21 de marzo de 2025

Marcha Nacional: Peruanos protestan contra el gobierno, el Congreso y la inseguridad

Miles de peruanos salieron a marchar contra el gobierno de Dina Boluarte, el Congreso de la República y la creciente inseguridad ciudadana, como parte de la Marcha Nacional, este viernes 21 de marzo. La protesta, organizada por grupos de ciudadanos independientes y colectivos cívicos preocupados por la falta de medidas realmente efectivas de seguridad, convocó a un importante número de asistentes tanto en Lima como en Piura. Los manifestantes coincidieron en exigir respuestas contundentes y efectivas frente a la extorsión y el sicariato que, en lo que va del año, ha terminado con la vida de más de 400 personas. Diversos artistas también se sumaron a la Marcha Nacional. Integrantes de Corazón Serrano, Agua Marina, La Única Tropical, Hermanos Yaipén y Grupo 5 participaron con mensajes de paz y llamando a la unidad popular. También asistieron cantantes como Daniela Darcourt, Dina Páucar y Marisol. También se sumaron diversos colectivos y partidos políticos como Juntos por el Perú, Partido Comunista Peruano, Patria Roja, ML-19, Partido Morado, Movimiento Unidad de los Pueblos, Bloque PUCP, Bloque Feminista, entre otros.

Marcha Nacional: Peruanos protestan contra el gobierno, el Congreso y la inseguridad Leer más »

BCR y MEF difieren en proyecciones de crecimiento de la economía para este año

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) elevó su proyección de crecimiento de la economía para este año, de 3% a 3.2%, según su reciente Reporte de Inflación. Sin embargo, la cifra dista del 4% que espera alcanzar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Como indicó Julio Velarde, la corrección al alza en la proyección del BCR se debe a una mejor previsión en el consumo privado (3,1%) y la inversión pública (6,5%). Son 0,8 puntos porcentuales que separan la expectativa del BCR con el 4% del MEF. Asimismo, el Instituto Peruano de Economía (IPE) y el BBVA proyectaron un crecimiento económico de 3.1% para este año. Ya el MEF había proyectado en el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 de agosto de 2024 un crecimiento de la economía del 3.1% para este año. “No criticamos otras proyecciones ni las cuestionamos”, dijo Velarde, precisando que han incorporado el contexto de incertidumbre en el mundo. Además, consideró que el país tiene potencial para crecer a mayores tasas. “En el corto plazo nuestro estimado de crecimiento es más próximo a 3%, pero hay un margen de error grande. Por eso, 4% es factible. No está en nuestras proyecciones, pero es factible”, expresó. De mantenerse los indicadores coyunturales y sin incertidumbre mundial, se podría tener un mayor crecimiento cercano al 3.2%, apuntó el funcionario, pero ello se revisará en el próximo Reporte de Inflación. Según Stephani Maita, economista del IPE, las estimaciones del MEF han sido más optimistas en los últimos años frente a las proyecciones de distintos agentes del mercado. Además, por la relación de este ministerio con el Ejecutivo, señaló que la proyección “puede estar más sesgada”.

BCR y MEF difieren en proyecciones de crecimiento de la economía para este año Leer más »

Congresista piurano Manuel García se abstuvo en el voto de censura al ministro del Interior

El congresista por Piura Manuel García Correa (Alianza Para el Progreso) votó en abstención durante la votación de la moción de censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Fue el único congresista de los siete representantes de la región Piura que votó en abstención. Los otros seis votaron a favor de la censura. El ministro Santiváñez fue censurado este viernes en el Pleno del Congreso con 78 votos a favor, debido a su mala gestión en materia de seguridad ciudadana. Manuel García Correa no intervino durante el debate de la moción de censura en el Pleno, por lo que se desconoce la razón de su voto en abstención. Quienes sí intervinieron fueron los fujimoristas Eduardo Castillo, César Revilla y Maricruz Zeta, además de Heidy Juárez (Podemos). Los tres primeros mostraron cierta simpatía por el ministro del Interior.

Congresista piurano Manuel García se abstuvo en el voto de censura al ministro del Interior Leer más »

¡Chau, Santiváñez! Congreso censura por mayoría al ministro del Interior

  El pleno del Congreso aprobó por mayoría la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su pésima gestión respecto a la inseguridad ciudadana y la criminalidad en el país. La censura fue aprobada con 78 votos  favor, 11 en contra y 18 abstenciones. Tras esta decisión, corresponde al ministro Juan José Santiváñez presentar su renuncia al cargo y se designe a un nuevo titular del Interior. Antes de iniciar el debate, el presidente del Congreso propuso integrar las tres mociones de censura contra el ministro Santiváñez, presentadas por los congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular), Jaime Quito (Bancada Socialista) y Diego Bazán (Renovación Popular). Seis de los siete congresistas por la región Piura votaron a favor de la censura. Solo el congresista Manuel García Correa (APP) votó en abstención.

¡Chau, Santiváñez! Congreso censura por mayoría al ministro del Interior Leer más »

La extorsión llega al Congreso: Amenazan a la familia de la legisladora Cheryl Trigozo

La extorsión alcanzó al Congreso de la República. La parlamentaria Cheryl Trigozo, miembro de la bancada de Renovación Popular, dio a conocer que su familia, dueña de la orquesta de cumbia Sonido 2000, también ha sido víctima de extorsión por parte de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión. “Los peruanos estamos siendo matados por esta delincuencia que ha sobrepasado los límites. No podemos estar con miedo todos los días. Mi grupo familiar musical también ha sido extorsionado hace seis meses. Todos los grupos musicales estamos viviendo con terror y miedo. Ya nadie puede salir a trabajar”, reveló Trigozo. La congresista también mostró mensajes enviados por una supuesta organización criminal ‘Nueva Generación del Norte’, que envió mensajes extorsivos a su teléfono celular, exigiéndole la suma de cinco mil soles para no atentar contra Sonido 2000. Cheryl Trigozo se ha mostrado a favor del voto de censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido a su mala gestión contra la delincuencia y el crimen organizado. Varias mociones de censura han sido presentadas para destituir al ministro Santiváñez, debido a la creciente crisis de inseguridad en el país, agravada por recientes eventos como el asesinato del vocalista de Armonía 10 Paul Flores, entre otros casos.

La extorsión llega al Congreso: Amenazan a la familia de la legisladora Cheryl Trigozo Leer más »

Orquestas de cumbia renuentes a asistir a la Marcha Nacional contra la delincuencia

Diversas orquestas de cumbia se mostraron renuentes a participar en la Marcha Nacional convocada para este viernes 21 de marzo contra la inseguridad ciudadana, la delincuencia y la criminalidad. Agrupaciones y artistas como Armonía 10, Corazón Serrano, La Única Tropical y Daniela Darcourt anunciaron que desistían de asistir a la marcha porque consideran que esta tiene fines políticos y no están de acuerdo con ello. «No asistiremos porque se ha politizado demasiado la acción y nosotros buscamos una protesta limpia e independiente sin ningún factor político involucrado», señalaron inicialmente en un comunicado. Sin embargo, ante la gran cantidad de críticas de usuarios en redes sociales, las orquestas de cumbia retrocedieron y anunciaron que sí participarían en la marcha nacional del 21 de marzo, aunque también convocaron a una segunda manifestación para el próximo 28 de marzo. En este contexto, los internautas destacaron la actitud de la cantante Leslie Shaw, quien desde un inicio se manifestó a favor de la marcha de protesta contra el gobierno, el Congreso y la criminalidad. A través de las redes sociales, diversos colectivos ciudadanos han convocado a una marcha nacional contra la inseguridad ciudadana para este viernes 21 de marzo. En el caso de Lima Metropolitana, la concentración comenzará a partir de las 5:00 de la tarde en la Plaza San Martín.

Orquestas de cumbia renuentes a asistir a la Marcha Nacional contra la delincuencia Leer más »

Scroll al inicio