16 de enero de 2025

Banco Mundial proyecta que la economía peruana crecerá 2.5% este año y en 2026

La economía peruana registraría una expansión de 2.5% en el presente año, según el último informe del Banco Mundial sobre “Perspectivas económicas mundiales”, con lo cual mantiene su anterior previsión de octubre del año pasado. “Se prevé que el crecimiento en Perú se suavizará al 2.5 % en 2025 y 2026, a medida que se modere el crecimiento del consumo tras la aprobación única del año pasado de los retiros de fondos de pensiones. Se espera que las inversiones en el sector minero y en infraestructura respalden el crecimiento en los próximos años”, sostuvo. “El crecimiento del consumo por parte del Gobierno podría moderarse en relación con años anteriores, lo que reducirá el papel de la política fiscal como motor del crecimiento”, agregó. De acuerdo con las cifras presentadas por el Banco Mundial, al cierre de este año estos serían los niveles de crecimiento de las economías de la región: Argentina (5%), Paraguay (3.6%), Ecuador (3%), Colombia (3%), Uruguay (2.6%), Brasil (2.2%), Chile (2.2%) y Bolivia (1.5%).

Banco Mundial proyecta que la economía peruana crecerá 2.5% este año y en 2026 Leer más »

Messi en Lima: Estos son los precios de las entradas para el Universitario vs. Inter Miami

El Club Universitario de Deportes anunció este jueves los precios de las entradas para el partido amistoso que sostendrá el miércoles 29 de enero ante el Inter Miami de Lionel Messi. El encuentro será a las 8:00 p.m. en el Estadio Monumental de Ate, Lima. Los precios para el Universitario vs. Inter Miami de Luis Messi y Luis Suárez son los siguientes: La venta de entradas, a través de la web de Ticketmaster, comenzará el viernes 17 de enero para los socios cremas y adherentes, así como para los hinchas que ya compraron su entrada para la ‘Noche Crema’, que será el viernes 24 de enero. Para ellos habrá descuentos en la compra. En tanto, la venta general será dos días después.

Messi en Lima: Estos son los precios de las entradas para el Universitario vs. Inter Miami Leer más »

Piura: La Niña débil 2025 influirá en lluvias intensas en la sierra y déficit en la costa

Las condiciones meteorológicas en el verano 2025 estarán marcadas por la influencia del fenómeno climático La Niña y presentan un panorama mixto para Piura y las regiones del norte del Perú, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El jefe de la oficina del Senamhi en Piura, Jorge Carranza, destacó la concentración de precipitaciones en la sierra norte y un notable déficit de lluvias en la costa. Explicó que la temporada de lluvias, que tradicionalmente va de diciembre a marzo, concentra el 77 % de las precipitaciones anuales en la región norte, particularmente en la sierra occidental. Según el especialista del Senamhi, este patrón será influenciado por La Niña, lo que generará lluvias intensas en Huancabamba y Ayabaca, mientras que la costa experimentará precipitaciones deficitarias: ligeras garúas. Carranza destacó que las lluvias en la sierra de Piura ya han superado los valores normales en varias estaciones meteorológicas, registrando niveles hasta el doble de lo habitual. En Ayabaca se ha reportado precipitaciones de hasta 62 mm en un solo día, lo que podría causar deslizamientos y activación de quebradas. El fenómeno La Niña, caracterizado por un enfriamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, está modificando los patrones climáticos habituales en el Perú. Su influencia se traduce en un aumento de lluvias en la sierra y deficiencias en la costa. Este fenómeno, que ya venía siendo monitoreado desde noviembre de 2024, continuará limitando las precipitaciones costeras durante enero, mientras que las lluvias intensas persistirán en las zonas altoandinas.

Piura: La Niña débil 2025 influirá en lluvias intensas en la sierra y déficit en la costa Leer más »

Pedro Castillo: Presentan denuncia constitucional en el Congreso por fallido golpe de Estado

El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo y los exministros Betssy Chávez, Willy Huerta, Roberto Sánchez y Gustavo Bobbio por presuntas infracciones a la Constitución, en el marco del fallido golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022. En la denuncia, Muñante solicita que los acusados sean inhabilitados por 10 años para ocupar cargos públicos. Asimismo, el parlamentario señala que, aunque Castillo y Chávez se encuentran actualmente en prisión preventiva con investigaciones en curso, estas acciones no serían suficientes. El documento expresa que el delito de rebelión, junto con el proceso de antejuicio político, no implica automáticamente la inhabilitación de los acusados, lo que abre la posibilidad de que puedan postularse a cargos públicos, situación que se busca evitar con esta denuncia. El Ministerio Público ha pedido una pena privativa de la libertad de 34 años contra Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión tras el fallido de golpe de Estado a través de su mensaje a la Nación el pasado 7 de diciembre. En noviembre pasado, el Poder Judicial ordenó el inicio del juicio contra el expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado en diciembre del 2022. El juez Juan Carlos Checkley autorizó que Castillo Terrones afronte esta nueva etapa del proceso judicial en su contra, por el que se pide una pena privativa de la libertad de 34 años por el presunto delito de rebelión.

Pedro Castillo: Presentan denuncia constitucional en el Congreso por fallido golpe de Estado Leer más »

La Libertad: Nuevo atentado contra minera Poderosa pese a la presencia de 300 policías

Un nuevo atentado contra una torre de alta tensión sufrió la minera Poderosa, ubicada en Pataz, en la región La Libertad. El hecho fue confirmado por el gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, Pablo de la Flor, en diálogo con RPP. “Malas noticias. Hemos vuelto a sufrir un nuevo atentado de mineros ilegales, que han dinamitado -en este caso tenemos que confirmar- si es una o dos torres de alta tensión, evidentemente con el expreso propósito de afectar nuestras operaciones”, señaló De la Flor. El atentado se cometió pese de la presencia de 300 policías y personal del Ejército en la zona, en medio de un estado de emergencia por los altos índices de criminalidad. El pasado 12 de enero había sido el último atentado ocurrido en la minera. De la Flor explicó en Canal N que la torre dañada la madrugada de este jueves alimentaba las operaciones en la planta Santa María. Advirtió que en los últimos tres años, presuntos mineros ilegales han dinamitado un total de 17 estructuras, incluidas torres de alta tensión. Asimismo, reveló que 18 trabajadores de Minera Poderosa han perdido la vida en los distintos atentados reportados en Pataz. Además de estos ataques a la minera Poderosa, en los últimos días también se reportó otro atentado contra un socavón de la minera Los Tubos, ubicada en el anexo de Pueblo Nuevo. Este incidente ocasionó que 17 trabajadores queden atrapados. Este jueves 16 de enero, se confirmó que los hombres lograron escapar con vida.

La Libertad: Nuevo atentado contra minera Poderosa pese a la presencia de 300 policías Leer más »

¿Atlético Grau se queda sin DT? Ángel Comizzo es voceado para la Selección Peruana

A la espera de hacer oficial la salida de Jorge Fossati de la Selección Peruana por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), comienzan a salir los nombres de posibles sucesores del DT uruguayo. Uno de ellos es el de Ángel Comizzo, quien ya pidió que le brinden la oportunidad de dirigir a la Bicolor. La figura de Ángel Comizzo emerge como principal candidato para enfundarse el buzo que dejará Jorge Fossati. El técnico argentino de 62 años es un conocedor amplio del fútbol peruano, pues ya dirigió a Universitario de Deportes en tres oportunidades, a la Universidad César Vallejo, Deportivo municipal y hoy comanda el Atlético Grau de Piura. El estratega se mantiene al frente del conjunto piurano con buenos números. Logró 8 victorias, 8 empates y tan solo 1 derrota en el Torneo Clausura de la Liga 1 2024, lo que le permitió mejorar los números del Torneo Apertura y colocarse en el séptimo lugar de la Tabla acumulada. Estos resultados le permitieron al Atlético Grau clasificar a la Copa Sudamericana 2025. Ángel Comizzo es un conocedor del fútbol peruano porque dirigió en todos los niveles  y eso le permite tener aspiraciones de llegar a la selección peruana. Él asegura estar capacitado para sacar a flote a la escuadra nacional. «Me encantaría dirigir a la selección peruana, pero con una condición: que se le diga a la gente que por uno o dos Mundiales no vamos a ir porque no hay otra manera de salir de este pozo. Hoy Bolivia está por encima de nosotros. Lo de Rusia 2018 fue una isla, que no se aprovechó, estamos inmersos en un problema gravísimo en Perú porque yo me siento parte dé”, declaró en noviembre de 2024.

¿Atlético Grau se queda sin DT? Ángel Comizzo es voceado para la Selección Peruana Leer más »

Sullana tendrá un estadio de mayor capacidad que Piura: «Campeones del 36» será para 28 mil espectadores

Con financiamiento del Gobierno Regional de Piura, el Estadio «Campeones del 36» de Sullana será remodelado y tendrá una capacidad para cerca de 28 mil espectadores. Superará, así, el aforo del Estadio Miguel Grau de Piura, proyectado para 20,200 espectadores. Tras firmar un convenio con la Municipalidad Provincial de Sullana, el gerente de la Sub Región Luciano Castillo Colonna, Jorge Irazábal Álamo, detalló que se demolerá la tribuna occidente, una obra con serias denuncias de corrupción que fue ejecutada durante la gestión del prófugo exalcalde de Sullana, Jaime Bardales. Además, se derribará la tribuna oriente, por su antigüedad. En ambos espacios, así como en la tribuna Sur, se construirá tres nuevas tribunas que permitirán ampliar la capacidad del recinto deportivo. “El propósito es que el expediente técnico se culmine este año y se convoque a licitación de inmediato”, señaló Irazábal, quien estimó que los trabajos podrían iniciar este mismo año, aunque no precisó cuánto tiempo durarían. Respecto a la inversión del proyecto, el funcionario adelantó que los primeros cálculos indican que podría superar los 50 millones de soles en la remodelación del Estadio «Campeones del 36». Con este proyecto, el departamento de Piura tendría dos escenarios aptos para torneos internacionales. El Gobierno Regional de Piura anunció una inversión de 118 millones de soles para la reconstrucción del Estadio Miguel Grau de Piura, una obra que debería estar ya en ejecución, pero que hasta ahora no cuenta siquiera con el expediente técnico.

Sullana tendrá un estadio de mayor capacidad que Piura: «Campeones del 36» será para 28 mil espectadores Leer más »

Piura: Cerca de 1500 delitos registrados en las primeras dos semanas del 2025

Un total de 1460 delitos fueron registrados por el Ministerio Público en Piura durante las dos primeras semanas del año 2025. La lista de incidencias delictivas del 1 al 13 de enero es encabezada por denuncias de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar. Las lesiones corporales son las más frecuentes: 234 denuncias procesadas en total. Le sigue hurto agravado, con 164 denuncias recibidas; robo agravado, con 150; omisión de obligación de prestar alimentos, con 129; y hurto simple, con 79 casos. Por otro lado, la Fiscalía de Piura tiene una lista de 74 casos de extorsión, 6 de homicidios, 3 secuestros y 2 feminicidios. Tal y como informó Noticias 360, solo durante la primera semana del año, cuatro personas murieron a manos de la criminalidad en Piura, lo que evidencia la gravedad de la inseguridad ciudadana en esta región del norte del Perú.

Piura: Cerca de 1500 delitos registrados en las primeras dos semanas del 2025 Leer más »

Scroll al inicio