid es un exviceministro destituido

Continúa la crisis en el Ministerio de Salud (Minsa). Tras la destitución de Sonia Delgado como titular de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ahora este cargo lo ha asumido Henry Rebaza Iparraguirre, quien en 2023 fue viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. Sonia Delgado duró menos de 48 horas como directora de Digemid y fue destituida en vivo durante una sesión de la Comisión de Salud del Congreso, debido a un conflicto de intereses por ser accionista de empresas farmacéuticas, en un contexto en el que Medifarma proporcionó suero fisiológico defectuoso. En su reemplazo ingresó Henry Rebaza, quien, siendo viceministro del Minsa, fue destituido luego de que fuera protagonista de un incidente ocurrido en un restaurante de Ayacucho, donde un grupo de personas lo acusó de consumir bebidas alcohólicas en un contexto de emergencia nacional y en pleno horario laboral. Henry Rebaza: «Mi destitución fue injusta» Rebaza Iparraguirre calificó su destitución como «injusta» y lamentó que la decisión del gobierno se haya basado en videos difundidos en redes sociales. Asimismo, precisó que el cuestionado evento ocurrió fuera del horario laboral porque estaban en horario de almuerzo. También, indicó que la única ingesta de alcohol que tuvo fue para hacer un brindis. “Lo único que he hecho es trabajar, y eso es lo lamentable: que se enfoquen en actos de cordialidad ocurridos durante la hora del almuerzo, y no en el otro lado, el de la violencia, donde me han agredido”, expresó. Sobre el incidente, la presidenta Dina Boluarte remarcó la importancia de la responsabilidad en la gestión pública y destacó el compromiso de su equipo.

Sigue la crisis en el Minsa: Nuevo director de Digemid es un exviceministro destituido Leer más »

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, va a juicio por evasión fiscal en España

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, declaró este miércoles ante un tribunal español por una acusación penal de no haber pagado un millón de euros (1.08 millones de dólares) en impuestos sobre ingresos por derechos de imagen. «Para mí estaba todo correcto», declaró Ancelotti. «Nunca he pensado en defraudar». Al subir al estrado en la primera sesión del juicio, el italiano dijo que cuando se incorporó al Real Madrid le ofrecieron un salario neto de 6 millones de euros y que dejó en manos del club y de su asesor británico cómo se estructuraba. «Me pareció bastante normal porque en aquel tiempo lo tenían todos los futbolistas y el entrenador anterior», añadió Ancelotti, que declaró durante unos 40 minutos. Fiscal pide prisión para Carlo Ancelotti Carlo Ancelotti es la más reciente de las varias celebridades del futbol investigadas por la Agencia Tributaria, la autoridad fiscal española, por presunto fraude fiscal. Mientras que algunos jugadores importantes, como el portugués Cristiano Ronaldo y el español Diego Costa, han llegado a acuerdos extrajudiciales con cuantiosas multas, otros, como el entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, decidieron defender su inocencia ante los tribunales. El Tribunal Supremo confirmó en 2023 la absolución de Xabi Alonso. El fiscal pide para Ancelotti una pena de prisión de cuatro años y nueve meses y una multa de 3.2 millones de euros por dos delitos de evasión fiscal en 2014 y 2015. Argumenta que el italiano solo declaró el sueldo que le pagaba el Real Madrid y omitió en su declaración de la renta los ingresos por sus derechos de imagen. Ancelotti dijo que los derechos de imagen no eran significativos para los entrenadores como lo son para los jugadores. Antes de la audiencia, el fiscal dijo que la Agencia Tributaria española había embargado a Ancelotti la deuda más los intereses. Las partes podrían llegar a un acuerdo extrajudicial en cualquier momento del proceso. Se espera un veredicto en unas semanas.

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, va a juicio por evasión fiscal en España Leer más »

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad

Célebre por su porte y andar elegante, que brinda a su jinete o amazona una cabalgata suave y distinguida, el caballo peruano de paso es una especie equina oriunda y genuina, sin comparación en el mundo. Este ejemplar es típico de las regiones de Lima, del norte (La Libertad, Lambayeque, Piura) y del sur peruano (Arequipa). En la provincia arequipeña de Camaná surgió un tipo de caballo de paso peruano que andaba en diagonal, pero lamentablemente se extinguió en el año 2012. Su día se celebra cada tercer domingo de abril, y Perú ha sido elegido como Destino Turístico Ecuestre 2025, ya que, sin duda, el caballo de paso forma parte importante de la compleja identidad peruana. Caballo de paso: Un legado andaluz El caballo de paso peruano desciende de los caballos introducidos durante la Conquista e inicios del Virreinato. Los ascendientes de estos ejemplares fueron embarcados en Sevilla, en San Lúcar de Barrameda y en Cádiz, en el siglo XVI, y por ello se presume que provienen de raza andaluza. Debido al aislamiento sufrido durante alrededor de 400 años en territorio peruano y a un minucioso trabajo de cruces, selección y mejoramiento genético que hicieron sus criadores, el caballo de paso se constituyó en una raza muy particular por sus proporciones corporales y por un andar lateral o «paso llano» que lo caracteriza.  Usualmente fue empleado como herramienta de trabajo en la agricultura, transportando a los agricultores en la administración y manejo de los campos de cultivo, principalmente en las haciendas de la costa norte del Perú. Y también como animal de silla viajero, para trasportar al jinete de un poblado a otro. El caballo de paso y la identidad peruana La identidad del caballo de paso empieza a cobrar forma a fines del siglo XIX y comienzos del XX, en las haciendas de la costa peruana. Allí se empieza a destacar que su marcha difiere notablemente de los movimientos laterales de otras razas equinas. En el ámbito internacional el caballo de paso peruano era desconocido hasta poco más de 30 años; pero con su difusión mediante los certámenes realizados en nuestro país, la exhibición en festivales internacionales y el internet, esta raza es cada vez más admirada en otros países. Y aunque se trata de un ejemplar que no se reproduce de forma masiva para preservar su pureza e identidad, sus criadores han exportado caballos de paso a Europa, Australia y al Lejano Oriente.

Día del Caballo de Paso: Un ejemplar típico del norte peruano que contribuye a la identidad Leer más »

Lluvias se intensificarán en Tumbes y Piura en los próximos días, según el Senamhi

La costa norte del país continuará registrando lluvias durante los primeros días de abril, sobre todo en Tumbes y Piura, de acuerdo con lo previsto por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según la especialista en meteorología Bremilda Sutizal, en Lambayeque y La Libertad la intensidad de las lluvias será menor. Sutizal indicó que las lluvias en Piura y Tumbes se darán mayormente en horas de la noche y la madrugada, siguiendo el patrón de lo ocurrido en los últimos días. “Se espera para los primeros días de abril que continúen esas condiciones de precipitaciones en lo que es la costa norte y en la sierra, y también tenemos el ingreso al quinto friaje en la selva peruana que va a ser el día de mañana”, recalcó la representante del Senamhi. Con respecto a las luvias que, tras registrarse en el pasado fin de semana, activaron varias quebradas en La Libertad y en la provincia de Trujillo, la especialista indicó que el Senamhi había emitido un aviso meteorológico que entró en vigencia el 27 de marzo. “Estas lluvias, efectivamente, se han venido presentando no solo en Trujillo, sino que se han presentado también en Piura, en sectores de Tumbes y en Lambayeque”, manifestó.  Recalcó, en tal sentido, que esto “en mayor intensidad lo estamos esperando para lo que es Piura y Tumbes, y para lo que es Lambayeque y Trujillo lo estábamos esperando de manera más localizada, que es como se han presentado”, indicó.

Lluvias se intensificarán en Tumbes y Piura en los próximos días, según el Senamhi Leer más »

Scroll al inicio