24 de marzo de 2025

Grupo Romero vende Primax por 3500 millones de dólares a la mayor petrolera del mundo

Primax, la empresa peruana de comercialización y distribución de combustibles del Grupo Romero, fue vendida a la gigante Saudí Aramco —la mayor petrolera del mundo— por 3500 millones de dólares, según informó la agencia Reuters. La operación abarca la red de 2100 estaciones de servicio que Primax opera en Perú, Ecuador y Colombia, además de sus tiendas de conveniencia Listo, que cuentan con 180 locales en Ecuador y Perú, según reportó Valora Analitik. El Grupo Romero, que ingresó al negocio de comercialización de combustibles en 2002, decidió vender Primax tras un proceso de evaluación iniciado el año pasado. En noviembre de 2024, se conoció que el conglomerado peruano contrató a J.P. Morgan y Deutsche Bank para encontrar compradores interesados. Desde ese momento, la operación se perfilaba como una de las transacciones más grandes del sector. La venta de Primax representa un movimiento estratégico para el Grupo Romero, que busca reordenar su portafolio de inversiones y redirigir sus recursos hacia sectores clave con mayores márgenes de rentabilidad y proyección de crecimiento. La compra de Primax se enmarca en el plan de expansión de Saudi Aramco en Sudamérica. En 2023, la petrolera completó la adquisición del 100% de la chilena Esmax, propietaria de estaciones de servicio y una planta de lubricantes. Ahora, con esta transacción, la compañía saudí refuerza su participación en la región y accede a un mercado en crecimiento. Aramco busca capturar valor en el sector downstream y explorar nuevas oportunidades en América Latina. “Estados Unidos representa un mercado de salud 30 veces más grande que esos cinco países combinados, mientras que Chile, México y España generan el 94% de nuestros ingresos”, indicó la petrolera en su más reciente informe financiero. Actualmente, Saudi Aramco ya tiene presencia en Perú a través de MidOcean Energy, donde posee el 49% de participación. En 2024, esta firma realizó nuevas inversiones en Perú LNG, consolidando su posición en el mercado energético peruano.

Grupo Romero vende Primax por 3500 millones de dólares a la mayor petrolera del mundo Leer más »

Perú registra más de 500 homicidios en el año mientras el Mininter sigue descabezado

Perú continúa desangrándose. A la fecha, el país reporta más de 500 homicidios en lo que va del año, en medio de una nueva crisis política con un Ministerio del Interior (Mininter) que sigue sin titular luego de la censura de Juan José Santiváñez. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), hasta el 23 de marzo de 2025 se ha registrado 503 homicidios en todo el Perú. La nefasta lista está encabezada por Lima Metropolitana, La Libertad y Callao. El Ejecutivo tiene un plazo de 72 horas para nombrar a un nuevo ministro del Interior. El plazo se cumple este lunes, pero hasta el momento el gobierno de Dina Boluarte aún no designa a un reemplazo. Piura: 36 homicidios en lo que va del año De acuerdo con el Sinadef, Piura registra 36 asesinatos en lo que va del año, una cifra que muestra la ineficiencia de la acción policial, sobre todo teniendo en cuenta que hace poco la Región Policial de Piura fue dotada con 120 camionetas y 150 motocicletas para reforzar la seguridad ciudadana. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) hizo un llamado al gobierno para que designe a un ministro «que cuente con el respaldo político y social suficiente», a fin de garantizar una conducción firme y coordinada con los gobiernos regionales y las municipalidades. «Ante la censura del ministro del Interior, hacemos un llamado a la presidenta de la república para que se designe como ministro a una persona con la capacidad, experiencia y liderazgo necesarios para enfrentar con determinación y eficacia la grave crisis de inseguridad ciudadana», refiere el mensaje. El próximo ministro del Interior será el séptimo en la gestión de la presidenta Dina Boluarte.

Perú registra más de 500 homicidios en el año mientras el Mininter sigue descabezado Leer más »

Scroll al inicio