4 de marzo de 2025

En tres semanas, Alianza Lima ganó más partidos en Libertadores que en los últimos 12 años

Con la confianza a pleno tras eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima alargó su buen momento tras vencer por 2-1 a Deportes Iquique en la ida de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2025. Con este resultado, dio un importante paso para la clasificación a la fase de grupos. A través de sus redes sociales, Conmebol destacó la victoria de Alianza y dio a conocer el popular equipo peruano logró en 2025 más triunfos en la Libertadores que en los últimos 12 años. Asimismo, el estadístico español Alexis María Martín-Tamayo, más conocido como Mister Chip, también destacó una estadística del equipo dirigido por Néstor Gorosito tras los goles ante Deportes Iquique. «Alianza Lima marca dos goles fuera de casa en el primer tiempo de un partido de Copa Libertadores por primera vez después de casi 25 años (empate 2-2 vs. Emelec el 12.04.2000)», apuntó.

En tres semanas, Alianza Lima ganó más partidos en Libertadores que en los últimos 12 años Leer más »

Cienciano vence a ADT en penales y pasa a fase de grupos de la Copa Sudamericana

Tras un agónico empate 1-1 en los 90 minutos, Cienciano del Cusco le ganó 6-5 en penales a ADT de Tarma en Huancayo y clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Víctor Cedrón puso en ventaja al cuadro tarmeño a los 67′, pero a poco del final apareció Gu-Rum Choi con un autogol (90’+3) para darle el empate a Cienciano. Fue así que los equipos fueron hasta la tanda de penales y el cuadro cusqueño se impuso 6-5, con lo accedió a la fase de grupos del torneo continental a nivel de clubes. Para Cienciano falló Carlos Garcés y marcaron Christian Cueva, Jimmy Valoyes, Beto da Silva, Josué Estrada, Cristian Neira (repitió su tiro por un adelantamiento del arquero Carlos Grados) y el arquero Juan Bolado. Este último se encargó de darle el triunfo a su conjunto. En tanto, en la escuadra de la ciudad de Tarma erraron Axel Moyano y Paolo Fuentes, mientras que acertaron Gu-Rum Choi, Fernando Bersano, Ademar Robles, Carlos Cabello y Ángel Pérez. Ahora Cienciano solo debe esperar al 17 de marzo, fecha en la que conocerá a sus rivales en la fase de grupos de la Sudamericana de la presente temporada.

Cienciano vence a ADT en penales y pasa a fase de grupos de la Copa Sudamericana Leer más »

Sicario siembra terror en cevichería en Sullana tras desatar una balacera

Un delincuente desató una violenta balacera en una cevichería ubicada en el distrito de Bellavista, provincia de Sullana, Piura. El ataque, dirigido contra dos dirigentes de construcción civil, sembró el terror entre los clientes del local, quienes buscaron refugio para evitar ser alcanzados por los disparos. El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 p. m., cuando las víctimas se habían dirigido a una cevichería para compartir comida y bebida. En las imágenes de videovigilancia se logra observar como el delincuente, con mascarilla y arma en mano, intenta disparar contra uno de los dirigentes, pero su pistola se traba. En ese instante, un comensal reacciona y cierra la puerta del establecimiento. Sin embargo, el sicario logró disparar más de 15 veces a través de una ventana del local, hiriendo a dos personas que fueron trasladadas al Hospital de Sullana, donde se recuperan. Según información policial, el conductor del vehículo que transportó a los sicarios sería un menor de 15 años. Las autoridades ya habrían identificado a los responsables y están en su búsqueda.

Sicario siembra terror en cevichería en Sullana tras desatar una balacera Leer más »

Alianza Lima sigue en racha y vence 2-1 de visita a Deportes Iquique por la Libertadores

Alianza Lima sigue en racha futbolística y derrotó este martes de visita a Deportes Iquique de Chile, por 2 goles a 1, en el partido de ida por la fase 3 de la Copa Libertadores. El cuadro dirigido por Néstor ‘Pipo’ Gorosito dominó con claridad todo el primer tiempo del choque disputado en el estadio Tierra de Campeones de la ciudad de Iquique. Entusiasmados tras eliminar al poderoso Boca Juniors en la Bombonera de Buenos Aires, los de Alianza Lima eran favoritos frente a un Deportes Iquique con deficiencias en la creación y carencias en la definición. La ventaja para Alianza llegó superada la primera media hora de juego, con un desborde de Kevin Quevedo por la banda derecha.  El lateral Guillermo Enrique habilitó en diagonal al atacante blanquiazul, que no tuvo dificultad para dejar sembrado al portero Leandro Requena y servir en cortada para Hernán Barcos que atropellaba por el centro del área. Sin presiones, el inacabable ‘Pirata’ Barcos añadió el balón con un toque suave con el bore interno de su botín derecho. Se jugaba el minuto 30 del primer tiempo y el marcador hacía justicia a lo que se veía en el campo. Solo tres minutos más tarde, el ecuatoriano Eryc Castillo se encargaría de ampliar la ventaja sobre los sureños. El argentino Alan Cantero controló un balón en la media luna del área de Iquique y sirvió para Castillo. El ecuatoriano pisó el balón y midió al portero Requena, parado en el centro de su arco. Luego sacó un remate colocado, a una esquina imposible para el arquero rival. Dos a cero y a celebrar. El descuento para los sureños llegó en el minuto 65. El extremo Diego Orellana forzó una jugada por la punta derecha, desde donde sacó un centro rasante. El ‘buscapié’ encontró a Carlos Zambrano que retrocedía para defender la valla de Guillermo Viscarra. El defensa tocó el balón con izquierda y lo introdujo en valla propia para el 2-1. Alianza Lima ratificó así su favoritismo y se trae los tres puntos a La Victoria. El próximo martes cerrará la llave en Matute, ante un público que sueña ya con una campaña histórica en la Copa Libertadores, la vieja deuda de los equipos peruanos.

Alianza Lima sigue en racha y vence 2-1 de visita a Deportes Iquique por la Libertadores Leer más »

Fiscal de la Nación a Dina Boluarte: «Guarde la compostura, no pierda los papeles»

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respondió a la presidenta de la república, Dina Boluarte, tras las críticas suscitadas por el allanamiento a la vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el último lunes 3 de marzo. Boluarte había denunciado un «golpe de Estado blanco» desde el Ministerio Público, posterior a la diligencia contra el titular del Mininter, e hizo un llamado a la entidad liderada por Espinoza a «allanar las viviendas de todos los ministros». Al respecto, la titular del Ministerio Público pidió la calma a la presidenta, a quien le sugirió que «guarde la compostura» y que no pierda los papeles. «Lamento las expresiones destempladas, nerviosas de la señora presidenta, a quien siempre vamos a respetar por la investidura, pero pido también que respete al Ministerio Público. Un presidente tiene que saber guardar las formas y controlar las emociones. Todos podemos ser investigados en un debido proceso», dijo Espinoza en Nativa TV. Asimismo, solicitó a la mandataria que, «si desea colaborar con la justicia», asista a brindar su declaración por los casos por los que se le investiga: «Pido que guarde la compostura, que no pierda los papeles y, si desea colaborar con la justicia, debe dar el buen ejemplo. Debería declarar, transparentar, porque los más altos funcionarios estamos obligados».  Delia Espinoza señaló, además, que el allanamiento a la vivienda de Santiváñez solo fue una «formalidad», debido a que el factor sorpresa de este mecanismo «se esfumó, se diluyó», debido a una filtración por parte de Willax TV.

Fiscal de la Nación a Dina Boluarte: «Guarde la compostura, no pierda los papeles» Leer más »

Dos estudiantes ciegas logran ingresar en primer puesto a la Universidad de San Marcos

El último examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) fue escenario de historias de admiración. Entre miles de postulantes, Jazmín Fernández y Stephanie Samaniego, dos estudiantes con discapacidad visual, ingresaron a la Decana de América en el primer puesto de sus carreras, convirtiéndose en un ejemplo de esfuerzo y determinación. Con tan solo 17 años, ambas adolescentes rindieron el examen a través de la modalidad de Ingreso Extraordinario I – Personas con Discapacidad. Jazmín fue admitida en la carrera de Lenguas, Traducción e Interpretación, con 915.75 puntos; mientras que Stephanie obtuvo la máxima puntuación en Educación Primaria con 636 puntos. Jazmín y Stephanie son integrantes de Lingua Universalis, un proyecto que promueve la educación inclusiva en Ciencias Formales, liderado por Abigail Terán. Gracias a la guía e iniciativa de su docente, ambas jóvenes iniciaron su preparación en la Academia Saco Oliveros, para alcanzar vacantes en la prestigiosa casa de estudios. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizó las primeras fechas de su Examen de Admisión 2025-II, donde miles de postulantes compitieron por un lugar en la universidad más antigua de América. En esta edición, la institución ofrece un total de 5130 vacantes distribuidas en 74 carreras profesionales. Este año, San Marcos amplió su oferta académica con nuevas carreras como Criminalística Financiera, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento, sumando un total de 230 vacantes en estas especialidades.

Dos estudiantes ciegas logran ingresar en primer puesto a la Universidad de San Marcos Leer más »

Pedro Castillo renuncia a tener abogado en el inicio del juicio oral por golpe de Estado

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema inició el juicio oral al expresidente de la República Pedro Castillo Terrones, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros en agravio del Estado. Castillo llegó a la sala judicial acondicionada especialmente en el penal de Barbadillo en el que está recluido desde el 7 de diciembre de 2022. El exmandatario dijo que no tenía abogado y que renunciaba a toda defensa legal durante el proceso, ya que considera que el juicio oral en su contra es una «farsa» y una «pantomima». «Como presidente constitucional, no acepto y no me someto a ser juzgado en este ‘juicio’ por esta Sala Penal Especial», agregó Castillo en la carta al indicar que está «secuestrado» en el penal de Barbadillo. Posteriormente, el Poder Judicial designó un abogado de oficio a Castillo ante la ausencia de su defensa legal en el caso intento de golpe de Estado. El caso contra Pedro Castillo corresponde al intento de quebrar el orden constitucional el 7 de diciembre de 2022, cuando el expresidente quiso disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial, Ministerio Público y otras instituciones. Pedro Castillo y los otros acusados Además de Pedro Castillo, en calidad de coautores del delito de rebelión figuran la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, Aníbal Torres Vásquez, el exministro Willy Huerta Olivas, así como los exoficiales de la Policía Nacional Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza). Como se recuerda, el Ministerio Público ha solicitado contra Castillo Terrones una pena de 34 años de prisión y el pago de S/ 65 419 038.53 como reparación civil en favor del Estado Peruano. Para los otros acusados, la Fiscalía pide 25 y 15 años de cárcel, así como una reparación civil ascendente a S/ 64 419 038 que deberá pagarse de forma conjunta entre los que fueran sentenciados.

Pedro Castillo renuncia a tener abogado en el inicio del juicio oral por golpe de Estado Leer más »

Piura: Más de 55 mil vacunas aplicadas contra el dengue a menores

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura dio a conocer que la región reporta un avance total de 55,837 dosis de vacunas contra el dengue aplicadas, lo que representa un 52.6% de cobertura respecto a la población objetivo. Actualmente, se viene alcanzando un promedio diario de 200 segundas dosis, gracias al trabajo articulado entre los establecimientos de salud y el seguimiento activo a los padres de familia, quienes son citados y orientados para completar el esquema de vacunación de sus hijos. La Diresa recordó a los padres y madres de familia que la protección total contra el dengue se logra solo con la segunda dosis. Por eso se ha reforzado este proceso desde todos los establecimientos de salud, que cuentan con puntos fijos de vacunación. Además se organiza jornadas casa por casa. El director regional de Salud de Piura, Yoel Julca Chamba, recordó que la vacuna contra el dengue es gratuita y segura. Anunció que, desde la segunda semana de marzo, se coordinará con las autoridades educativas para ingresar a los colegios y facilitar la vacunación de los estudiantes.

Piura: Más de 55 mil vacunas aplicadas contra el dengue a menores Leer más »

FEMA Lambayeque decomisa más de 600 kilos de tiburón martillo en veda

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lambayeque intervino una carga de 11 troncos de tiburón martillo (Sphyrna zygaena) en el terminal pesquero Ecomphisa, del distrito de Santa Rosa, en Chiclayo. La carga fue hallada en una cámara frigorífica estacionada y tenía un peso total de 623 kilos. Sin embargo, se dispuso su decomiso porque el tiburón martillo se encuentra en veda reproductiva desde el 1 de enero hasta el 10 de marzo, y se procedió a entregarlo en donación al asilo de ancianos de la provincia de Chiclayo. El tiburón martillo es una especie considerada en riesgo de extinción si no se controla su comercio ilegal, de acuerdo con la convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que Perú ha suscrito. El delito de tráfico ilegal de especies acuáticas de flora y fauna silvestre está tipificado en el Artículo 308-A del Código Penal. La sanción oscila entre tres y cinco años de pena privativa de libertad para quien adquiera, venda, transporte o almacene este tipo de productos o especímenes sin el permiso correspondiente o en épocas de veda.

FEMA Lambayeque decomisa más de 600 kilos de tiburón martillo en veda Leer más »

Cusco: Reportan deslizamientos por lluvias en el Camino Inca a Machu Picchu

Las lluvias intensas que se registran en la provincia cusqueña de Urubamba provocan deslizamientos de tierra y vegetación en el Camino Inca a Machu Picchu, por lo que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco dispuso el cierre de esta ruta hasta el sábado 15 de marzo. El jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Nino Del Solar, informó que a la altura de la quebrada de Qantupata, en el sector Túnel, camino hacia el monumento prehispánico de Intipata, se registró un deslizamiento de tierra, piedras y árboles que afectaron unos 12 metros lineales, tras fuertes lluvias. Asimismo, en la quebrada de Wiñaywayna sector Catarata, se produjo un deslizamiento de lodo y árboles en una longitud de 30 metros lineales que arrasó la plataforma del camino. De igual modo, en los campamentos del sector de Wiñaywayna se ha reportado problemas estructurales de asentamiento de suelos, grietas y fracturas en distintas direcciones que generan grave riesgo. Al respecto Francisco Huarcaya, responsable del mantenimiento indicó que realizan trabajos intensos “en medio de la lluvia, neblina y el intenso frío, para resolver estas emergencias. Sin embargo, todas las noches continúan las intensas lluvias y fuertes vientos que podrían generar nuevas emergencias. En el tramo del camino de Wiñaywayna a Intipunku se registra desprendimiento de rocas”. Nino del Solar también informó que se ha declarado en estado de alerta a todo el personal de dicho parque con la finalidad de actuar de inmediato en casos de emergencia. “En medio de estas emergencias es imposible reabrir la Red de Caminos Inca de Machu Picchu para la visita turística”, finalizó.

Cusco: Reportan deslizamientos por lluvias en el Camino Inca a Machu Picchu Leer más »

Scroll al inicio