30 de enero de 2025

El 80% de la cosecha de mango en Piura está dañada y deja millonarias pérdidas

El 80% de la producción de mango en Piura ha quedado en el suelo, arrastrando consigo no solo millones en pérdidas económicas, sino también una creciente amenaza sanitaria por la proliferación de la mosca de la fruta, que también podría afectar a otros cultivos. Jenner Julca, vicepresidente de la mesa técnica del mango en la región, denunció que solo el 20% de la cosecha logró comercializarse, mientras que el resto se perdió debido a la falta de recursos para cumplir con las estrictas normativas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Ante esto, propuso una fumigación masiva inmediata con apoyo del Gobierno Regional y las autoridades sanitarias. Pero la preocupación de los agricultores se intensificó con las declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien sugirió que los productores no siembren mango en los próximos tres años. La propuesta fue recibida con indignación. “En una crisis tan grave como la que estamos pasando en el norte, no se puede dar una sugerencia de este tipo. Si el ministro quiere soluciones reales, debe sentarse con nosotros y las autoridades para trabajar juntos”, afirmó Julca. Más allá de la emergencia sanitaria, el sector agrícola también enfrenta la competencia con Brasil y Ecuador, que coinciden en la misma temporada de producción. Para los agricultores, la clave está en diversificar mercados y fortalecer las exportaciones a destinos como China. “Decir que no siembren más es como decirle a un agricultor que no cobre en tres años. Eso no es una solución”, sentenció Julca. Mientras los campos de Piura se vacían y los productores ven esfumarse su sustento, el Gobierno aún no da señales de acción inmediata. La región espera respuestas antes de que la crisis se profundice aún más.

El 80% de la cosecha de mango en Piura está dañada y deja millonarias pérdidas Leer más »

Choque de avión y helicóptero deja más de 60 muertos cerca del aeropuerto de Washington

Las autoridades de Estados Unidos han confirmado que ninguna persona sobrevivió después de que el avión 5342 de American Eagle, una aerolínea regional de American Airlines que había partido de Wichita (Kansas), con 60 pasajeros a bordo y cuatro tripulantes, se estrellara con un helicóptero militar que se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan (DCA), en Washington DC. En el río Potomac, cercano al aeropuerto, se encuentra el avión partido en dos, así como el helicóptero, donde viajaban tres tripulantes. Esta aeronave está bajo el agua totalmente invertida. La temperatura exterior en la zona era de unos 4 grados Celsius al momento del accidente. Hasta el momento, según el jefe de emergencias de la ciudad, han recuperado 28 cadáveres. El FBI ha descartado que se trate de un acto terrorista. Muchos de los pasajeros del avión siniestrado eran participantes en un campamento de patinaje sobre artístico sobre hielo que se había celebrado en Wichita el fin de semana. Varios de los fallecidos eran ciudadanos rusos, entre ellos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones del mundo en 1994 y ahora entrenadores. El aeropuerto Ronald Reagan ha paralizado sus operaciones, mientras continúan las labores de recuperación de los cuerpos.

Choque de avión y helicóptero deja más de 60 muertos cerca del aeropuerto de Washington Leer más »

Scroll al inicio