10 de marzo de 2025

«Pedro Castillo entiende que el sistema de justicia ya lo ha condenado»

Benji Espinoza, exabogado de Pedro Castillo, se refirió a la situación actual que afronta el expresidente en el juicio oral en su contra por el fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022. En una entrevista con Rosa María Palacios, Espinoza calificó la defensa de Castillo como «disruptiva» tras su intento de retirarse de la audiencia y su percepción de que ya ha sido condenado. La Fiscalía ha solicitado 34 años de pena privativa de libertad contra el exjefe de Estado y demás investigados, así como una reparación civil mayor a los S/64 millones en el marco de las investigaciones por el presunto delito de rebelión y abuso de autoridad. «Yo creo que (Pedro) Castillo entiende que el sistema de justicia en el Perú ya lo ha condenado y que el juicio es una mera formalidad», aseguró Espinoza. Según consideró, Pedro Castillo «está convencido de que hay una condena en su contra y que, como la decisión está tomada, el juicio es simplemente mero trámite, una formalidad que hay que cumplir». ¿Pedro Castillo al Senado? El abogado habló sobre el futuro político del expresidente y resaltó que actualmente Castillo no se encuentra inhabilitado para ejercer funciones políticas y que, por lo tanto, aún puede aspirar a ocupar un cargo representativo en las elecciones previstas para 2026. «Castillo no tiene inhabilitación (…) Podría salir en libertad y estaría habilitado para ejercer sus derechos políticos. Por su perfil, no descartaría que llegue a ser senador. (…) Según las estadísticas, no ha perdido un sector claro de votantes. Tiene una gran representación. Lo vemos en las sesiones del juicio, en las personas que están afuera. Hay gente que se siente representada por él», señaló el letrado.

«Pedro Castillo entiende que el sistema de justicia ya lo ha condenado» Leer más »

¿Fuertes vientos en la costa? Ojo con esta alerta de INDECI y Senamhi

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 71 (nivel naranja) del Senamhi, en el que se anuncia la ocurrencia del incremento de la velocidad de los vientos, de moderada a fuerte intensidad, en la costa de los departamentos Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura, así como en el Callao, del lunes 10 al miércoles 12 de marzo. De acuerdo con el aviso, se prevé vientos con velocidades próximas a los 37 km/h en el norte, valores alrededor de los 40 km/h en el centro y cercanos a los 38 km/h en Ica. Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población. Del mismo modo, se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.

¿Fuertes vientos en la costa? Ojo con esta alerta de INDECI y Senamhi Leer más »

Jefe policial de Piura ahora dice que solo intervendrán a vehículos “sospechosos”

El jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata, ahora dice que la Policía Nacional solo intervendrá a vehículos “sospechosos” durante las madrugadas. Esto luego declarar que, como medida contra la inseguridad ciudadana, todo vehículo que circulara después de la medianoche sería intervenido y el conductor, trasladado a la comisaría de Piura para que justifique su tránsito. A través de un video, el jefe policial de Piura indicó que sus declaraciones previas fueron sacadas de contexto y que su mensaje apuntaba a señalar que todo vehículo que circule en actitud sospechosa en horas de la madrugada será intervenido en el marco de las operaciones que la Policía realiza. “Han sacado de contexto mis declaraciones indicando que no estamos en un toque de queda y no hay restricción para la circulación de vehículos. Es por eso que la Policía previene, investiga y combate el delito. Esta es una estrategia para prevenir. Si hay un vehículo sospechoso será intervenido”, indicó el general PNP Farías Zapata. Sin embargo, ahora no explicó qué se considera un “vehículo sospechoso” que transite de madrugada. Señaló que la Policía comprende que hay conductores que trabajan en horas de la madrugada y que estas serán intervenidas como parte de un control de identidad.

Jefe policial de Piura ahora dice que solo intervendrán a vehículos “sospechosos” Leer más »

Fiscalía pide prisión preventiva para policía de la Divincri Piura acusado de violación

La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres de Piura presentó requerimiento de nueve meses de prisión preventiva para un efectivo policial acusado de haber violado sexualmente a una detenida en el calabozo. La mujer denunció que el hecho ocurrió el pasado 7 de marzo cuando se encontraba detenida en la Divincri Piura. Según la denuncia, el efectivo policial Edwin P. H. B. (31) le propuso «arreglar» y «colaborar» para ser liberada irregularmente, mientras la forzaba a que toque sus partes íntimas y le quitaba la ropa. El efectivo policial quedó en calidad de detenido y fue puesto a disposición de la Fiscalía al estar siendo investigado por el presunto delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual. La Fiscalía ya recabó el testimonio de la denunciante y de testigos, realizó la constatación del lugar donde presuntamente ocurrió el ilícito penal; entre otros elementos que vincularían al policía como presunto autor del delito.

Fiscalía pide prisión preventiva para policía de la Divincri Piura acusado de violación Leer más »

Destituyen a consejero regional de La Libertad sentenciado por corrupción

El Consejo Regional de La Libertad declaró la vacancia del cargo del consejero regional Abner Ávalos Villacorta, representante de la provincia de Santiago de Chuco. Así consta en el acuerdo regional 000058-2025-GRLL-CR, publicado en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano. Se indica que la vacancia responde a que Ávalos tiene una condena consentida por delito doloso con pena privativa de libertad. El ahora exconsejero regional fue detenido por intentar cobrar una coima a un empresario minero para favorecerlo. La decisión del Consejo Regional será comunicada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a fin de que deje sin efecto la credencial de consejero regional otorgada a la referida persona. Se pedirá también a la referida institución, convocar al consejero regional accesitario correspondiente a la provincia de Santiago de Chuco para completar el número de integrantes del Consejo Regional de La Libertad durante el periodo 2023 – 2026. Fueron ocho los consejeros regionales los que plantearon la vacancia de Ávalos, el 27 de febrero pasado debido a la condena consentida en su contra emitida el 20 de febrero por el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad.

Destituyen a consejero regional de La Libertad sentenciado por corrupción Leer más »

¡Calor extremo en Trujillo! Capital liberteña registró 30.5 grados de temperatura

La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, registró una temperatura de 30.5 grados Celsius, una de las más altas de lo que va del año, informó Vivian Cortez Gálvez, analista hidrológico de la Dirección Zonal III del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La especialista indicó que entre el 4 y el 9 de marzo, la temperatura más baja en Trujillo ha sido de 29 grados centígrados, y adelantó que en lo que resta de marzo se podría alcanzar temperaturas que supere los 30 grados centígrados. No obstante, se espera que para fines de marzo estos registros empiecen a bajar paulatinamente hasta llegar a los 27 grados Celsius aproximadamente. “29 y 30 grados (en Trujillo) son valores superiores a los normales. Estos registros están directamente relacionados con las temperaturas cálidas en el mar”, acotó la funcionaria en la sesión de la Plataforma de Defensa Civil de La Libertad. Entre el 4 y 6 de marzo, el mar registró temperaturas de entre 23,6 y 23,8 grados Celsius, que han sido los picos más cálidos en lo que va del año, y aunque la tendencia a la baja, se estima que con la llegada de nueva onda Kelvin estimada para abril, estos valores podrían volver a subir.

¡Calor extremo en Trujillo! Capital liberteña registró 30.5 grados de temperatura Leer más »

Stefano Peschiera se coronó tetracampeón en el Sudamericano de Vela

El velerista peruano Stefano Peschiera volvió a demostrar que está en un excelente nivel al coronarse campeón por segundo año consecutivo y tetracampeón en general, en el Campeonato Centroamericano y Sudamericano de ILCA 2025, que se realiza en la Bahía de Paracas hasta el 16 de marzo. Stefano Peschiera, integrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), ganó la medalla de oro gracias a que fue el mejor a lo largo de las 10 regatas en la clase ILCA 7, con un total de 12 puntos. Completaron el podio los argentinos Francisco Guaragna (24) y Juan Pablo Cardozo (27). Sus otros títulos los había logrado en 2024 en Valparaíso (Chile), en 2021 en Río de Janeiro (Brasil) y en 2019 en Paracas. Luego de su victoria, el medallista de bronce en París 2024 envió un mensaje sobre este nuevo título en su carrera y las nuevas experiencias que se vienen para él rumbo a Los Ángeles 2028. “Significa mucho para mí haber podido obtener el título y defender la casa por segunda vez. Me acuerdo como si fuera ayer, cuando tenía 15 años y veía a las leyendas de América disputar este título que ha sido conquistado por varios de los mejores navegantes olímpicos de la historia de nuestra región», declaró Stefano Peschiera. «Quiero agradecer a Robert Scheidt por haber sido mi entrenador aquí y por ser una inspiración cada día en el que compartimos. Se viene una nueva aventura al 2028, estamos más motivados que nunca, y con ganas de seguir aprendiendo en este camino del deporte”, agregó.

Stefano Peschiera se coronó tetracampeón en el Sudamericano de Vela Leer más »

El Perú tiene un potencial de inversión minera que supera los US$ 63,000 millones

El potencial de la inversión minera en el Perú superó los 63,000 millones de dólares, con el incremento de la cartera de 51 a 68 proyectos mineros al 2025, indicó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero. “La cartera de inversión minera estaba en 51 proyectos, con una inversión de 55,000 millones de dólares, y ha pasado a los 68 proyectos con capitales comprometidos por 63,000 millones de dólares”, indicó. Agregó que estos proyectos mineros ya están registrados en la Dirección General de Minería y en la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Minem. Cinco de los proyectos se encuentran en etapa de ejecución (5,011 millones de dólares). Otros cinco están en etapa de ingeniería de detalle (4,631 millones de dólares). En tanto, 21 proyectos ya están en etapa de factibilidad (19,832 millones de dólares), 25 proyectos están en etapa de prefactibilidad (23,485 millones de dólares), y los últimos 12 en etapa conceptual (11,079 millones de dólares). “En esta actualización podemos destacar el Corredor Minero del Norte, que se sustenta en la riqueza geológica de Cajamarca; así también el Corredor Minero del Centro, donde se concentra la inversión en Áncash; y en el sur destaca el corredor minero de Apurímac”, sostuvo el titular del Minem. Asimismo, el ministro Montero remarcó que el patrimonio geológico del Perú es muy rico y reconocido a nivel mundial, pero que está subexplorado y existe un 43 % de territorio nacional que aún queda por explorar y que no está dentro de las áreas naturales protegidas. El ministro también destacó que la evolución de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera reportó una evolución positiva para este año, pues se estima que la cifra de inversiones proyectadas para 2025 en este rubro superará los 1,039 millones de dólares, tal como lo anunció en la cumbre minera mundial PDAC 2025. Agregó que esta cifra es, aproximadamente, un 75 % mayor a lo reportado en 2024, donde se registraron un total de 75 proyectos mineros con inversiones ascendentes a 644 millones de dólares, lo que corrobora que el sector minero en nuestro país manifiesta un importante crecimiento sostenido, contribuyendo al desarrollo del país y el cierre de brechas en las regiones.

El Perú tiene un potencial de inversión minera que supera los US$ 63,000 millones Leer más »

Un incendio provocado en un albergue de Brasil deja cuatro fallecidos

Cuatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas tras un incendio en un albergue para personas sin hogar en una ciudad del sureste de Brasil, informó la secretaría de seguridad pública de Sao Paulo. Un hombre de 42 años fue arrestado en el lugar, según el comunicado, y un testigo vio a alguien incendiando un sofá antes de intentar huir. El caso fue registrado como incendio intencionado, homicidio e intento de homicidio por la policía judicial de Sao José dos Campos, que ha solicitado forenses. El albergue en Sao José dos Campos tenía 22 personas en ese momento, a primera hora del lunes, de acuerdo con el comunicado. Ocho resultaron heridas. La organización sin fines de lucro Consolador de los Afligidos, que gestiona el albergue, expresó su “profundo pesar” por el incendio. “Hay información preliminar que indica la posibilidad de que el incendio haya sido intencionado, lo que aumenta aún más nuestra angustia y nuestro deseo de justicia”, indicó en un comunicado en redes sociales.

Un incendio provocado en un albergue de Brasil deja cuatro fallecidos Leer más »

Extorsionadores exigen cupos de S/ 40,000 a colegios privados en inicio de año escolar 2025

El caso del colegio particular San Vicente de Comas, en Lima, que está en la mira de extorsionadores que han amenazado, incluso, con atentar contra miembros de la comunidad educativa si no se les paga una suma de dinero, es una alarmante realidad en el contexto del inicio del año escolar 2025. Justo Zaragoza, director del Grupo Educación al Futuro, reveló que al menos 300 instituciones educativas particulares en todo el país han cerrado ante las amenazas extorsivas de los delincuentes, mientras que una gran cantidad de escuelas, sobre todos grupos grandes, se ven obligados a ceder y pagar millonarios cupos mensuales, para evitar atentados contra docentes, alumnos o padres de familia. «Estas extorsiones a inicios del año escolar se han reactivado: instituciones educativas pequeñas, como un nido, están desistiendo de continuar y terminan cerrando sus puertas. De acuerdo con los últimos reportes, al menos 300 escuelas habrían cerrado entre 2024 y 2025 por varios problemas, uno de ellos, sin duda, es la inseguridad, sobre todo en distritos donde no hay suficiente presencia policial ni Serenazgo», declaró Zaragoza a Perú21. Las sumas que los delincuentes exigen a los directores, promotores o dueños de los colegios van entre 5000, 10,000, 20,000, hasta 40,000. «Lo que se sabe es que una vez que una institución educativa accede a dar un pago, ellos vienen a la carga y exigen, cada vez, montos mayores», detalló. El avance de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión a escuelas privadas, detalló, se reporta en Lima y Callao, principalmente, en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Comas, Ventanilla y San Martín de Porres; mientras que, a nivel nacional, en Trujillo (La Libertad), Arequipa y Chimbote (Áncash).

Extorsionadores exigen cupos de S/ 40,000 a colegios privados en inicio de año escolar 2025 Leer más »

Scroll al inicio