7 de marzo de 2025

Emergencia en Argentina: Al menos seis fallecidos por fuertes lluvias en Bahía Blanca

Al menos seis personas murieron este viernes 7 de marzo por un feroz temporal de lluvia que azotó la ciudad de Bahía Blanca, 600 kilómetros al sur de Buenos Aires, en Argentina. Hay decenas de evacuados, hospitales inundados y hundimiento del asfalto, según el balance preliminar de las autoridades. El número de fallecidos «asciende a seis», informó en un comunicado la alcaldía, que señaló que al menos cinco murieron en la vía pública. «Hasta el momento no se puede descartar –en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales», añadió el gobierno local. Según los reportes, la tormenta descargó más de 270 milímetros de lluvia en poco menos de cuatro horas y dejó sin luz a parte de esta ciudad costera que alberga uno de los principales puertos de Argentina y cuenta con 350.000 habitantes. El temporal provocó la inundación de las salas de internación del hospital interzonal de Agudos José Penna, uno de los más importantes de la ciudad, lo que obligó a una evacuación de emergencia de pacientes y personal. «Se están derivando los pacientes del hospital Penna con ayuda del Ejército mientras se siguen estimando los daños«, informó el gobierno de Buenos Aires en un comunicado mientras el municipio mantiene el alerta rojo. El gobierno de Argentina dispuso fuerzas federales y de prefectura que asistió con botes inflables a los damnificados y anunció que el ministro de Defensa, Luis Petri, viajará a la zona afectada. «Hasta tanto dure el pico de precipitaciones solo pueden realizarse movilizaciones con maquinaria pesada», precisó la Alcaldía de Bahía Blanca.

Emergencia en Argentina: Al menos seis fallecidos por fuertes lluvias en Bahía Blanca Leer más »

Puentes Cáceres y Sánchez Cerro de Piura presentan deficiencias estructurales, según peritaje

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, dio a conocer que la municipalidad provincial ha realizado un peritaje a la estructura de los puentes Cáceres y Sánchez Cerro y se ha detectado deficiencias estructurales. Ambos puentes son los más antiguos que tiene la ciudad de Piura actualmente. “Hemos hecho peritaje a los puentes Sánchez Cerro y Cáceres, encontrando observaciones, las mismas que se han remitido a la Dirección de Transportes y al Ministerio de Transportes”, aseveró el alcalde. Agregó que estos puentes requieren de un mantenimiento periódico para brindar seguridad a los conductores y transeúntes y de esta manera evitar que ocurran hechos como el desplome del puente de Chancay. El alcalde de Piura también dio a conocer que la próxima semana se reunirán con el ministro de Transportes para solicitarle la intervención urgente en estos puentes, ya que su nivel de seguridad es relativo. Aclaró que estas intervenciones le corresponden a la Dirección Regional de Transporte, al Gobierno Regional de Piura y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Puentes Cáceres y Sánchez Cerro de Piura presentan deficiencias estructurales, según peritaje Leer más »

Fiscalía de Chiclayo investiga agresión del alcalde de Pimentel a su pareja en plena vía pública

Cámaras de seguridad captaron un episodio de violencia protagonizado por el alcalde de Pimentel, Enrique Navarro Cacho, contra su pareja en Chiclayo. En los videos difundidos se aprecia que la autoridad arrastra varios metros a la mujer a plena luz del día. Los hechos ocurrieron el último miércoles 5 de marzo en el cruce de las avenidas Elvira García y García con Loreto. Al respecto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Lesiones y Agresiones contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar de Chiclayo (Quinto Despacho) anunció que ya inició una investigación contra el alcalde por el delito de agresiones contra la mujer. La fiscal provincial Nadia Karina Núñez, a cargo de las pesquisas, dispuso recabar la declaración de la víctima, realizar la evaluación médico-legal, así como visualizar los videos de la zona donde ocurrieron los hechos, entre otras diligencias para esclarecer lo sucedido. Por su parte, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, condenó los hechos y señaló que un equipo de su sector ha ido en busca de la víctima para brindarle apoyo. La Municipalidad Distrital de Pimentel también emitió un pequeño comunicado en el que señala que “la institucionalidad del municipio está muy por encima de acontecimientos personales de toda índole”. Los comentarios en esta publicación fueron desactivados. En las imágenes se observa que la víctima quedó tendida en el piso luego de ser arrastrada varios metros por el alcalde Enrique Navarro Cacho. Según la Policía Nacional, ambos acudieron a la comisaría tras los hechos para denunciar que fueron atacados por desconocidos, quienes los amenazaron con insultos por una presunta confusión. Esta versión es distinta a lo que muestran los videos.

Fiscalía de Chiclayo investiga agresión del alcalde de Pimentel a su pareja en plena vía pública Leer más »

Atlético Grau recibirá más de un millón de dólares por clasificar a Fase de Grupos de la Sudamericana

No solo gana más prestigio, sino también un gran ingreso para su economía. Atlético Grau obtendrá más de un millón de dólares tras haber superado a Cusco FC y clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El próximo 17 de marzo se realizará el sorteo en el que se definirá los tres clubes extranjeros a los que tendrá que enfrentar el equipo piurano en partidos de ida y vuelta. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) otorgara al Grau 300 mil dólares por cada encuentro que dispute de local en esta etapa. Es decir, con ello, el Patrimonio de Piura tiene asegurados 900 mil dólares. A ese monto hay que sumarle los 250 mil dólares obtenidos por vencer a Cusco FC. Con ello, hasta el momento, Atlético Grau puede contabilizar un millón 150 mil dólares de ganancias en el certamen continental. Esta cifra podría aumentar con los ingresos por taquilla. Está confirmado que Grau disputará sus encuentros de local en Lima, debido a que el Estadio Miguel Grau de Piura sigue en ruinas y ningún otro escenario norteño está habilitado para este certamen. El Estadio Alejandro Villanueva de La Victoria ha sido inscrito para que los albos compitan en el segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica.

Atlético Grau recibirá más de un millón de dólares por clasificar a Fase de Grupos de la Sudamericana Leer más »

Piura: Exfiscalizadores municipales son sentenciados por realizar cobros ilegales a transportistas

El Poder Judicial sentenció a pena privativa de libertad a siete exfiscalizadores de la Municipalidad Provincial de Piura por realizar cobros ilegales a transportistas para evitar multas. Tras cinco meses de juicio oral y más de 45 sesiones de audiencia, el fiscal anticorrupción de Piura César Casaverde Mendoza demostró con pruebas contundentes los cobros ilegales que realizaban los imputados a los transportistas de la empresa Pedregal Chico SAC y otros, entre los años 2016 y 2017. Esto a cambio de evitar operaciones de fiscalización y sanciones, así como permitir la liberación irregular de vehículos retenidos en el depósito municipal. Fueron condenados a prisión efectiva por los delitos de cohecho pasivo propio y concusión: También se impuso penas suspendidas a otros implicados: Asimismo, se ordenó el pago de 140 mil soles como reparación civil a favor del Estado, junto a días multas e inhabilitaciones para contratar con el Estado.

Piura: Exfiscalizadores municipales son sentenciados por realizar cobros ilegales a transportistas Leer más »

César Acuña vuelve a irse de vacaciones mientras La Libertad sigue en emergencia por lluvias y delincuencia

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, se volvió a tomar un nuevo periodo de vacaciones, en medio de la crítica situación y emergencia en la región norteña debido a las fuertes lluvias y la inseguridad ciudadana. A través de un oficio, el también empresario anunció al Consejo Regional de La Libertad que se ausentará desde el 6 hasta el 15 de marzo de 2025, dejando su despacho encargado a la vicegobernadora regional, Joana Cabrera Pimentel. En su comunicación, César Acuña menciona que hará uso de su “goce vacacional correspondiente al año 2023″, según lo establecido en el artículo 23° de la ley 27867. Este periodo de vacaciones coincide con la reciente declaratoria del Poder Ejecutivo de estado de emergencia por 60 días en 90 distritos de 18 regiones, incluyendo La Libertad, debido a los daños causados por intensas lluvias. El gobernador regional de La Libertad acumuló 111 días de ausencia en su cargo durante 2023 y 2024. Las inasistencias se debieron a licencias sin goce de haber, un viaje a China en comisión de servicio y vacaciones. En 2024, se ausentó durante 45 días por licencia sin goce de haber y 40 días más por otro tipo de licencia, ambas aprobadas por el consejo regional, donde Alianza Para el Progreso tiene mayoría. Además, estuvo 11 días en China entre el 4 y el 14 de abril en una comisión de servicio, donde asistió a un evento tecnológico invitado por la empresa Huawei. En 2023, disfrutó de 15 días de vacaciones.

César Acuña vuelve a irse de vacaciones mientras La Libertad sigue en emergencia por lluvias y delincuencia Leer más »

Scroll al inicio