Suero fisiológico: El producto que generó una alerta sanitaria por reacciones adversas
Un lote de suero fisiológico ha generado una alerta sanitaria en Perú tras conocerse que el Ministerio de Salud (Minsa) detectó posibles reacciones adversas que podrían haber estado relacionadas con la muerte de una persona en Cusco. Ante este escenario, el Minsa, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), dispuso la inmovilización inmediata de este producto que tiene como fabricante a Medifarma S. A. Según un comunicado del Minsa, el 22 de marzo se reportó cuatro casos de reacciones adversas asociadas al uso del suero fisiológico en Lima y esta semana se identificó dos casos más en La Libertad. La muerte del paciente en Cusco respondería al tratamiento con el uso de este producto tras realizarse una liposucción. En cuanto a otros casos, los pacientes sufrieron irritaciones y quemaduras leves tras la aplicación del producto. ¿Qué es el suero fisiológico? El suero fisiológico, también llamado cloruro de sodio o solución salina, es un líquido acuoso que se compone de una concentración de agua destilada y sal común similar al plasma sanguíneo, lo que le permite ser compatible con el organismo humano. “El suero fisiológico es un cloruro de sodio de 0.9 %, que se usa cuando se quiere inyectar medicamentos a través de la sangre, para transfusión sanguínea dentro de los ámbitos hospitalarios”, explicó José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid a RPP. Brenis precisó que la planta del laboratorio de Medifarma se encuentra cerrada hasta que culminen las investigaciones. Agregó que se está recabando información sobre lo sucedido, pero enfatizó que la alerta solo se ha emitido para un lote específico. ¿Para qué se usa el suero fisiológico? Esta solución salina se utiliza mayormente en el campo de la medicina y es ampliamente tolerado por todas las personas en diversas situaciones clínicas, por ejemplo, entre sus aplicaciones más comunes se encuentran:
Suero fisiológico: El producto que generó una alerta sanitaria por reacciones adversas Leer más »