13 de marzo de 2025

Piura: Asaltantes asesinan a agricultor delante de su hijo por resistirse al robo de su moto

El distrito de Catacaos, en Piura, sigue sumido en la inseguridad ciudadana. Un agricultor identificado como Rafael Sandoval Chero fue asesinado a balazos la noche del jueves 13 de marzo en el caserío San Pablo, tras resistirse al robo de su motocicleta. El crimen ocurrió en la zona del canal Bruja de Catacaos, cuando la víctima llegó a regar su parcela acompañado de su hijo. En ese momento, un grupo de delincuentes armados lo interceptó e intentó despojarlo de su vehículo. Al negarse a entregarlo, los asaltantes le dispararon a quemarropa, acabando con su vida en el acto. Su hijo presenció la brutal escena y quedó en estado de shock. Las autoridades han iniciado las investigaciones para identificar y capturar a los responsables de este nuevo hecho de sangre en el Bajo Piura, una zona golpeada en los últimos meses por el auge de la criminalidad. Los vecinos del sector, alarmados por la creciente ola de violencia, exigieron mayor presencia policial y medidas urgentes para frenar la delincuencia, que parece no dar tregua en Catacaos y en la región Piura.

Piura: Asaltantes asesinan a agricultor delante de su hijo por resistirse al robo de su moto Leer más »

Declaran en emergencia a 35 distritos de la región Piura por las fuertes lluvias

El gobierno declaró en estado de emergencia a 35 distritos de la región Piura, así como a otros 117 distritos de otras regiones del país, debido a los daños ocasionados por las intensas lluvias. Así consta en el Decreto Supremo Nº 034-2025-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano. El estado de emergencia se declara por el plazo de 60 días calendario, “para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”. En Piura los distritos que han sido declarados en emergencia por lluvias son: Lalaquiz en la provincia de Huancabamba; Chalaco y La Matanza, en la provincia de Morropón; Amotape, Arenal, Amotape, Arenal, Colán, La Huaca, Paita, Tamarindo y Vichayal, en la provincia de Paita; Castilla, Veintiséis de Octubre, Catacaos, Cura Mori, El Tallán, Piura, La Arena y La Unión, en la provincia de Piura. En la provincia de Sechura han sido considerados los distritos de Bellavista de La Unión, Bernal, Cristo Nos Valga, Rinconada Llícuar, Sechura y Vice; mientras que en la provincia de Sullana los distritos declarados en emergencia son: Ignacio Escudero, Lancones, Marcavelica, Miguel Checa, Querecotillo y Salitral. Por último, en la provincia de Talara están en emergencia los distritos de La Brea, Lobitos, Los Órganos, Máncora y Pariñas.

Declaran en emergencia a 35 distritos de la región Piura por las fuertes lluvias Leer más »

Cardenal Castillo: “El Papa Francisco ya hizo su carta de renuncia en caso pierda la conciencia”

El cardenal de Lima Carlos Castillo declaró , tras su regreso de Roma, que «el Papa Francisco ya hizo su carta de renuncia en caso pierda la conciencia«. En una entrevista para RPP, el eclesiástico dio a conocer que la visión del Pontífice sobre la iglesia es que un Papa debe permanecer en su cargo hasta la muerte, y que en ningún momento ha considerado renunciar voluntariamente. Sin embargo, Castillo aclaró que la carta de renuncia fue redactada únicamente como una medida preventiva, en caso de que el Papa llegara a perder la lucidez, dado que esta se considera fundamental para ejercer sus funciones. Para Carlos Castillo, la gestión del Papa Francisco ha destacado por dos factores esenciales. El primero de ellos es la ampliación de la visión de la Iglesia en los últimos diez años. «Dios aparece en la Biblia como el que está para servir al mundo porque Él lo creó (…). Dios ama al mundo, y su Iglesia está para amarlo», señala. Además, el Papa se muestra verdaderamente preocupado por los problemas actuales de los migrantes, los enfermos y los países en conflicto. Castillo añadió que la otra razón por las que Francisco ha sido un referente en estos doce años es su capacidad para personificar el mismo camino de Jesús, manteniéndose siempre atento y cercano a las realidades del presente. También destacó que el Sumo Pontífice «ha logrado abrir el corazón de las personas que antes se oponían a la Iglesia».

Cardenal Castillo: “El Papa Francisco ya hizo su carta de renuncia en caso pierda la conciencia” Leer más »

‘Jesús de Nazaret’: Presentan obra de teatro sobre la pasión de Cristo en la UNP

El club Arte y Cultura anunció la puesta en escena de ‘Jesús de Nazaret‘, una obra de teatro sobre la pasión de Jesucristo que será tendrá cinco funciones en Piura, a propósito de la temporada de Semana Santa. La obra tendrá más de 30 actores en escena y será presentada del 10 al 12 de abril de 2025 en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Los precios de las entradas van desde los 35 hasta los 95 soles, según la zona. ‘Jesús de Nazaret’ escenifica los capítulos más emblemáticos de la vida de Jesucristo, sobre todo antes de su pasión y muerte. La obra de teatro es una gran oportunidad para difundir el talento de actores piuranos.

‘Jesús de Nazaret’: Presentan obra de teatro sobre la pasión de Cristo en la UNP Leer más »

Piura: Condenan a exalcalde de Catacaos a cinco años de prisión por corrupción

El Poder Judicial condenó a cinco años de prisión suspendida a José Pablo Castro López, exalcalde del distrito de Catacaos, en Piura, y dos exfuncionarios municipales de su gestión, por el delito de colusión agravada en perjuicio del Estado. Los dos exfuncionarios sentenciados son Miguel Augusto Castillo Atoche, exjefe de Administración, y Jorge Luis Baca Romero, supervisor de obra. Ambos cometieron irregularidades en la ejecución del proyecto “Instalación del Servicio de Alcantarillado en el Caserío La Campiña, distrito de Catacaos”, entre los años 2013 y 2014, y causaron un perjuicio económico de 666,918.47 soles. Los tres sentenciados deberán cumplir reglas de conducta y pagar de forma solidaria la suma de 746,919.47 soles por concepto de reparación civil a favor del Estado. José Pablo Castro López, actualmente de 62 años, ha postulado cinco veces a la alcaldía de Catacaos: en 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014, siempre por el partido Somos Perú. Pero solo ganó las elecciones una vez, para el periodo 2011-2014.

Piura: Condenan a exalcalde de Catacaos a cinco años de prisión por corrupción Leer más »

Pescador peruano es hallado vivo en Ecuador tras 95 días perdido en el mar

El pescador peruano Máximo Napa Castro fue hallado con vida en Ecuador tras haber estado 95 días desaparecido en el océano Pacífico. Según informes oficiales, partió el 7 de diciembre de 2024 desde el puerto de Marcona, en Ica, a bordo de su embarcación artesanal, conocida como «Gatón», con el objetivo de pescar huevera. Napa Castro fue encontrado en un estado grave, deshidratado y desnutrido, tras haber pasado 15 días sin acceso a agua potable. A pesar de su delicada condición física, su inquebrantable deseo de regresar a casa fue lo que lo mantuvo con vida durante su difícil travesía. La última señal lo ubicó a 40 millas de la Isla Santa Rosa, en Pisco. A partir de ese momento, se inició una intensa búsqueda en colaboración con la comunidad pesquera y las autoridades marítimas, que parecía no tener un desenlace hasta el 11 de marzo, cuando finalmente fue encontrado por una embarcación en aguas de Ecuador. Máximo Napa Castro logró sobrevivir tres meses sin acceso a agua potable, utilizando las lluvias ocasionales y los escasos utensilios de su embarcación hecha a mano. La exposición prolongada del pescador al sol le causó una severa insolación, y la carencia de un refugio apropiado agravó aún más su condición. «Pensaba en mi madre, en mis hijos. Solo Dios pudo hacerlo. Nunca dejen de creer en Dios. Me ha dado una segunda oportunidad», expresó a medios locales.

Pescador peruano es hallado vivo en Ecuador tras 95 días perdido en el mar Leer más »

Ya no se podrá tocar la Piedra de los 12 Ángulos: Colocarán un vidrio para protegerla

La emblemática Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en los exteriores del palacio del Inca Roca, a una cuadra de la plaza de Armas de la ciudad del Cusco, será protegida y vigilada para evitar atentados o daños, como los que se ha registrado en los últimos años. Las autoridades de la Dirección de Cultura, Arzobispado Metropolitano y la Municipalidad del Cusco, mantuvieron una primera mesa técnica para proteger la Piedra de los 12 Ángulos, tras las evaluaciones del ataque que sufrió con un martillo a manos de un artesano, que ahora se encuentra con prisión preventiva. Jorge Moya Coháguila, director de Cultura de Cusco destacó que la municipalidad es la que se encarga de administrar la vía (pasaje Hatunrumiyoc), mientras que el arzobispado es propietario del Palacio Arzobispal-Palacio de Inca Roca y el sector Cultura defiende el Patrimonio Cultural y de la Humanidad. El titular de la DDC Cusco afirmó que preliminarmente se realiza un diagnóstico sobre el estado de la pared, consiguientemente se desarrollará por el lapso de dos meses una limpieza integral del Palacio Inca, y luego la protección de la Piedra de 12 Ángulos. Los muros pétreos, por el tiempo, presentan rastros de polvo, salpicaduras, restos de enlucido, excretas de perros y de paloma; así como manchas, costras y sales, que afectan la superficie de las piezas líticas y proyectan una imagen deplorable. La limpieza será mecánica, con insumos de naturaleza hidrofugante y consolidante, que permitirá una acción profunda y, al mismo tiempo, hará posible su protección en la superficie y la estructura de los elementos pétreos.

Ya no se podrá tocar la Piedra de los 12 Ángulos: Colocarán un vidrio para protegerla Leer más »

Orquesta Sinfónica de Piura ofrecerá un concierto gratuito en el parque Néstor Martos

La Municipalidad Provincial de Piura anunció un espectacular concierto de la Orquesta Sinfónica de Piura. El evento se llevará a cabo este viernes 14 de marzo desde las 7:30 p.m. en el transformado parque Néstor Martos, en la Urb. Santa Ana. Bajo la dirección del reconocido maestro argentino Ramiro Arista, la Sinfónica de Piura ofrecerá un programa musical diverso que abarcará desde piezas clásicas académicas hasta populares temas de películas y vibrantes obras latinoamericanas. Este concierto gratuito es una iniciativa para acercar la cultura a todos los piuranos y visitantes, promoviendo el disfrute de la música en un entorno natural y familiar.

Orquesta Sinfónica de Piura ofrecerá un concierto gratuito en el parque Néstor Martos Leer más »

Scroll al inicio