22 de febrero de 2025

¿Negligencia? Esto explica la caída del techo del Real Plaza de Trujillo

El desplome del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo ha causado ocho muertes y ha dejado más de 80 personas heridas. ¿Qué ocasionó la tragedia? En diálogo con Noticias 360, el ingeniero estructural Rafael Ontaneda, especialista en reforzamiento estructural e ingeniería sismoresistente, postula cuatro posibles razones sobre lo ocurrido. Como primera causa, el ingeniero Ontaneda indicó que se puede tratar de una falla estructural y de cálculo: «Un domo no puede ser tan plano, ya que la estructura requiere de altura para ejercer una correcta compresión de las cargas. Yo puedo ver que este techo, más que comprensión, ha realizado un comportamiento estructural no deseado, es decir, se ha flexionado por una fatiga del elemento». Por otro lado, el especialista aseguró que la mayoría de los apoyos de la estructura colapsó por una carga muy alta del techo. “Las estructuras metálicas y el concreto no fallan así nomás. El elemento falla en sus empalmes, donde se suelda y se ponen los pernos. Pienso que puede haber una falla en la soldadura desde el momento de la construcción, porque las fallas son todas rectas perfectas” señaló. El presidente de la Comisión Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres del Colegio de Ingenieros del Perú, Luis Miguel Morán, apuntó que hubo una posible acumulación de agua de 10 centímetros en el techo, lo que significaría una falla en el diseño mismo de la edificación o en su mantenimiento. Ontaneda aseguró que los elementos de construcción vienen con sus factores de seguridad para que otorguen ductibilidad: “a nadie le cae un techo de concreto de un momento a otro. El concreto y el acero son materiales nobles porque te avisan que algo va mal, se fisuran, se estiran antes de romperse”. Finalmente, sostuvo que la supervisión y el mantenimiento de las estructuras resultan ser factores igual de importantes. “Las estructuras de acero se corroen con el tiempo, y se requiere de un correcto mantenimiento para que no ocurran desastres”, indicó el experto.

¿Negligencia? Esto explica la caída del techo del Real Plaza de Trujillo Leer más »

En Arequipa ya había caído el techo de Real Plaza a seis meses de su inauguración

Durante la temporada de lluvias de 2011, en vísperas del día de San Valentín, 12 de febrero, una desgracia similar a la ocurrida en Trujillo estuvo a punto de suceder en Arequipa. Justamente en el centro comercial Real Plaza de la Ciudad Blanca, inaugurado apenas menos de 6 meses antes. Dos bloques del techo se desprendieron en la entrada principal. Ingresó agua de lluvia en varias tiendas. Algunos trabajadores contaron que hubo también corto circuitos. Mientras que el público, en pánico, debió salir por las puertas de emergencia. Así lo reporta la nota de El Búho en aquel febrero de 2011, cuando todavía ésta era una publicación impresa semanal. Pueden encontrarla en el siguiente enlace: https://elbuho.pe/anteriores/web457/politica4.htm Ya en aquella oportunidad se llamó la atención por lo ocurrido en tres centros comerciales que se inauguraron con gran pompa poco tiempo atrás, presentándolos como lo más moderno en construcción. Evidentemente, no incluyeron en su diseño la posibilidad de que se registraran grandes precipitaciones fluviales como ocurrió entonces y ahora. Así, en el mall Parque Lambramani se presentan goteras por toda la estructura. En aquella oportunidad, las filtraciones y la lluvia dieron de lleno sobre la escalera mecánica que estaba a la intemperie, por lo que debió ser apagada para evitar el riesgo de una descarga eléctrica. También se reportaron filtraciones e inundaciones en Aventura Plaza y en el Open Plaza. Ya en el presente, en el Real Plaza Arequipa, enfrentó el pasado 15 de febrero una situación crítica: se presentaron filtraciones de agua en las instalaciones eléctricas, lo que representó un grave riesgo de cortocircuitos e incendios. Además, parte del establecimiento se inundó y el agua emergió de las instalaciones eléctricas. Según se informó, técnicos especializados detectaron fallas en el sistema de mantenimiento que permitieron la filtración del agua en áreas peligrosas. Usuarios de redes narraron cómo el agua comenzó a chorrear de las luminarias, causando alarma y confusión.

En Arequipa ya había caído el techo de Real Plaza a seis meses de su inauguración Leer más »

Advíncula asusta a Alianza Lima con golazo en el triunfo de Boca en La Bombonera

Boca Juniors logró un trabajoso triunfo por 2-1 sobre el colista Aldosivi con un golazo de Luis Advíncula. El peruano fue fundamental y quedó listo para enfrentar, este martes 25 de febrero, a Alianza Lima en partido de vuelta por la Fase 2 de la Copa Libertadores en la Bombonera. En apuros tras la dura derrota (1-0) contra Alianza Lima en la ida por la Copa Libertadores, ante el que buscará desquite el martes próximo, con la obligación de ganar, Boca consiguió el objetivo mínimo de vencer al último de la tabla, pero volvió a mostrar problemas de funcionamiento. Miles de hinchas en La Bombonera perdieron la paciencia, y con el partido igualado cerca del final, reprobaron a jugadores como Lucas Janson –silbado por todo el estadio al salir reemplazado- y entonaron cánticos de reprobación por el bajo rendimiento colectivo, mientras crecen también las críticas hacia el DT Fernando Gago. «Movete, Boca, movete» y «a ver los jugadores si pueden oír, con la camiseta de Boca, matar o morir», cantaron los fanáticos del auriazul dentro de un clima tenso. El peruano Luis Advíncula (49) abrió la cuenta para Boca con un notable zurdazo al ángulo, inalcanzable, pero Tiago Serrago (62), que había entrado recién, igualó con una joya similar para el ‘Tiburón’ marplatense. Con 14 puntos en su cuenta, Boca sumó su tercera victoria seguida en el Apertura, está tercero en el grupo A, apenas por debajo del líder Estudiantes (15), pero es su funcionamiento el que está muy por debajo de lo esperado.

Advíncula asusta a Alianza Lima con golazo en el triunfo de Boca en La Bombonera Leer más »

Papa Francisco, hospitalizado, sigue en «estado crítico» tras una crisis asmática

El papa Francisco, de 88 años, sigue en «estado crítico» y su «pronóstico es actualmente reservado», informó el sábado por la noche el Vaticano, en el inicio de la segunda semana de hospitalización del pontífice por una neumonía bilateral. «El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y […] el papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo», indico el Vaticano en un comunicado. «Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea. El Santo Padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque esta´ sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado», detalla el comunicado. El equipo médico que lo trata había precisado el viernes por la tarde, en rueda de prensa, que un comunicado largo en general significa que la evolución del estado de salud del sumo pontífice no es buena.  «¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro«, afirmó entonces el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital romano de Gemelli, donde esta´ ingresado el papa. Además, «se necesitan días, incluso semanas, para ver la eficacia […] de las terapias que estamos utilizando», añadió. Francisco ingresó el 14 de febrero, inicialmente por una bronquitis, pero la Santa Sede indico´ el martes que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente letal. La hospitalización del jefe de la Iglesia católica, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por su salud, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.

Papa Francisco, hospitalizado, sigue en «estado crítico» tras una crisis asmática Leer más »

Atlético Grau vs. Universitario se suspende por tragedia en el Real Plaza de Trujillo

Debido al duelo regional de dos días declarado por el Gobierno Regional de La Libertad, el partido Atlético Grau vs. Universitario de Deportes, por la Fecha 3 de la Liga 1 2025, quedó suspendido hasta nuevo aviso. El encuentro entre el cuadro crema y el elenco Albo, el cual se iba a jugar este domingo 23 de febrero en el Estadio Mansiche de Trujillo, será reprogramado. La decisión se dio en coordinación entre la Liga 1 y ambos equipos, según indicó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a través de un comunicado en la red social X. Es importante recordar que Atlético Grau juega de local en Trujillo porque Piura no tiene ningún estadio habilitado para el fútbol profesional. Igual sucede con Alianza Atlético de Sullana, el otro equipo de la región Piura que juega en Liga 1. A través de su cuenta de X, el administrador de Universitario, Jean Ferrari, aseguró que el encuentro de este domingo no debería jugarse debido a lo que se está viviendo en la ciudad de Trujillo. Además, mostró su solidaridad con la población liberteña.

Atlético Grau vs. Universitario se suspende por tragedia en el Real Plaza de Trujillo Leer más »

Gobierno Regional de La Libertad declara duelo de dos días tras tragedia en Real Plaza

El Gobierno Regional de La Libertad anunció la declaración de dos días de duelo regional por la tragedia ocurrida la noche del último viernes en el centro comercial Real Plaza de Trujillo. Así lo anunció el gobernador César Acuña, quien señaló que el duelo regional será el 22 y 23 de febrero. Según declaró, con ello se busca «reconocer el valor y compromiso de los 28 miembros del equipo especializado de búsqueda y rescate del Ejército del Perú, los valientes brigadistas, los abnegados bomberos, los efectivos de la PNP, y los profesionales del Colegio de Ingenieros de La Libertad». La caída del techo en el patio de comidas y zona recreativa para niños en el centro comercial Real Plaza causó la muerte de cuatro personas y dejó a otras 70 personas heridas. Por otro lado, el personal Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo también realizó las diligencias respectivas y, además, comunicó que iniciará una investigación contra quienes resulten responsables del presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud.

Gobierno Regional de La Libertad declara duelo de dos días tras tragedia en Real Plaza Leer más »

Piura: Ocho años de prisión efectiva para sujeto que acosaba a su trabajadora

La Corte Superior de Justicia de Piura dictó una sentencia condenatoria de ocho años de prisión efectiva para un sujeto identificado como Manuel Emilio Siancas Adanaqué (33 años), por el delito de acoso sexual en agravio de una trabajadora de su empresa. La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Piura. Según esta indagación, Manuel Siancas constantemente le hacía proposiciones sexuales a la agraviada desde que ingresó a laborar en la misma empresa, llegando incluso a ofrecerle dinero para que pase un fin de semana con él. El juzgado dispuso la ubicación, captura e internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Siancas Adanaqué, ya que actualmente se encuentra no habido. Asimismo, deberá pagar 3000 soles como reparación civil a la víctima. Además, no podrá acercarse a ella definitivamente, bajo pena de incurrir en un nuevo delito. Es importante indicar que el hostigamiento sexual laboral es una forma de violencia que se configura a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseada por la persona contra la que se dirige, que puede crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante.

Piura: Ocho años de prisión efectiva para sujeto que acosaba a su trabajadora Leer más »

Mayor PNP en retiro muere en accidente en la carretera Piura-Chulucanas

En un accidente de tránsito ocurrido el sábado al amanecer, el mayor (r) de la Policía Nacional del Perú (PNP) Cristhian Cortez Seminario falleció luego de que el automóvil que conducía chocara frontalmente contra un ómnibus de la empresa Romina Súper Express. El hecho ocurrió en el kilómetro 45 de la carretera Piura-Chulucanas, cerca de la comunidad campesina Nacho Távara, en el distrito de Sullana. El vehículo de la víctima, de placa P2P-463, impactó violentamente contra el bus de placa CJZ-299, conducido por Walberto Tocto, provocando su muerte instantánea. Cortez Seminario se dirigía hacia la localidad de Huápalas, en Chulucanas, cuando ocurrió el accidente. El levantamiento del cuerpo se realizó en presencia de un representante del Ministerio Público y posteriormente fue trasladado a la Morgue de Piura para la necropsia de ley.

Mayor PNP en retiro muere en accidente en la carretera Piura-Chulucanas Leer más »

Serenos de la Municipalidad de Piura agreden a periodistas del Parque de las Aguas

Un equipo periodístico del canal Panamericana TV fue agredido y expulsado violentamente por agentes del Serenazgo Municipal de Piura cuando se encontraban trabajando en el Parque Néstor Martos, conocido también como Parque de las Aguas. Se trata de los periodistas Luis Santos y un camarógrafo, quienes preparaban un reportaje para el programa «Paren Todo» de Panamericana TV de Lima. Ambos fueron retirados a empujones por miembros del Serenazgo de la Municipalidad de Piura, según se puede ver en un video grabado por un testigo. El Colegio de Periodistas de Piura se pronunció al respecto y condenó el «violento e injustificado desalojo» contra el equipo periodístico, en lo que considera que constituye un «abuso de autoridad y una vulneración a la libertad de prensa«. «Cualquier intento de limitar el trabajo de la prensa atenta contra los principios democráticos y el derecho de la ciudadanía a estar informada», expresó la entidad gremial a través de un comunicado. Por su parte, la Defensoría del Pueblo también condenó el hecho y señaló que «las autoridades del Estado deben asegurar el ejercicio irrestricto de la Libertad de Prensa y brindar garantías suficientes a fin de salvaguardar la integridad de cada periodista«. La Defensoría también exigió a la Municipalidad de Piura una inmediata y exhaustiva investigación, así como una sanción a los responsables. Municipalidad de Piura se pronuncia A través de un comunicado, la Municipalidad Provincial de Piura anunció que iniciará las «investigaciones necesarias para determinar responsabilidades de nuestro personal en caso de que las hubiera». Agregó que rechaza la violencia «venga de donde venga» y que «cualquier acto que atente contra la paz y el bienestar de nuestra comunidad es inaceptable y será rechazado enérgicamente».

Serenos de la Municipalidad de Piura agreden a periodistas del Parque de las Aguas Leer más »

Aumenta a cuatro la cifra de fallecidos tras derrumbe del techo del Real Plaza Trujillo

A cuatro aumentó la cifra de personas fallecidas y más de 70 las heridas tras el colapso ocurrido la noche del viernes en la estructura del centro comercial Real Plaza de la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad. «Tenemos cuatro fallecidos que se encuentran todavía atrapados en el lugar. Tenemos a un varón de entre 38 y 40 años, una mujer de 35 años, una señorita de 17 años y una niña de 8 años», informó el inspector del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, Gelqui Gólmez. Los heridos fueron internados en los hospitales Regional Docente de Trujillo, Víctor Lazarte, H. Albrecht y Belén, así como en las clínicas Peruano Americana, Sanna y San Pablo, informó el Gobierno Regional de La Libertad. A través de un comunicado oficial, Real Plaza informó que en «solidaridad» por la tragedia sucedido en su centro comercial de la ciudad de Trujillo y anunció que hoy no atenderán sus sedes en todo el país. En tanto, la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad expresó su profundo pesar por lo sucedido en el Real Plaza y aseguró que se está supervisando las diligencias correspondientes para garantizar una investigación exhaustiva y transparente. En el lugar continúa la intervención de los bomberos en las labores de búsqueda, rescate y recuperación, con apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú con la Brigada Canina. Dicho trabajo se complementa con la participación de la Brigada de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional y de Salud.

Aumenta a cuatro la cifra de fallecidos tras derrumbe del techo del Real Plaza Trujillo Leer más »

Scroll al inicio