2 de marzo de 2025

Café piurano de Canchaque, El Faique y Pacaipampa llega a Argentina

El café piurano ha llegado a las sucursales de Café Martínez, en Argentina, destacando por su excelencia, sostenibilidad y trazabilidad. La calidad y el sabor inigualable de los cafés del Perú continúan resaltando en los mercados internacionales.  A partir del 1 de marzo, Café Martínez, la cadena de cafeterías más importante de Argentina con más de 230 sucursales y casi un siglo de trayectoria, ha integrado el café de origen peruano en su oferta, con especial atención a los granos de la región de Piura. Café Martínez, junto con otras empresas de diversos países, visitó en 2023 diversas cooperativas productoras de café en Pacaipampa, San Miguel de El Faique y Canchaque, en Piura, permitiendo conocer de primera mano la trazabilidad y el compromiso de los caficultores piuranos con la calidad y la sostenibilidad. El producto piurano estará disponible en 18 sucursales propias de Café Martínez en Argentina, así como en su tienda online, con una intensa campaña de promoción que busca posicionarlo entre los consumidores argentinos. «Buscamos que cada taza transmita la identidad del terruño peruano y que el consumidor pueda percibir las características distintivas del café de Piura, como su acidez brillante, sus notas frutales y su dulzura equilibrada», explicó David Ledesma, Coffee Master de Café Martínez, sobre las cualidades que hacen único al café piurano. Como parte del lanzamiento, se llevarán a cabo diversas actividades en Buenos Aires, incluyendo una cata de café para periodistas y talleres de capacitación en barismo y tueste, enfocados en el manejo del café peruano. Además, su web y las tiendas estarán brandeadas con material alusivo a la marca sectorial Cafés del Perú para asegurar que los clientes conozcan y aprecien la calidad del café de origen peruano.

Café piurano de Canchaque, El Faique y Pacaipampa llega a Argentina Leer más »

Pescadores artesanales de Sechura anuncian paro para el próximo 10 de marzo

Pescadores artesanales de Sechura, en la región Piura, anunciaron un paro de labores para el próximo 10 de marzo como medida de protesta por la promulgación del Decreto Supremo 002-2025-PRODUCE, que modifica la Ley de Pesca. Dicha norma les prohíbe pescar fuera de las tres y cinco millas. El presidente de la Asociación Unificada de Armadores Pesqueros y Comerciantes, Carlos Purizaca, advirtió que los cambios en la normativa podrían repercutir en los precios del pescado y otros productos hidrobiológicos, debido a que se tendrá que pescar a profundidades más peligrosas. Según Purizaca, los pescadores ya han enviado un documento a la Presidencia de la Republica en la que solicitan la salida del ministro de Producción, Sergio Gonzales. El dirigente pesquero agregó que se ha llevado a cabo mesas de trabajo, pero no han solucionado las demandas que plantean los pescadores por lo que han optado por llevar a cabo la radical medida.

Pescadores artesanales de Sechura anuncian paro para el próximo 10 de marzo Leer más »

Milei amenaza con sacar a Argentina de Mercosur: “Solo enriqueció a empresarios brasileños”

El presidente de Argentina, Javier Milei, dejó claro este sábado que su alineación con Estados Unidos va mucho más allá de la buena relación que tiene con Donald Trump. En el discurso de apertura del año legislativo, que funciona cada 1 de marzo como balance de gestión, Milei dijo que negociará un acuerdo comercial con Washington aunque esto suponga “salir del Mercosur”. Mercosur es el bloque comercial que Argentina integra desde 1991 con Brasil, Paraguay y Uruguay. Al respecto, Milei dijo que Mercosur “solo logró enriquecer a los grandes empresarios brasileños a costa de empobrecer a los argentinos”. Milei habló ante un Congreso rendido a sus pies por la ausencia de la oposición. Más de la mitad de los 329 asientos de la Asamblea estaban vacíos por el faltazo de los diputados y senadores, que manifestaron así su rechazo al maltrato a los que los somete el presidente. Los gobernadores de las provincias hicieron lo propio: solo siete de los 24 viajaron a Buenos Aires para escuchar el discurso presidencial. El Gobierno transita por estos días las consecuencias del escándalo de $Libra, la criptomoneda que Milei promocionó como una gran oportunidad para financiar a pequeñas empresas y que resultó ser un fraude monumental. La Casa Rosada lleva 15 días intentando recuperar el control de la agenda pública.

Milei amenaza con sacar a Argentina de Mercosur: “Solo enriqueció a empresarios brasileños” Leer más »

Lluvias en Piura: Viviendas son sepultadas por deslizamiento en Ayabaca

La población de Yanchalá, en la provincia de Ayabaca, Piura, fue sorprendida este domingo por un deslizamiento de tierra producto de las torrenciales lluvias que caen en el norte del país. La alcaldesa delegada de este centro poblado, Silvia Chinchay, señaló que la avalancha de tierra y piedras arrasó con tres casas, dejando a las familias damnificadas. No hubo víctimas mortales, aunque una persona sufrió heridas leves con algunos raspones. Chinchay agregó que, producto del deslizamiento, cuatro postes de energía eléctrica colapsaron. Además, la carretera binacional con Ecuador quedó cubierta de tierra y piedras, dejándolos incomunicados. La autoridad advirtió que otras viviendas están en riesgo de colapsar si las fuertes lluvias continúan en la zona. Este deslizamiento también interrumpió la carretera en el caserío Lúcumo, ubicada a aproximadamente una hora de la capital de la provincia de Ayabaca, dificultando aún más el acceso y las labores de rescate. Según la alcaldesa, debido a las fuertes lluvias, otras viviendas en la zona están en riesgo de colapsar si las condiciones climáticas no mejoran, lo que mantiene a la población en constante alerta.

Lluvias en Piura: Viviendas son sepultadas por deslizamiento en Ayabaca Leer más »

Midagri activa Seguro Agrícola ante emergencia por fuertes lluvias en Tumbes

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dispuso el desplazamiento de equipos y maquinarias de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para realizar intervenciones ante la emergencia por lluvias que afecta a la región Tumbes. El Midagri también dispuso la activación del Seguro Agrícola, a fin de indemnizar a los agricultores afectados por las inundaciones que se presentaron en las últimas horas en la frontera norte del país. En total, son  6 maquinarias (1 tractor de oruga, 2 excavadoras hidráulicas y 3 cargadores frontales) , 3 vehículos (2 volquetes  y 1 camioneta) y 3 equipos de soporte (3 torres de iluminación), de propiedad de la ANA, los que se encuentra en la región para realizar acciones de emergencia (actividades de limpieza y descolmatación) en el río Tumbes. Especialistas de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del Midagri iniciaron una estrecha coordinación con la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes y las agencias agrarias de la región, a fin que procedan con la recopilación de información a fin de iniciar el proceso del Seguro Agrícola. El seguro cubre pérdidas en el caso de sequía, lluvias excesivas o extemporáneas, huayco, inundación, falta de piso para cosechar, deslizamiento, helada, granizo, nieve, altas temperaturas, viento fuerte; plagas y depredadores, enfermedades; erupción volcánica, terremoto; incendio; sequía para cultivos con riego y taponamiento o no nacencia. Gracias a este servicio, todos los cultivos que hayan sufrido pérdidas por ocurrencia de daños cubiertos por la póliza, podrán recibir una indemnización de hasta 800 soles por hectárea.

Midagri activa Seguro Agrícola ante emergencia por fuertes lluvias en Tumbes Leer más »

Desborde del río Tumbes provoca colapso de una parte de un carril de la Panamericana Norte

El carril izquierdo de la carretera Panamericana Norte erosionó tras el desborde del río Tumbes, ubicado a la altura del kilómetro 2245, en la región de Tumbes. Este hecho ha restringido el acceso de todo tipo de vehículos, desde motos lineales, camiones de carga pesada, buses interprovinciales que llegan con pasajeros desde otras partes del país, los cuales permanecen apostados en la carretera Panamericana Norte. Las filas de vehículos se formaron por varias cuadras, sobre todo de vehículos que provienen del exterior, de la frontera con Ecuador y se dirigen hacia el sur. El incremente del caudal del río Tumbes ha complicado el recorrido de las personas que tenían como destino, por ejemplo, la ciudad de Trujillo. Muchos de los choferes transportan alimentos perecibles y señalan que tienen ya varias horas esperando.

Desborde del río Tumbes provoca colapso de una parte de un carril de la Panamericana Norte Leer más »

Scroll al inicio