26 de marzo de 2025

Suero fisiológico: El producto que generó una alerta sanitaria por reacciones adversas

Un lote de suero fisiológico ha generado una alerta sanitaria en Perú tras conocerse que el Ministerio de Salud (Minsa) detectó posibles reacciones adversas que podrían haber estado relacionadas con la muerte de una persona en Cusco. Ante este escenario, el Minsa, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), dispuso la inmovilización inmediata de este producto que tiene como fabricante a Medifarma S. A.  Según un comunicado del Minsa, el 22 de marzo se reportó cuatro casos de reacciones adversas asociadas al uso del suero fisiológico en Lima y esta semana se identificó dos casos más en La Libertad.  La muerte del paciente en Cusco respondería al tratamiento con el uso de este producto tras realizarse una liposucción. En cuanto a otros casos, los pacientes sufrieron irritaciones y quemaduras leves tras la aplicación del producto. ¿Qué es el suero fisiológico? El suero fisiológico, también llamado cloruro de sodio o solución salina, es un líquido acuoso que se compone de una concentración de agua destilada y sal común similar al plasma sanguíneo, lo que le permite ser compatible con el organismo humano.  “El suero fisiológico es un cloruro de sodio de 0.9 %, que se usa cuando se quiere inyectar medicamentos a través de la sangre, para transfusión sanguínea dentro de los ámbitos hospitalarios”, explicó José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid a RPP. Brenis precisó que la planta del laboratorio de Medifarma se encuentra cerrada hasta que culminen las investigaciones. Agregó que se está recabando información sobre lo sucedido, pero enfatizó que la alerta solo se ha emitido para un lote específico. ¿Para qué se usa el suero fisiológico? Esta solución salina se utiliza mayormente en el campo de la medicina y es ampliamente tolerado por todas las personas en diversas situaciones clínicas, por ejemplo, entre sus aplicaciones más comunes se encuentran:

Suero fisiológico: El producto que generó una alerta sanitaria por reacciones adversas Leer más »

Selección chilena deberá pagar más de un millón de dólares a Ricardo Gareca si quiere despedirlo

La selección chilena que dirige Ricardo Gareca empató 0-0 ante Ecuador en la ciudad de Santiago y sigue en el último puesto de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Las críticas no cesan hacia Ricardo Gareca por su desempeño como entrenador de la Selección de Chile y ya se discute respecto a un eventual despido del ‘Tigre’. Sin embargo, la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) del vecino país tendrá que desembolsar una fuerte suma de dinero para ese propósito. Primero, hay que tener en cuenta que el contrato de Gareca va hasta el fin de la eliminatoria -mes de septiembre- y que por año gana 2.7 millones de dólares, según informó el diario La Tercera. Es decir, percibe 225 mil dólares mensuales. Por ello, para que se dé el finiquito de contrato entre ambas partes, la ANFP tendría que pagarle 1.350.000 de dólares. Esta cifra, según remarca el citado medio, no es posible de abonar de parte de la entidad chilena debido a los problemas económicos que afronta desde hace meses. Es importante considerar que Ricardo Gareca tiene un bono de 2.5 millones de dólares si es que logra la clasificación de Chile de manera directa al Mundial 2026, en tanto que si logra el repechaje gana 1 millón. «De mi parte, me encantaría terminar las Eliminatorias. Primero, pelear por lo que queda pelear y si tengo la chance de continuar, me gustaría», indicó el DT en conferencia de prensa tras el 0-0 en el Estadio Nacional de Santiago.

Selección chilena deberá pagar más de un millón de dólares a Ricardo Gareca si quiere despedirlo Leer más »

Brasil: Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

La corte suprema de Brasil dictaminó este miércoles juzgar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado en 2022, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La fiscalía brasileña imputó a Jair Bolsonaro en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022. En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, de 70 años, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Jair Bolsonaro, quien podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, no compareció en la corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones. El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un «perseguido». Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar volver a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. Junto a Bolsonaro, serán juzgados siete colaboradores, incluidos exministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un excomandante de la Marina, según decidió la corte.

Brasil: Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva Leer más »

Corte Suprema absuelve al prófugo Vladimir Cerrón en el caso Aeródromo Wanka

El prófugo expresidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, quedó absuelto en el caso Aeródromo Wanka, al no haberse probado el delito de colusión simple, por el que se le había imputado una pena de tres años y seis meses y se ordenó su captura. La decisión fue de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que declaró fundado en parte el recurso de casación presentado por Vladimir Cerrón. Sin embargo, le impuso el pago de una reparación civil de 250 mil soles. La sala consideró que «sí hubo un perjuicio a la imagen del gobierno regional de Junín, en el contrato inconcluso para construir un aeropuerto en Huancayo». Los jueces consideraron excesivo el monto de 800 mil soles que le habían impuesto en la Corte Superior de Justicia, en la sentencia del 6 de octubre del 2023, fecha en la que Vladimir Cerrón huyó y pasó a la clandestinidad, sin que la Policía pudiera ubicarlo hasta ahora. Mientras seguía huyendo de la justicia, Vladimir Cerrón tuvo además dos pedidos de prisión preventiva y uno sigue vigente, por lo que no podría salir aún de su escondite. Como se recuerda, se le impuso esta medida restrictiva de la libertad por el caso Antalsis, pero fue revocada en enero de este año 2025. Vladimir Cerrón y Los Dinámicos Por el caso ‘Los Dinámicos del Centro’ sigue con orden de detención para que cumpla una orden de prisión preventiva. Asimismo, por otros presuntos delitos de colusión agravada y negociación incompatible, en supuestos contratos con efectivos policiales para que le brindaran seguridad en el cargo de Gobernador Regional, el Primer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Junín, este 28 de febrero de 2025, se requirió nueve años de prisión para el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón y otros implicados. Según los magistrados, la única prueba fehaciente en el caso Aeródromo Wanka es la suscripción del contrato entre el Gobierno Regional (Vladimir Cerrón) y el consorcio. «No se puede sostener que con la sola suscripción del contrato se pueda probar que hubo la intención de defraudar al Estado», sostuvieron.

Corte Suprema absuelve al prófugo Vladimir Cerrón en el caso Aeródromo Wanka Leer más »

Principal sospechoso del homicidio a Paul Flores llora en audiencia y dice que tiene hijos

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Los Olivos dictó siete días de detención preliminar para Mariano Antonio Altamirano Ramos, principal sospechoso del homicidio en contra del cantante Paul Flores, de Armonía 10, el pasado 16 de marzo. Sin embargo, la detención preliminar solicitada por el Ministerio Público no es por el crimen del vocalista, sino por los presuntos delitos de tenencia ilegal de armas y tráfico ilícito de drogas. Durante la audiencia, Mariano Altamirano se puso a llorar y pidió no quedar detenido ya que es «el único sustento» de su familia, argumentando que tiene tres hijos a su cargo, con los cuales no ha podido comunicarse tras ser detenido. El juez consideró que existe un alto riesgo de fuga de Mariano Altamirano Ramos, dado su historial delictivo, el cual incluye antecedentes por extorsión y robo agravado. A él se le investiga además una posible relación con bandas criminales dedicadas a estos delitos en Lima Norte. La Fiscalía también dispuso diligencias para que sea investigado como autor del homicidio de Paul Flores García.

Principal sospechoso del homicidio a Paul Flores llora en audiencia y dice que tiene hijos Leer más »

Scroll al inicio